Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Manolo Jiménez y Delfina Gómez, quienes de acuerdo a los datos del conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ganaron las elecciones en Coahuila y Estado de México, respectivamente, sostuvo que dentro de un año, el 4 de junio se sabrá quién ganó la Presidencia de la República.
Expresó que si queremos tener el hábito democrático, hay que desterrar la calumnia en los medios, los pactos en las cúpulas económicas con los partidos, la entrega de dinero de la oligarquía a los partidos, o la que se hace del extranjero para la compra de votos, la intimidación o el uso del presupuesto para beneficiar a un determinado candidato o partido, el acarreo, la falsificación de actas, relleno de urnas, el dedazo o el tapado. Acabar con todo eso.
“Y eso aplica para todos y para los partidos en la selección de sus candidatos. No es que yo voy a poner al candidato de Morena, no, no va a haber ‘dedazo’, va a ser la gente… sí, pero van a ser los ciudadanos los que van a decidir. Y hay todavía quienes no lo creen, incluso hasta gente cercana: ‘No, no, no, ‘a la hora de la hora tú vas a inclinar la balanza’. No. O ‘estamos esperando una señal’. Te vas a quedar esperando primo hermano”.
Esos son los cambios, afirmó. “Y avergüenza cuando un gobierno utiliza el presupuesto, compra publicidad —eso sí lo puedo decir— a los medios, que hacen su agosto cada vez que hay campaña. No voy a hablar más, pero cada día les va a costar más trabajo conseguir publicidad, porque ya por ese método de manejo de la publicidad se impusieron gobiernos que le hicieron mucho daño al país”.
Es como introducir un detergente al mercado o un producto chatarra con mucha publicidad, señaló: ‘Mira cómo queda todo si usas este detergente, rechinando de limpio’. ‘Este es inteligente, es trabajador, es honesto, tiene muy buen carácter, es simpático, se ríe, es hasta guapo o guapa’. Y ahí van, y ahí van, y ahí van, y todo, pura hipocresía. Entonces, ya eso ya no”, afirmó.
Informó que en la jornada electoral del domingo no se generaron problemas mayores, ni protestas postelectorales y, aunque señaló que aún podrían presentarse denuncias, resaltó que los segundos lugares ya salieron a reconocer a quien obtuvo más votos como Alejandra del Moral y Armando Guadiana.
Respecto a si se reunirá con los ganadores de la contienda, López Obrador declaró: “tenemos que atender a todos los ciudadanos sean del partido que sean, es nuestra responsabilidad”.
Lo importante es afianzar la democracia, no sólo como sistema político, como forma de gobierno, sino como forma de vida: democracia en la familia, en la escuela, en los sindicatos, en la elección de autoridades, en el sentido amplio. Afirmó que lleva excelente relación con los gobernadores de la oposición, como es el caso de Mauricio Vila Dosal, quien estuvo en la conferencia matutina para elogiar el Tren Maya y los beneficios que representa para Yucatán, donde gobierna, y afirma que servirá para incrementar las inversiones en la entidad.
“El primero es la ampliación del Puerto de Progreso. Vamos a estar haciendo una ampliación del canal de navegación y del ancho para poder tener barcos de carga más grandes, también para tener más posiciones de atraque y, por supuesto, para aumentar el ancho del canal de navegación, que nos permita traer barcos de carga más grandes, mejorar la logística y también barcos de cruceros más grandes. Y, además, se va a crear una plataforma de 40 hectáreas que va a servir para las necesidades del puerto”, refirió en una larga exposición.
Además, afirmó, que ya cuenta con los recursos aprobados para poder realizarlos, van a ser recursos estatales para una inversión de tres mil 63 millones de pesos, puntualizó.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX