A 14 años de la tragedia de la Guardería ABC, Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, refrendó este lunes el compromiso del Gobierno federal para que haya justicia para los familiares de los 49 niños que murieron y se castigue a los responsables por este caso, ocurrido en Hermosillo, Sonora.
Informó Encinas Rodríguez que desde el gobierno federal se ha hecho un esfuerzo de manera puntual para atender a todas las víctimas directas e indirectas, desde las reconocidas por la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humano en 2019, que involucra a 936 personas que cuentan con calidad de víctimas.
El funcionario federal subrayó que el 16 por ciento de las estas víctimas, son directas. Esto incluye a los 49 niños fallecidos y a los 104 niñas y niños lesionados y no hospitalizados, así como a 783 personas que comprenden a padres y madres de familia, hermanos de niños fallecidos y lesionados, hermanos de segundos matrimonios y núcleos extendidos.
La reparación integral se ha venido procesado a través de cuatro componentes de distintas instituciones públicas, particularmente a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), el gobierno de Sonora y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), precisó.
A través de la Segob se han erogado recursos por el pago de reparaciones compensatorias a 142 personas víctimas directas e indirectas, particularmente a menores fallecidos, a menores expuestos, menores lesionados y adultos lesionados.
Además, dijo que se han emitido 327 resoluciones a favor de los núcleos primarios y extendidos de 144 víctimas directas y se están dando servicios de psicología, atención médica y trabajo social.
Por lo que toca a las familias de las víctimas directas, dijo que cuentan con alguna forma de reparación y, de parte del Gobierno de Sonora, destacó que, su aportación fundamental en estas medidas de reparación son los apoyos de estímulos educativos que al día de hoy comprende a 285 jóvenes que están estudiando.
De parte del IMSS, explicó que se está ayudando con becas para la educación y medidas vitalicias, así como el pago de consumo de energía eléctrica, seguro de salud para las familias, entre otros.
Manifestó Encinas Rodríguez que es un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador que no haya límite ni restricción para atender a las víctimas por este caso y concluyó que espera que este mismo año ya se cierre el capítulo de lo que corresponde a las reparaciones integrales.
En la conferencia matutuina también estuvo Zoé Robledo, director general del IMSS, quien señaló al respecto que a raíz de las reuniones con los padres de las víctimas, se homologaron las pensiones vitalicias para todos los afectados.
Robledo dijo que se presentó una nueva denuncia el 12 de febrero de 2020 ante la Fiscalía General de la República para proceder contra “todos los posibles involucrados” en el incendio de la Guardería ABC, y en consecuencia, el 12 de noviembre de 2020 se detuvo al director de Prestaciones Económicas y Sociales y a la directora de Guarderías del IMSS.
Catorce años después se aplicaron sentencias condenatorias que se presentaron en 2016 y 2017 fueron declaradas por los tribunales federales como firmes, de modo que se agotaron todos los recursos interpuestos por los acusados y ahora las condenas que se establecieron no son modificables.
Son 10 implicados entre hombres y mujeres de un total de 22 que fueron vinculados a proceso, quienes recibieron una resolución del juez para purgar condenas que van desde los tres años tres meses, hasta los ocho años y 10 meses.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.