Su hijo Jorge Armando Rocha confirmó el lamentable deceso en Twitter: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno, con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenían controlado. Dejas una gran escuela periodística”.
Falleció a los 76 años de edad en la capital del país el periodista mexicano Ricardo Rocha, quien destacó por su trabajo en los medios de comunicación y en la conducción de programas de espectáculos.
Nacido el 26 de marzo de 1947 en la Ciudad de México gran parte de su niñez la pasó en el Barrio Bravo de Tepito. En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio, su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decidió dedicarse al periodismo.
Su hijo Jorge Armando Rocha confirmó la noticia en Twitter: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno, con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenían controlado. Dejas una gran escuela periodística”.
En 1977 fue galardonado como el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo al cubrir la Revolución Sandinista en Nicaragua.
Durante varias décadas se distinguió por la conducción de programas de noticias y espectáculos, como es el caso de “Para gente Grande”, “En Vivo” y creó el concepto Detrás de la Noticia.
El también conductor de programas de televisión y de radio ha sido sumamente reconocido por su labor periodística, al ejercer como redactor, reportero, corresponsal de guerra y productor.
Tras conocerse el lamentable deceso, se multiplicaron los avisos de condolencias, como del presidente Andrés Manuel López Obrador, de comunicadores de todos los medios y personajes de la política. Descanse en paz, el excepcional Ricardo Roca.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX