A casi una semana de la tradicional verbena popular, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó una parte del programa de festejos patrios en la capital del país para ese día de fiesta nacional. Anunció que a las 23.00 horas saldrá al balcón presidencial del Palacio Nacional para dar el penúltimo Grito de Independencia antes de las elecciones de 2024.
Fuente: AMLO y alcaldías de la CdMx
México se dispone a conmemorar 213 años de la Independencia y el Zócalo volverá a ser el epicentro de las fiestas patrias con derroche de música, fuegos artificiales y el tradicional Grito para recrear la mítica arenga del padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla para iniciar el movimiento armado. Los festejos se extenderán en todas las ciudades por todo el territorio nacional.
A casi una semana de la tradicional verbena popular, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó una parte del programa de festejos patrios en la capital del país para ese día de fiesta nacional. Anunció que a las 23.00 horas saldrá al balcón presidencial del Palacio Nacional para dar el penúltimo Grito de Independencia antes de las elecciones de 2024.
Luego se interpretará el Himno Nacional en el que participa la multitud que se aglomera en el Zócalo capitalino. Todos podrán ser testigos de cómo se ilumina el cielo con los fuegos artificiales al ritmo de las interpretaciones de la música popular a cargo de grupos de mariachis y la magia de los personajes que suelen recrear pasajes de la Independencia, como ha ocurrido en años anteriores.
Desde el salón Tesorería del Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo confirmó que junto con integrantes de su gabinete también lo acompañará la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a quien invitó, así como al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
Detalló el primer mandatario que se tiene previsto para el 15 de septiembre un programa variado de espectáculos musicales a partir de las 19.00 horas que cerrará con la participación del Grupo Frontera. Habrá de las 19.00 a las 22.00 horas la participación de niñas y niños que integran los Semilleros Creativos y de 22.00 a 23.00 horas la interpretación del Grupo Frontera.
A las 23:00 horas se presentará el presidente López Obrador en el balcón presidencial para hacer la proclama previa al Grito de Independencia. Tendrá una duración aproximada de 45 minutos y se tiene prevista el regreso al escenario del Grupo Frontera para continuar el show hasta la media noche con una hora más de canciones.
En el transcurso de la mañanera del lunes el presidente López Obrador pidió que se proyectara un video de una presentación del Grupo Frontera que interpretó su reciente éxito “No se va” y adelantó que la agrupación texana también amenizará los festejos junto con otros grupos musicales que participarán en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Aunque no se supo más, se tenía prevista la participación también de Christian Nodal, pero no se fijó la fecha, porque todavía continúan las negociaciones con el artista para su participación de acuerdo a los compromisos agendados.
En los eventos que se efectuarán el 15 de septiembre en las 16 alcaldías de la Ciudad de México ya confirmaron su intervención la banda El Limón de Salvador Lizárraga en Álvaro Obregón; el Ballet Folclórico de Amalia Hernández, en Azcapotzalco, igual que agrupaciones musicales para poner a bailar a los asistentes.
En las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Tlalpan amenizarán la verbena popular los cantantes Bobby Pulido, Alberto Pedraza, Willie González, Humberto Cravioto jr., Christian Rabagán y las agrupaciones Sonora Dinamita, orquesta Típica, los Yaguarú y los Llayras, entre otros, que continuarán la fiesta hasta las primeras horas del 16 de septiembre.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.