Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Hasta mayo se logró la cifra récord de cerca de 22 millones de trabajadores inscritos en el IMSS
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Hasta mayo se logró la cifra récord de cerca de 22 millones de trabajadores inscritos en el IMSS

José Vilchis Guerrero
Por José Vilchis Guerrero Publicado junio 5, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Para los críticos de la economía mexicana: De enero a mayo se llegó a la cifra récord de 21 millones 862 mil trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo que significa más de 40 mil nuevos empleos y antes de que concluya el año se pretende llegar a los 22 millones. Respecto a 2020 cuando se perdieron más de un millón de empleos por la pandemia, hay un millón 249 mil adicionales.

El incremento del salario de estos cerca de 22 millones de trabajadores ya es de 16 mil 263 pesos al mes, promedio. También fue un récord, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el salón Tesorería afirmó que ha caído el desempleo como no se veía en 20 años. En el primer trimestre la tasa de desempleo es de 2.8 por ciento, de los más bajos en dos décadas, afirmó.

Al comparar el desempleo en el mundo, López Obrador mostró una gráfica en la que España tiene un desempleo de 21.9; Colombia, de 10.7; Italia, de 7.9; Francia, de 7.0; Bélgica, de 5.8; Canadá, de 5.0; Austria, de 4.9; Australia, de 3.6; Estados Unidos, de 3.5; México, de 2.8; Corea del Sur, 2.7; y Japón, 2.6. “Estamos en los más bajos en desempleo en el mundo”.

Afirmó: “Seguimos manteniendo primer lugar en cuanto a la fortaleza del peso con relación al dólar. Y este es el comportamiento sexenal, ya conocen estos datos, la devaluación de más de dos mil por ciento con Miguel de la Madrid, con Carlos Salinas el 36 por ciento, con Zedillo 182 por ciento, con Vicente Fox 15 por ciento, Felipe Calderón cinco por ciento, Peña Nieto 43 por ciento y nosotros hemos recuperado la fortaleza del peso en 13.2%, en el tiempo que llevamos en el gobierno. Y ayer (jueves) cerró en 17.55” pesos por dólar.

En cuanto a las remesas, crecen en promedio anual 10 por ciento. “El estimado que tenemos para mayo es cinco mil 575 millones de dólares. Si continuamos así, vamos a superar los 60 mil millones de dólares este año, de remesas gracias a nuestros paisanos migrantes”.

Te puede interesar

Más de 10,000 migrantes llegan diario a la frontera México-EEUU
Camino Farjat ofrece una revolución de las conciencias en Yucatán
La Mañanera; Propaganda vil, son ridículos: AMLO

Mencionó que también se ha logrado récord en inversión extranjera. En cifras preliminares, dijo,  estamos hablando de 18 mil 637 millones de dólares de inversión extranjera. En  2022 también fue muy alto, pero se incluyen operaciones como la fusión Televisa –Univisión y la restructura de Aeroméxico; pero ahora no ha habido ninguna operación con esas características y, sin embargo, está creciendo la inversión extranjera.

López Obrador abrió un paréntesis para informar que en la víspera estuvo en Altamira, Tamaulipas, donde se lleva a cabo un desarrollo para licuefacción de gas, en una sociedad de una empresa estadunidense con la Comisión Federal de Electricidad

“Ya iniciaron la construcción de una plataforma a 25 kilómetros de la costa para congelar el gas y llevarlo en barcos a Europa. Es una primera etapa; si se desarrolla todo lo que tenemos contemplado en este plan, se van a destinar alrededor de cinco mil 500 millones de dólares. Esto va a significar muchos empleos en Altamira, en Veracruz y el istmo. Es un plan especial con este propósito”, expresó el jefe del Ejecutivo. 

O sea, agregó, va a seguir llegando inversión extranjera. “México tiene un lugar especial para la inversión extranjera, es de los países con más ventajas comparativas en el mundo para la inversión extranjera.

Además, puntualizó: México es el principal socio comercial de Estados Unidos. “Esto sólo es el mes de marzo, 72 mil millones de dólares, (de intercambio comercial) arriba de Canadá, poco. Siempre competimos con Canadá, antes era China, pero ya México está en primer lugar, Canadá en segundo, China, luego Alemania y Japón. Por eso es muy importante la integración económica en América del Norte”, concluyó.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Más de 10,000 migrantes llegan diario a la frontera México-EEUU

Camino Farjat ofrece una revolución de las conciencias en Yucatán

La Mañanera; Propaganda vil, son ridículos: AMLO

José Vilchis Guerrero junio 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Por Redacción 1 Min de lectura
Jorobando

Usher encabezará el Medio Tiempo del Super Bowl LVIII

Por Redacción

Caso Ayotzinapa es un crimen de Estado de Peña Nieto, afirma Encinas; ‘seguiremos investigando’: AMLO

Por Redacción 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

No hubo respuesta

En este evento, luego del culiacanazo es evidente que no hay Estado de derecho, no hay…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónSe comenta sólo con...

Luis Donaldo

Su entereza conmovió pero hace unos días escuché una participación pública dentro de un auditorio y…

Por Carlos Ramos Padilla
Fuera máscarasOpinión

Mucho ruido y pocas nueces

La idea de enviar tropas militares a México para “combatir a los cárteles” del narcotráfico volvió…

Por Callo de Hacha
Opinión

¿Y la corrupción apá?

Pero el otro gran tema que AMLO explotó profusamente durante su campaña fue el de la…

Por Ulises Ruiz Ortiz
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?