Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Armando Reyes Vigueras
Por Armando Reyes Vigueras Publicado junio 7, 2023 9 Min de lectura
Comparte

En entrevista con El Independiente, Jorge Toribio –autor de varios libros sobre el tema, como el que se titula El Cártel de Atlacomulco— explica que el Grupo Atlacomulco, contrario a lo que se difunde, tiene raíces más antiguas y se ha mantenido principalmente gracias a su poder económico, incluso en el actual sexenio, pues su habilidad consiste en adaptarse a las nuevas circunstancias y apoyar a políticos de distintos partidos políticos.

El investigador menciona dos ejemplos de esto, primero, luego de tener diferencias con Ernesto Zedillo, deciden no apoyar a su candidato, Francisco Labastida, por lo que ayudan a Vicente Fox gracias a la incorporación de Pedro Cerisola como su coordinador de Campaña, además de financiamiento; Cerisola había trabajado en un banco propiedad de la familia Hank en Estados Unidos, el Laredo National Bank, y con él en el equipo del guanajuatense lograron influir en el primer gobierno de la alternancia.

Pedro Cerisola fue en el gobierno de Fox secretario de Comunicaciones y Transportes, que dio concesiones al grupo Hank para obra pública.

El segundo ejemplo se da en el actual sexenio, pues pactaron con el actual presidente y en el grupo de asesores empresariales que visita Palacio Nacional una de las voces más influyentes es la de Carlos Hank González, presidente de Banorte y accionista en varias de las empresas cuyos líderes también forman parte del grupo mencionado, como es el caso de Televisa.

Banorte, menciona Jorge Toribio, es uno de los bancos que más ha prestado a la administración pública, federal y de varias entidades del país, con deudas que lo convierte en un actor influyente en el terreno político, cuestión de ver, menciona el entrevistado, la cantidad de dinero que le debe el Estado de México, algo que tendrá que enfrentar la gobernadora electa Delfina Gómez, por lo que habrá que estar atentos a que secretarios de despacho coloca ligados al Grupo Atlacomulco.

Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht
Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora
México abre registro de Vacunas contra COVID-19 para su venta

La declaración de López Obrador de que un grupo de empresarios se acercó a él para formar un grupo asesor, con 8 personajes del mundo económico, es otra clave para entender la relación entre el actual presidente y el Grupo Atlacomulco, pues se integran Carlos Hank González, Bernardo Gómez, Miguel Alemán Magnani, Olegario Vázquez, Daniel Chávez de Grupo Vidanta, Miguel Rincón de la principal empresa productora de papel en el país, “todos ellos están amarrados por lazos no sólo de amistad, sino de intereses empresariales, Hank González es a la vez inversionista en Televisa; Alemán Magnani fue accionista de Grupo Banorte, varios de ellos fueron accionistas de TMM, la principal empresa de transporte naviero de México, pero no aparece Carlos Slim, el hombre más rico como nos han hecho creer, por qué no está me pregunto, además López Obrador escribió un libro en 2012 sobre la mafia que se apoderó de México, si lees el texto esperabas que se hablara de los Hank, hasta hay una serie de Netflix que trata sobre ellos, pero sólo hay dos citas de Carlos Hank, el papá, ni para bien o para mal, tire el libro a la basura porque me da a entender que los que están en el grupo asesor no son la mafia del poder”, explica nuestro entrevistado.

Un personaje ligado al Grupo a través de Banorte es Olga Sánchez Cordero, quien fue consejera de Grupo Financiero Banorte, de acuerdo al testimonio de Jorge Toribio, “además fue ministra con presidente priístas, hay toda una relación de contubernio del Grupo con los presidentes en turno”, agrega el investigador.

“En la elección de López Obrador, todo mundo dijo ‘sacamos al Grupo Atlacomulco de Los Pinos’, Enrique Peña Nieto era el presidente, todo mundo sabía del Grupo, pero puedo decir que con la información que me han dado miembros de este grupo, como los Montiel y los Peña, que ellos fueron el principal protagonista para imponer a López Obrador en la presidencia y las pruebas están en el hecho de que Morena se forma antes del proceso electoral de 2012, con los conflictos que tuvo el actual presidente con el PRD, y de manera muy extraña este Movimiento se convierte en 2014 en un partido electoral, el INE le otorga a final de cuentas el permiso, es algo clave; si el Grupo Atlacomulco encabezado por Peña Nieto hubiera dicho no le des nada, hasta ahí llega López Obrador; ya había un pacto entre ellos, por eso cuando llega a la presidencia dice que va a enjuiciar a los expresidentes, porque son corruptos y ladrones, pero estamos a un año y meses de que concluya el sexenio y la genta hasta se olvidó de eso, incluso lo dijo en una Mañanera ‘yo admiro y respeto mucho al licenciado Peña Nieto’, qué te está diciendo con eso.

“¿Por qué lo dejaron llegar? Prácticamente por ellos está en la presidencia, qué pasa en el Estado de México, exactamente es la misma jugarreta, los jefes del Grupo, los exgobernadores que aún están con vida y son los que manejan el teje y maneja en la entidad, con una gran cuota de poder a nivel nacional, decidieron sacrificar a Alejandra del Moral y Morena y el Grupo Atlacomulco ya están fusionados, no por nada se dice que Alfredo del Mazo se va a integrar al gabinete presidencial o a una embajada y se va a seguir el esquema porque el Grupo no se puede dar el lujo de perder.

“El Estado de México es la entidad federativa más importante del país, en todos los sentidos, en recaudación, infraestructura, es un monstruo, tiene un presupuesto mayor al de la Ciudad de México, en electorado son más de 13 millones de personas, dime si por gusto dijeron ya nos vamos, todo es una estrategia, hay que esperar a ver como la ganadora, que es una sirvienta de Morena y el Grupo Atlacomulco va a armar su equipo de trabajo; el pastel es muy grande, Higinio Martínez y Horacio Duarte han querido gobernar, así que les dijeron entren y el Grupo va a seguir chupando del erario, teniendo sus concesiones y contratos de sus empresas con el gobierno, y vamos a ver quienes ingresan al equipo de trabajo.

“En resumen, el Grupo Atlacomulco está feliz y sonriendo”, relata el investigador Jorge Toribio, quien conoce por dentro a dicha agrupación incluso por vínculos familiares con algunos de los exgobernadores mexiquenses.

El grupo creado por Maximino Montiel Olmos, el verdadero iniciador del Grupo Atlacomulco, logró conjuntar a una organización que logró trascender a lo largo del tiempo, acumulando poder económico y político que incluso tiene que ver con algunos de los asesinatos políticos que sacudieron el siglo XX en México, como veremos en la segunda parte de esta entrevista en la siguiente edición.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht

Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

México abre registro de Vacunas contra COVID-19 para su venta

Armando Reyes Vigueras junio 7, 2023
Publicado por Armando Reyes Vigueras
Seguir:
Columnista en la revista Indicador Político y autor del Blog Queso, PAN y Vino.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Con rituales priistas Delfina inicia gobierno

Por Tomás Flores Rosales 4 Min de lectura
AI-goritmo

OpenAI presenta DALL-E 3: La nueva era del arte visual generative

Por Redacción AI-goritmo

¡Gustavo Adolfo Infante estrena corrido!

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Análisis a fondoOpinión

El retorno de la Tía Tati

Ya estaremos viendo a la Tía Tati en las filas morenistas que llevarán al triunfo electoral…

Por Francisco Gómez Maza
Agenda confidencialOpinión

AMLO despeja dudas 

¡Enrique tampoco lo va a olvidar! Exclaman los priistas resentidos y buena parte de la sociedad,…

Por Luis Soto
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Metro, bomba de tiempo para campaña de Sheinbaum

No se sabe si al final de cuentas el diputado ex perredista Jorge Gaviño instaló esa…

Por Redacción
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

La United Auto Workers, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz, inició una huelga…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?