Amagan con recortar gastos en jardinería, bonos de compensación o pago de seguros médicos, de separación individualizada o de protección para jueces, por lo que toca a algunos rubros de la SCJN que se someterán a una minuciosa revisión por los morenistas en San Lázaro, porque hay muchos conceptos frívolos e innecesarios en el Poder Judicial, comentó el diputado Hamlet García Almaguer.
Fuente: diputados
Se perfilan ajustes presupuestales en la Cámara de Diputados, donde se prevén recortes de entre 15 milo y 24 mil millones de pesos a 20 rubros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) según propuesta de legisladores del Movimiento de Regeneración< Nacional (Morena). Se consideran gastos frívolos del Poder Judicial.
Amagan con recortar gastos en jardinería, bonos de compensación o pago de seguros médicos, de separación individualizada o de protección para jueces, por lo que toca a algunos rubros de la SCJN que se someterán a una minuciosa revisión por los morenistas en San Lázaro, porque hay muchos conceptos frívolos e innecesarios en el Poder Judicial, comentó el diputado Hamlet García Almaguer.
También en el Consejo de la Judicatura hay “áreas de oportunidad” susceptibles de reducción en el presupuesto del Poder Judicial como el de 146 millones de pesos para contratar vigilancia privada en la SCJN.
A más tardar el Paquete Económico 2024 se debe entregar el viernes porque el límite para su aprobación es el 15 de noviembre y pese a que los legisladores de la oposición mantienen la postura de defender la independencia de los poderes cuando suponen amenazas de recortes presupuestales, carecen de votos suficientes para evitarlos.
Denuncian al ministro Luis María Aguilar
Por otra parte, los diputados de Morena Alejandro Robles Gómez y la diputada Lidia Pérez Bárcenas denunciaron al ministro Luis María Aguilar por atentar contra los intereses del pueblo al evitar el cobro de casi 40 mil millones de pesos al Grupo Salinas, quien debe renunciar por ética.
En conferencia de prensa, ambos legisladores declararon: “El caso Luis María Aguilar es especialmente escandaloso, se ha hecho público en ´la mañanera’ cómo el ministro pidió atraer el asunto de la defensa de Elektra, y estamos hablando que el ministro tiene el expediente en su escritorio desde hace casi un año.
Robles Gómez especificó que se trata de 40 mil millones de pesos, que es el equivalente a presupuestos de algunos estados de la República, con lo que se podría incrementar 20 por ciento la pensión universal”.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.