El senador y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, presentó soclitud de licencia como líder de la bancada Verde en la Cámara Alta, con el objetivo de participar en el proceso de Morena para definir quién será el candidato presidencial de la Alianza en 2024.
Después de la Ebrard, es la segunda dimisión que se presenta entre los aspirantes para ser abanderados en la siguiente elección federal.
Por su parte, Ricardo Monreal anunció también su separación del cargo que ostenta en el Senado, con el mismo objetivo, buscar la nominación de su partido para la próxima elección presidencial.
Monreal señaló que al igual que Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández “asintieron en que era correcta la presentación de la licencia o renuncia para que todos no tuviesen ningún cargo público o manejo de recursos que pudieran intervenir en la equidad de la contienda”.
El aún senador aseguró que “si acepto las reglas, lo más correcto y lo más moralmente aceptado es que también acepte los resultados. Yo espero tener buenos resultados y que la gente observe, escuche y vea nuestras propuestas, por encima de grupos o de otro tipo de circunstancias”.
Delgado invita a Noroña
A través de sus redes sociales, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que personalmente invitó a Gerardo Fernández Noroña al Consejo Nacional de su partido en el que se discutirán y aprobarán las reglas para concluir el proceso de selección del candidato presidencial del vino tinto para 2024.
Fernández Noroña había externado su molestia por no ser considerado entre las corcholatas en la cena que, con el pretexto de felicitar a Delfina Gómez, se realizó en el Centro Histórico con el presidente López Obrador.
Pero Delgado se encargó de aliviar su molestia al invitarlo al evento partidista, aunque no se sabe si podrá hacer uso de la palabra para dirigirse a los asistentes o sólo será uno más, igual que en el caso de Manuel Velasco.
Ni con el PRI, ni con Morena
Como una reacción a las acusaciones de que estaba haciendo el trabajo sucio al partido en el poder, Movimiento Ciudadano ha empezado a difundir lo que se podría considerar una segunda parte de su campaña, pero ahora agregando a Morena, pues en imágenes se puede leer “con el PRI ni a la esquina y con Morena tampoco”, lo que busca reforzar la imagen del partido naranja como una tercera opción ante la polarización que se vive con el enfrentamiento entre el partido vino tinto y la alianza Va por México.
El tiempo dirá si es correcta la estrategia.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.