De acuerdo a la nota del diario español El País, “Vox ha colocado como concejal en el Ayuntamiento de Barcelona a un fundador de la filial española de la secta mexicana El Yunque. Se trata de Liberto Senderos Oliva, número dos de la candidatura encabezada por Gonzalo de Oro-Pulido y uno de los dos ediles conseguidos por el partido ultra en la capital catalana en las elecciones del pasado domingo”.
Se trata de la siguiente noticia que se tiene de dicha organización luego de que el dirigente de Vox, Santiago Abascal, acudiera a México a invitación de senadores del PAN, para firmar la Carta de Madrid, un documento que expone su intención de defender los valores cristianos en lo que llaman la Iberoesfera, señalando que “una parte de la región está secuestrada por regímenes totalitarios de inspiración
comunista, apoyados por el narcotráfico y terceros países. Todos ellos, bajo el paraguas del régimen cubano e iniciativas como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, que se infiltran en los centros de poder para imponer su agenda ideológica”.
A la firma de la Carta y la recepción con Abascal asistiría la senadora Lilly Téllez, quien busca convertirse en candidata presidencial después de romper con Morena y acercarse al PAN, asegurando que comparte valores con esta fuerza política y, por lo visto, también con la ultraderecha española, además de tener como bandera de su adelantada campaña el concepto de la “derecha moderna”.
Todo esto, fortalece la posición de Lilly Téllez como aliada de esa derecha radical.
El rotativo español recuerda que “el Yunque es una secta integrista ultracatólica creada a mediados del siglo pasado en el Estado de Puebla (México), cuyo objetivo es ‘instaurar el Reino de Cristo en la Tierra’ y cuyos miembros se consideran a sí mismos ‘monjes-soldado’ de una ‘aristocracia del espíritu a los que se prepara y organiza para combatir a los enemigos de Dios y de la Patria’, según sus documentos fundacionales. Inicialmente, sus seguidores recibían formación paramilitar y se vieron envueltos en numerosos enfrentamientos violentos con militantes de izquierda”.
Las primeras informaciones que se tuvieron del Yunque, a pesar de que su fundación se dio en la década de los años 50 del siglo pasado, fue con la llegada del PAN a la presidencia en el año 2000; de hecho, algunos miembros del gabinete de Vicente Fox fueron señalados como parte de la organización al igual que quien sería presidente nacional del blanquiazul, Manuel Espino.
En el contexto de las elecciones presidenciales del 2006, quien fuera presidente municipal de Puebla y frustrado aspirante a la candidatura a la gubernatura, Luis Paredes Moctezuma, sorprendió al anunciar su rompimiento con el PAN y su revelación de que era parte del Yunque y había asistido a numerosas reuniones de la organización secreta.
Si bien las noticias sobre el Yunque escasearon luego de que el PAN abandonó la presidencia en 2012, empezaron a darse informaciones de que la organización había desembarcado en España, coincidiendo con el ascenso de un nuevo partido político español, Vox, al cual se le ubica en la extrema derecha.
La invitación extendida por el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementeria, y la presencia de legisladores como Lilly Téllez, además del ingreso de un concejal en Cataluña, muestran que si bien en México el Yunque ha visto disminuir su presencia, en España está viviendo una renovada actividad, pues en las pasadas elecciones del 28 de mayo es España, Vox avanzó electoralmente, un dato que no hay que dejar pasar desapercibido.
Por cierto, la Carta de Madrid se puede leer en la página web de los senadores del PAN: https://www.pan.senado.gob.mx/wp-content/uploads/2021/09/FD-Carta-Madrid-AAFF-V28-1.pdf
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.