Al tener el control de los aspirantes que ha destapado a la fecha, el jefe del Ejecutivo decidió que “Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco”. Alguien preguntó en la mañanera: ¿Va a renunciar? Y López Obrador adelantó: “Sí, va a renunciar. Él ha actuado en la oposición, siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento. Dos veces presidente municipal de Comalcalco”.
Fuente: AMLO
Antes de entrar en materia, el presidente Andrés Manuel López Obrador “destapó”, muy a su estilo, a Javier May, titular del Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur), para la gubernatura de Tabasco, como abanderado de Morena.
Como si hubiera necesidad, hizo la presentación: “Javier May está aquí como director de Fonatur. A Javier lo conozco desde hace muchos años, es un hombre con principios, con ideales, lo conozco desde hace más de 20 años, como 30, cuando empezamos a luchar, trabajando con la gente allá en Tabasco. Es mi paisano, él es de Comalcalco, Tabasco”, de donde fue dos veces alcalde, recordó.
También senador de la República, “con muchísima votación, es senador con licencia. Y le pedí, porque es un hombre de trabajo, honrado y con convicciones, que me ayudara para hacer realidad lo del Tren Maya, que no es poca cosa, (que se va a concluir) en cinco años, en menos, terminar una obra así”.
Al tener el control de los aspirantes que ha destapado a la fecha, el jefe del Ejecutivo decidió que “Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco”.
Alguien preguntó en la mañanera: ¿Va a renunciar? Y López Obrador adelantó: “Sí, va a renunciar. Él ha actuado en la oposición, siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento. Dos veces presidente municipal de Comalcalco”.
¿Quiere ser gobernador? (nomás para confirmar)
“Está pensando, y tiene derecho, como otros, igual, porque aquí no hay dedazo, eso se acabó, decide el pueblo. Pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo”.
Oportuno, como exigen los tiempos políticos, el primer mandatario tenía todo bien calculado, por lo que inició con un anuncio: “Nos acompaña el general (Luis Cresencio) Sandoval porque hoy vamos a dar a conocer ya la entrega del Tren Maya, la empresa que se ha constituido del Tren Maya, que está a cargo de la Secretaría de la Defensa. Va a recibir el Tren Maya de parte de Fonatur, del director general de Fonatur, Javier May, que ha estado a cargo de la dirección de esta obra”.
Se hará cargo el general Óscar David Lozano Águila, quien va a ser el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya. Ya ha estado trabajando, pero lo va a hacer formalmente. Por decisión del secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval González, él va a ser el responsable de esta empresa, dio por hecho López Obrador.
El ritual avanzó con un informe de Javier May sobre el avance del tramo 3 del Tren Maya, que recorre 159 kilómetros de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán. “Avanza el mejoramiento del programa Promeza de Dzibilchaltún y la ruta Puuc, la construcción de los Catvis, así como un hotel Tren Maya en Nuevo Uxmal”. Se concluyeron 159 kilómetros de vía, y las estaciones y paraderos continúan conforme al programa, reportó.
“Como usted, señor presidente, constató el fin de semana, el Tren Maya funciona y recorrió la vía de Campeche a Cancún. Esto demuestra que en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen. Sin duda, el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año”, concluyó.
Con visible satisfacción, López Obrador terminó por decir: “Hemos logrado avanzar mucho. Ya estamos a poco tiempo de inaugurar el tren; en diciembre se va a inaugurar y ya queremos llevar a cabo la transición para que la empresa de la Secretaría de la Defensa vaya retomando todos los proyectos. Que no hay ninguna obra así en el mundo, para orgullo de todo el pueblo de México, no hay nada así”, presumió.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX