Emma Coronel Aispuro, esposa de “El Chapo” Guzmán, liberada de prisión en Texas. Cumplirá condena bajo arresto domiciliario en Los Ángeles, California. Sentenciada por lavado de dinero y colaboración en tráfico de drogas. Próxima etapa: libertad condicional y regresó a México.
Esta mañana se ha revelado que Emma Coronel Aispuro, cónyuge de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha sido liberada de prisión y ahora cumplirá su condena bajo arresto domiciliario en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Según informes locales, Coronel Aispuro ya no está bajo la custodia del Buró de Prisiones de Estados Unidos (FBI) desde el pasado 30 de mayo y residirá en una residencia privada en dicha área hasta el final de su sentencia.
https://www.instagram.com/p/CABWI7KB6NY/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Es importante recordar que Coronel fue condenada a tres años de encarcelamiento debido a su implicación en los delitos de lavado de dinero y colaboración en el negocio de tráfico de drogas del líder del Cártel de Sinaloa. Durante 15 meses, estuvo recluida en la prisión de mínima seguridad FMC Carswell en Fort Worth, Texas.
En fecha del 22 de febrero de 2021, Emma Coronel fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, cerca de Washington. Finalmente, el 30 de noviembre de 2021, fue condenada a tres años de cárcel por su relación con Joaquín Guzmán Loera, en el contexto de las investigaciones por lavado de dinero y tráfico de drogas. Además, la exreina de belleza fue acusada de ayudar a su esposo, “El Chapo” Guzmán, a escapar de la prisión de máxima seguridad Altiplano en 2015 a través de un túnel construido desde su celda hasta un predio cercano.
¿Próximos pasos para Emma Coronel?
El 30 de mayo pasado, Coronel Aispuro fue liberada de la prisión en Texas y trasladada a una ubicación en California, en el área de Long Beach. Por razones de seguridad, no se ha revelado la ubicación exacta. En Estados Unidos, las autoridades suelen realizar este tipo de traslados para facilitar la reinserción social de los reclusos que están a punto de ser liberados.
En el caso de Emma, no se sabe si fue llevada a una casa de transición para reclusos o a una residencia privada. Sin embargo, esto le otorgará una mayor libertad durante los próximos meses hasta su liberación definitiva el 13 de septiembre. Es importante destacar que una vez liberada, no regresará inmediatamente a México. Se espera que cumpla al menos cuatro años de libertad condicional, lo que significa que deberá presentarse regularmente ante las autoridades.
De acuerdo con las pautas federales de prisiones, los reclusos condenados deben cumplir al menos el 85% de su condena para tener acceso a la liberación anticipada. Del mismo modo, Coronel Aispuro logró reducir su condena al tener en cuenta los 10 meses que estuvo bajo custodia sin derecho a fianza antes de ser sentenciada.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX