Sin dar mayores detalles de la cena del presidente Andrés Manuel López Obrador con gobernadores de Morena, dirigentes del partido y las corcholatas fue un cónclave en el que felicitaron a Delfina Gómez Álvarez por su triunfo electoral como inminente gobernadora del Estado de México y para hacer un llamado a la unidad de los morenistas.
“Fue para felicitar a la maestra Delfina. Estábamos muy contentos con ella y nos reunimos también para mantener la unidad; que no haya divisiones, vamos muy bien. Estamos bien y de buenas, pero ya no puedo hablar más sobre el tema” expresó el primer mandatario.
Asistieron a un restaurante del centro histórico todos, informó, gobernadoras y gobernadores. Faltó nada más, por enfermedad, el de San Luis Potosí (Ricardo Gallardo). Estuvieron también dirigentes de Morena, el presidente del Consejo, el gobernador Alfonso Durazo, el presidente del partido, Mario Delgado; la secretaria, Citlali Hernández, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Claudia Sheinbaun. Fueron 28 y el de la voz, 29, precisó.
“Hablamos en general de mantenernos unidos. Hice el compromiso de que no voy a participar inclinando la balanza en favor de nadie en lo que tendrá que venir. Nada de tapados, nada de dedazo, nada de destapes, nada de imposición. Al…allá donde está el mástil de los barcos, a donde mandan a los marinos que se portan mal: al carajo eso, con todas esas lacras de la política”.
Levantó las manos para callar los detalles. “No voy a dedicar esta mañanera a estos comentarios. Pero me preguntan y creo que ya contesté”. Sobre el tema, dijo “ya hablé bastantísimo” (sic).
De los rumores que el gobernador Alfredo del Mazo facilitó parte de los resultados electorales en el Estado de México a favor de Delfina Gómez Álvarez, a cambio de una embajada, López Obrador reaccionó: “Estoy al tanto de los reclamos al gobernador, pero son totalmente infundados”.
Esos reclamos insinúan que “debió meterse a la elección y no él, sino como era antes: utilizar todo el aparato del gobierno para favorecer al candidato del partido del gobierno. Así era. Se usaba todo el presupuesto. Lo que le están reclamando es porque no actuó de manera ilegal. Es kafkiano que le reclamen: tú tienes la culpa. Para empezar, es una falta de respeto al pueblo del Estado de México”.
Decirle: “tú tienes la culpa de que perdimos porque no usaste el presupuesto público para comprar votos, para traficar con la pobreza de la gente. No usaste al gobierno para rellenar urnas, para falsificar actas, para hacer un fraude, es lamentable esa actitud. Y lo otro que también estoy viendo es que le echen la culpa a la gente. Por lo mismo, por el clasismo del bloque conservador”.
Afirmó que el pueblo dijo ¡basta! Y no lo asimilan. Andan enojadísimos. Y citó un texto de Dennis Dresser, doctora en ciencia política, egresada del ITAM, que analiza la derrota electoral de la coalición Vamos por México en el que critica los errores de los partidos que la conforman y la decisión de los electores.
Califica de estúpidos a los electores y de “mal oliente” a la maestra Delfina Gómez y por ello cuestiona su triunfo, además de los errores de los partidos que apoyaron a la contendiente Alejandra del Moral, por lo cual López Obrador le dedicó a ella y a la oposición la canción “Ya Supérame”, de Grupo Firme, en su conferencia mañanera.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.