Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Presentan iniciativa para crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales, mil 799 ataques sexuales tan sólo en 2023
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Presentan iniciativa para crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales, mil 799 ataques sexuales tan sólo en 2023

Adolfo Sánchez Venegas
Por Adolfo Sánchez Venegas Publicado junio 8, 2023 4 Min de lectura
Comparte

La senadora Nancy Sánchez Arredondo presentó una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversos ordenamientos, para crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales.

Asimismo, señaló que los casos de delincuencia sexual en México son de graves consecuencias para las víctimas y la sociedad en general, pues en enero de 2023 se presentaron mil 799 reportes de ataques sexuales, lo que representa un crecimiento del 21 por ciento, respecto al mes de diciembre de 2022, cuando se registraron mil 480 casos. 

“De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en México cerca de cinco millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual en 2021”, indicó.

Mientras que otra encuesta de 2022 señala que 70.1 por ciento de las mujeres, de 15 años y más en México, ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de su vida”, agregó la legisladora de Morena. 

Por ello, afirmó, un registro público de delincuentes sexuales, como el que propone crear, podría ayudar a las mujeres y familias a tomar decisiones más informadas sobre su propia seguridad.  

Te puede interesar

Asesinan a extitular de la CEAV y a funcionario estatal en Chilpancingo
Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht
Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

Con ese instrumento, dijo, las mujeres y familias podrían verificar si dentro de su localidad, estado o municipio existen personas que ya han sido condenadas por algún tipo de delito sexual, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de que se conviertan en víctimas de delitos sexuales y a elegir las zonas más seguras para vivir y desarrollarse. 

Adicionalmente, un registro de este tipo podría servir como una herramienta disuasoria para los delincuentes sexuales, quienes sabrán que sus nombres estarán en un registro público y que su historial delictivo estará disponible para las autoridades y el público en general. 

Indicó que la herramienta propuesta deberá cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y las leyes nacionales aplicables, para evitar la estigmatización y discriminación de las personas registradas, y garantizar su derecho a la privacidad y protección de datos personales. 

En ese sentido, mencionó el caso reciente del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que este deberá ser de carácter privado y únicamente de acceso a las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito. 

La representante del estado de Baja California también indicó que este tipo de registros y acciones se establecen en beneficio de la seguridad y protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y es una estrategia que se ha desarrollado y discutido por más de 30 años en distintos países. 

Se busca, agregó, que la concentración de información de delincuentes sexuales  se establezca con apego  a la legislación y al cumplimiento de los convenios internacionales en materia de protección de datos y respeto a derechos humanos fundamentales.  

“El objetivo de contar y establecer registros nacionales es reducir al mínimo posible cualquier acto o atentado de carácter sexual en contra de cualquier persona, ubicar posibles zonas seguras y contar con información actualizada sobre quienes han sido condenados por un acto de esta naturaleza”, finalizó.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Asesinan a extitular de la CEAV y a funcionario estatal en Chilpancingo

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht

Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

Adolfo Sánchez Venegas junio 8, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cuando Maussan hizo que el general viera centellas

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Jorobando

Mamá de Geraldine Bazán revela que no le gusta la nueva aventurera, ya que no es mexicana

Por Redacción

Reducción de 22% en incidencia delictiva: Rosa Icela Rodríguez

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Agenda confidencialOpinión

¿Policía o político para la City?

Políticos, políticos han estado muchos en el gobierno de la Ciudad de México, unos buenos, otros…

Por Luis Soto
Opinión

Elecciones: Pobreza y trabajo

Los efectos de esta política salarial, tuvieron como datos concluyentes los siguientes:  precariedad en las condiciones…

Por Pablo Cabañas Díaz
Indicador políticoOpinión

No es el Chapo, ni Genaro ni Ovidio, sino el consumo permitido de drogas

La deportación de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos logró aumentar el número de personajes mexicanos…

Por Carlos Ramírez
OpiniónReflexion(es)

Para vivir en plenitud

El presente requiere toda nuestra atención. Planear, ejecutar, evaluar, decidir, corregir y registrar en el aquí…

Por David León
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?