Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Este año hay en México 12 mil 683 periodistas más que en 2022 según la ENOE del INEGI
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Este año hay en México 12 mil 683 periodistas más que en 2022 según la ENOE del INEGI

José Vilchis Guerrero
Por José Vilchis Guerrero Publicado mayo 30, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Con motivo del 39 aniversario del asesinato del periodista Manuel Buendía este martes 30 de mayo, el periodista Roberto Fuentes Vivar, autor de la columna Diario Ejecutivo, hizo un ejercicio periodístico y dio a conocer que al cierre del primer trimestre de 2023, hay en este país 12 mil 683 periodistas más que el año pasado.

Es decir, en México hay 53 mil 796 mil trabajadores que se identificaron como periodistas, reporteros, redactores o correctores de estilo, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El año pasado hizo por primera vez el ejercicio y dio a conocer que la cifra fue de 41 mil 113 trabajadores que se identificaron como periodistas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al cuarto trimestre de 2021.

Esta información, escribió, “sirvió de sustento al coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, para que presentara (precisamente el 7 de junio del año pasado) el programa para inscribir a periodistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual considero una medida justa de apoyo al gremio, aunque exime las responsabilidades de muchos propietarios mediáticos”.

Para este martes, Fuentes Vivar agrega que de acuerdo con la información, 34 mil 356 son hombres y 19 mil 440 mujeres y 18 mil 193 laboran en el mercado informal, mientras 35 mil 603 lo hacen en el formal, al ser empleados por las 934 empresas mediáticas que en 2021 recibieron ingresos por alrededor de 550 mil millones de pesos (¡Más de medio billón de pesos!).

Te puede interesar

ONU omisa ante crisis migratoria, “un florero”: AMLO
INM propone a Ferromex fortalecer coordinación para evitar que migrantes arriesguen su vida
No son seis, sino al menos doce los plagios de la titulación de Xóchitl; le copió a una tesis del “Poli”

Si se comparan los datos del año pasado con los de la actual estimación hay dos puntos que llaman la atención: una es que el equilibrio de género que había el año pasado (20 mil 799 hombres y 20 mil 314 mujeres) parece haberse roto. La otra es que en general hay 12 mil 683 periodistas más, aunque seguramente una buena parte se desenvuelven en el mercado informal.

“Este martes se cumplen 39 años de asesinato de Manuel Buendía y como cada año varios compañeros nos reuniremos para hacer guardia de honor frente a la placa alusiva al periodista, en la plaza a Francisco Zarco. Ojalá seamos cada vez más”, escribió en su columna para hacer extensiva la convocatoria al evento conmemorativo.

Relató que hace un año, “después del homenaje, acudimos a las oficinas del Senado de la República, encabezados por Rogelio Hernández López, para presentar una propuesta oficial para que el 30 de mayo sea declarado como Día del Periodista.

“Expusimos las razones (principalmente que celebrar el 7 de junio es una contradicción a la libertad de prensa, pues se festeja el contubernio de los gobiernos con los dueños de los medios y que el 4 de enero -celebrado por algunos- es una conmemoración con tintes priistas) y entregamos un documento formal a Ricardo Monreal, en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política.

“No nos hicieron caso”.

Paralelamente, agrega, analizando la Encuesta Mensual de Servicios del propio INEGI, puede observarse que el índice, en materia de ingresos y para todo el sector de mediático,  muestra un nivel de 144.2, es decir 44.2 por ciento más que hace 10 años cuando se instituyó este indicador. En materia de personal ocupado el índice se ubica en 81.8 puntos, es decir 18.2 por ciento menor al de 2013. Esto quiere decir que hay un aumento en los ingresos, pero un declive en el número de trabajadores.

En este entorno de precariedad laboral, señala Fuentes Vivar, en el cual el gobierno federal ha tenido que salir al quite para otorgar seguridad social a los periodistas (con dinero que antes se entregaba a los medios como publicidad) es que se conmemora un aniversario más de la muerte de Manuel Buendía.

“También en el contexto de que hay más periodistas, pero muchos de ellos laborando en el mercado informal.

“Dice el filósofo del metro: El periodismo es un apostolado, pero los apóstoles también comen”.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

ONU omisa ante crisis migratoria, “un florero”: AMLO

INM propone a Ferromex fortalecer coordinación para evitar que migrantes arriesguen su vida

No son seis, sino al menos doce los plagios de la titulación de Xóchitl; le copió a una tesis del “Poli”

José Vilchis Guerrero mayo 30, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La Tierra en S.O.S, ha enfermado: Expertos

Por Redacción 4 Min de lectura
Agenda confidencialOpinión

Delfina, mismas promesas y frases huecas

Por Luis Soto

AI denuncia el ‘uso desproporcionado del sistema judicial’ contra activistas medioambientales en México

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Se entiende el silencio

Ovidio enfrenta varios cargos en Estados Unidos, debido a las acusaciones presentadas en Washington, Chicago y…

Por Carlos Ramos Padilla
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

“…es infeliz aquel cuyos modos de proceder no están  de acuerdo con los tiempos” El Príncipe…

Por Koldo Herria
Opinión

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países No Alineados (nunca miembros), parte…

Por Jorge G Castañeda
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Se alían Brugada y López Castro contra Harfuch

Una alianza inesperada entre una legisladora del PRI y una alcaldesa de Morena. Sí, resulta que…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?