En la guerra de cifras y resultados de encuestadoras tras las elecciones del pasado 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde el PREP ratificó el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México, solo una empresa se acercó a la cifra exacta sobre que candidata ganó en el Edomex.
Con una diferencia de 8.31% entre la virtual ganadora de la elección y Alejandra del Moral, la encuesta del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) fue la más acertada.
Según reportaron los sondeos confidenciales del CNI, los cuales se presentaban periódicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, como alertó el periodista Mario Maldonado, se deducía que la elección en el Edomex sería más cerrada de lo que otras casas encuestadoras señalaban.
Mientras que las encuestas más mediáticas presentaban, en su mayoría, una diferencia de entre el 24.9% y el 10%, la encuesta del anteriormente llamado Cisen presenta una diferencia del 8.58%, con una preferencia electoral del 46.43% para Delfina Gómez y el 37.85% para Alejandra del Moral.
En la encuesta del Centro Nacional de Inteligencia que fue presentada quincenalmente desde enero de este año, la diferencia en la preferencia electoral entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez inició en un 10% que con el paso del tiempo comenzó a cerrarse.
De acuerdo a lo observado la diferencia del 8% comenzó a ser visible a partir de que se presentaron los resultados del 21 de marzo.
También se dio a conocer que Gómez Álvarez se levantó con el triunfo en esa entidad a pesar de que abstencionismo fue del 50.56%.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX