Con datos del Conteo Rápido de votos enviado por el Instituto Nacional Electoral, Delfina Gómez Álvarez, candidata de la Alianza Juntos haremos historia (Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México) se alzó con la victoria como gobernadora electa en el Estado de México con una ventaja de 52.1 a 54.2 por ciento sobre 43.0 a 45.2 por ciento de su opositora Alejandra del Moral, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nación (PAN) de la Revolución (PRD) y Nueva Alianza (NA) cifras que se difundieron anoche alrededor de las 21.15 horas.
Desde temprana hora, cuando fue a depositar su voto, Del Moral declaró: “Seré respetuosa de los resultados”, sostuvo la candidata de la alianza Va por México, rodeada por Alejandro Moreno, Jesús Zambrano, Marko Cortés, Santiago Creel y Rubén Moreira. Casi al mismo tiempo, Delfina Gómez, candidata de Juntos Haremos Historia, acompañada por Mario Delgado hizo lo propio.
Anoche, a las 21.30 Alejandra del Moral reconoció la derrota y su confianza en las autoridades electorales y afirmó que desde un principio dijo que respetaría el resultado de las elecciones y felicitó a la maestra Delfina Gómez como la primera gobernadora del Estado de México. “Y que sea para el bien del Estado de México”, declaró.
Por cuanto a las cifras preliminares que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Delfina Gómez alcanzó una ventaja de 53.24 por ciento sobre sobre 44.16 por ciento de su opositora Alejandra del Moral, aunque estas cifras y porcentajes continúan moviéndose hasta el lunes y martes, para llegar a las cifras definitivas que se darán a conocer el miércoles.
Alrededor de las 18.00 horas, cuando apenas se habían cerrado las 20 mil 422 casillas que se instalaron en los 125 municipios mexiquenses, fue calificada como una elección tranquila sin incidentes graves por las autoridades del IEEM, que se mantuvo en sesión permanente.
Al filo de las 18.10 horas, los equipos de campaña de ambas coaliciones contendientes se proclamaron vencedoras en los comicios estatales. Mario Delgado, presidente Nacional de Morena y los coordinadores de campaña de la maestra Delfina Gómez, Horacio Duarte y el senador Higinio Martínez, salieron a decir a la prensa que habían ganado la elección con una clara ventaja sin definir ni presentar documentos electorales para respaldar sus afirmaciones.
Tanto Delfina Gómez como Alejandra del Moral se dijeron vencedoras sin tener a la vista los resultados del PREP ni los de las encuestas de salida, pero cada candidata agradeció a sus colaboradores su participación en la jornada electoral y su trabajo desarrollado en los dos meses de campaña, la presencia de los representantes de los partidos de las alianzas contendientes.
Minutos antes de que cerrarán las casillas en el Estado de México, el senador del Partido Verde, Manuel Velasco sin cifras en la mano trato de dar madruguete y adelantó que la ganadora fue la candidata de Morena.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, llamó a los dirigentes de partidos políticos y a los aspirantes a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México a mantener la civilidad y evitar proclamarse ganadores antes de que se den a conocer los resultados de los conteos rápidos de ambas entidades, los cuales se difundieron al filo de las 21.15 horas.
“Tenemos representación de partidos políticos en todas las casillas que rompen récord históricos, solo 150 casillas sin representación partidista y eso nos hace sentir que el trabajo que se realiza de la mano de los institutos y de los partidos políticos surte sus mejores efectos porque todos estamos colaborando y que se haga posible esta jornada y sea altamente exitosa”, sostuvo la consejera presidenta en la primera jornada electoral que encabeza en el INE.
Taddei Zavala concluyó que el trabajo que han hecho los consejeros electorales desde antes de que ella asumiera el cargo “ha sido de alto nivel”. Reiteró que el llamado a las fuerzas políticas es a “seguir guardando la civilidad y hasta el momento se está acompañando”.
Por su parte, el consejero Martín Faz explicó que los conteos rápidos en ambas entidades saldrán entre las 21:00 y 23:00 horas, a diferencia de otros años en los que se lanzan entre las 20:00 y 21:00 horas.
Asimismo, el consejero señaló que los institutos electorales locales manejarán directamente los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero la información de los conteos rápidos saldrá desde aquí y se enviará a los órganos electorales de Coahuila y Estado de México para que los den a conocer ellos.
La jornada electoral en los 125 municipios mexiquenses se inició sin contratiempos en punto de las 8.00 luego de que se instalaron sin dificultad las 20 mil 422 casillas. La candidata de Morena, PT y Verde, Delfina Gómez acudió a las 8:15hrs a la casilla correspondiente ubicada en la Secundaria Oficial 130 de Texcoco, Estado de México.
Alrededor de las 9:40 horas, la candidata que apoyan los partidos PRI, PAN, PRD y NA, Alejandra del Moral, acudió a emitir su voto en compañía de su madre, su esposo, sus hijos y sus hermanos en la preparatoria oficial 163 Lázaro Cárdenas, ubicada en el fraccionamiento Jardines del Alba de Cuautitlán Izcalli donde se localizaron 6 urnas electrónicas: 1 básica y 5 contiguas. Calificó la jornada electoral como “altamente exitosa”, pese a que una casilla todavía no se había podido instalar a las 12:45 horas.
Al mediodía del domingo las elecciones transcurrían sin novedad, aunque hubo momentos en que activistas de Morena y la alianza opositora se acusaron mutuamente de generar intranquilidad y se llegaron a observar en algunos municipios la presencia de grupos que no viven en la localidad y que se dedican a intimidar a los votantes para que no emitan su sufragio.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que se instaló un centro de monitoreo de elecciones, para estar en coordinación con @INEMexico y Mesas de Paz #Edomex, para que la jornada transcurra en un clima de tranquilidad y paz.
Durante las primeras horas de la jornada electoral en el estado de México para elegir gobernador, se reportó la detención de dos personas presuntamente vinculadas al Movimiento de Regeneración Nacional, uno de ellos ex alcalde municipal de Cuautitlán Izcalli y al alcalde del municipio de Chucándiro, Michoacán, Iván López Colín.
Trascendió que Ricardo Núñez, ex edil de Cuautitlán Izcalli fue detenido luego de ser sorprendido coaccionando al voto por la candidata morenista, Delfina Gómez Álvarez.
Según información extraoficial, el ex funcionario municipal repartía propaganda política y papeletas a favor de Delfina Gómez a las y los ciudadanos de la colonia Atlamica antes de que elementos de la policía municipal lo descubrieran en flagrancia.
En otro punto del estado, en el municipio de Jocotitlán, también se reportó la detención del alcalde del municipio de Chucándiro, Michoacán, Iván López Colín — del Partido Verde Ecologista (PVEM) —, acompañado de uno de sus escoltas.
Medios locales difundieron en redes sociales que a ambos sujetos no sólo se les encontró con material a favor de la ex Secretaria de Educación Pública, también con un arma de fuego, algunos cuchillos y dinero en efectivo.
Un grupo armado atacó con palos y armas una vivienda en la demarcación de San Mateo Oxtotitlán, Toluca, en donde se encontraban brigadistas de Morena. El ataque fue grabado por una cámara de seguridad de la misma vivienda y en éste se observa a un hombre que golpea con un palo el vidrio de una camioneta roja y luego un automóvil gris.
Los incidentes, empero, no influyeron en los resultados de la jornada electoral.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.