Al rendir su Quinto Informe de Ejercicio Legislativo, la senadora Verónica Camino Farjat resaltó que el bienestar de los yucatecos y mexicanos se construye en unidad, armonía, con justicia social y el respeto a la dignidad de las personas…
La senadora Verónica Camino Farjat rindió su Quinto Informe de Ejercicio Legislativo.
El bienestar de los yucatecos y mexicanos se construye en unidad, armonía, con justicia social y el respeto a la dignidad de las personas.
A través de redes sociales expone los resultados de los temas planteados en la máxima tribuna del país.
Al rendir su Quinto Informe de Ejercicio Legislativo, la senadora Verónica Camino Farjat resaltó que el bienestar de los yucatecos y mexicanos se construye en unidad, armonía, con justicia social y el respeto a la dignidad de las personas para avanzar como sociedad a un mejor estado y país.
Verónica Camino a través de redes sociales informó sobre su labor legislativa, como una práctica indispensable y responsable que permita a las familias yucatecas conocer el trabajo realizado en el Senado de la República y como se benefician de ello.

La Senadora por Yucatán del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), puntualizó sobre los resultados de los temas tratados en la máxima tribuna del país, las acciones impulsadas y decisiones tomadas en la cámara alta.
Precisó sobre el trabajo que, junto con la fracción parlamentaria de Morena se realizó durante el presente año y explicó que, desde el 1 de septiembre de 2022 al 29 de abril de 2023, periodo correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura en el Senado de la República se incrementó la labor para impulsar cambios legislativos que beneficien a México.
Las decisiones asumidas, subrayó, se reflejan en mayores apoyos para personas con discapacidad, en la transformación del sistema de salud que estamos viviendo, y que ojalá pronto llegue a Yucatán, porque son derechos sociales establecidos ya en la Constitución, que será el legado más importante de la Cuarta Transformación.
Camino Farjat apuntó que en este segundo año estuvo presente en las 32 sesiones ordinarias de pleno, registrando 100 por ciento de asistencia y se aprobaron dos Reformas Constitucionales como: La homologación de la Guardia Nacional con el Ejercito y con la Marina, misma que la oposición invalidó a través de una acción de inconstitucionalidad quitándole las garantías y los derechos laborales que justamente se merece nuestra Guardia Nacional.
También indicó, se crearon cuatro leyes nuevas, como el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que buscará homologar todos los procedimientos jurídicos en el país en la aplicación de la justicia entre estados, de tal manera que ahora no podrán ir a demandar a otro estado solo porque la ley los beneficia, ya que será de igual aplicación en todo el país.
“Se realizaron 58 reformas a diversas leyes vigentes, como por ejemplo la reforma a la ley laboral donde se incrementa el periodo vacacional, llamada vacaciones dignas, pasando de 6 a 12 días al año durante el primer año”, refirió.
Verónica Camino detalló que el grupo parlamentario de Morena presentó 170 iniciativas de ley y 137 puntos de acuerdo como el dirigido al gobierno del Estado de Yucatán para informar públicamente sobre el proyecto del puente elevado del puerto de Progreso.
De igual forma, sostuvo, se presentó el punto acuerdo por el que se exhorta al Comité interinstitucional para combatir y prevenir la trata de personas en el Estado de Yucatán al informar sobre las acciones y resultados del programa “sin trato no hay trata”, derivado de la captura de una red dedicada a este ilícito, por el caso de un menor víctima de explotación infantil, que falleció producto de un accidente de tránsito en la ciudad de Mérida.
En total, anotó, conseguimos la aprobación de 106 productos legislativos que estarán disponibles en la versión electrónica en la gaceta oficial del Senado de la República.
La legisladora yucateca destacó que las y los Senadores de Morena la eligieron el pasado 31 de agosto como secretaria de la Mesa Directiva del Senado por sexta ocasión, posición que representa un gran honor que asume con gran responsabilidad y compromiso por Yucatán y México.
En el tema local relató que en cada visita a los municipios de Yucatán, la gente le transmite su sentir, y señala la importancia de caminar de la mano del pueblo, pues quien pregunta y escucha, jamás se equivoca.
Cada día, dijo, me siento más fortalecida porque en los municipio, colonia o comisaría que visito encuentro el sabio consejo de mujeres y hombres que anhelan un Yucatán próspero, donde a todos nos vaya bien.
“El proyecto de nación de la Cuarta Transformación ha llegado a Yucatán y se reconoce en cada uno de los proyectos que brindan trabajo y economía a quienes habitan en el estado”, recalcó.
La senadora de Morena señaló que el 2024 será un año decisivo en la toma de decisiones de las mexicanas y mexicanos; donde se tendrá la oportunidad de profundizar la 4T en México y por consiguiente en Yucatán. “Somos muchas las mujeres y hombres que ayudamos a la Cuarta Transformación y yo soy una yucateca que desde el Senado trabajo todos los días para que podamos tener un gobierno que atienda a todos.
“Si se trata de asegurar el futuro de Yucatán, cuenten conmigo, estoy dispuesta a librar esta batalla, porque es así como se recorre el Camino del Pueblo, somos muchas las mujeres y hombres que ayudamos a la Cuarta Transformación y yo soy una yucateca que desde el Senado trabaja todos los días para tener un gobierno que atienda a todos”, acentuó Verónica Camino Farjat.
Durante su informe aseveró que el Bienestar de la gente se construye en unidad armonía, justicia social y respeto a la dignidad de las personas y para ello se cuenta con el apoyo y ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Camino del pueblo, expresó, es la justicia social que garantiza el desarrollo equilibrado entre sectores, con el derecho a la salud, educación, seguridad, fortalecimiento del campo, respeto a los Derechos Humanos, al bienestar social y al cuidado de la naturaleza para preservar el agua y la tierra de Yucatán.
Planteó que ese camino es luchar por los derechos de niñas y niños, así como erradicar la violencia en su contra y particularmente de las mujeres, garantizar las libertades, derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas, así como eliminar toda forma de discriminación en su contra.
En su mensaje, la política tizimileña dejó en claro que para la transformación del estado y del país se requiere ampliar la participación política en igualdad de oportunidades y lograr que las mujeres ocupen cada vez más cargos de toma de decisiones importantes en la esfera pública y también en el sector privado.

Ese camino, reveló, se construye juntas y juntos entre mujeres, adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad, la comunidad LGBTQ+ y pueblos originarios, como el nuestro, el Maya.
“El cambio significa la recuperación de la soberanía y autosuficiencia alimentaria, porque estoy convencida que el apoyo al campo yucateco, es el medio para activar la economía de las comunidades más lejanas que, hasta estos tiempos de transformación, habían permanecido abandonadas” abundó.
Y relató la forma en que hombres y mujeres riegan a mano su milpa, cuando históricamente se han dado apoyos a las grandes empresas del sector es una injusticia por la que luchará para corregir esa situación.
Verónica Camino manifestó sentirse orgullosa por las costumbres y tradiciones que dan identidad a Yucatán, recordando que la identidad genera comunidad y la comunidad genera seguridad que es primordial para el progreso del estado.
El camino del pueblo consideró, “es honrar la confianza que desde el 1 de julio de 2018, las y los ciudadanos yucatecos me dieron con su voto, y que tú y yo hemos fortalecido en estos 5 años de trabajo por Yucatán.
“A cinco años de iniciar esta historia, cada año ha sido de intenso trabajo y como integrante de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado he actuado en todo momento en forma responsable, que privilegia el diálogo, la formación de consensos y por supuesto defendiendo sin descalificaciones y con argumentos cada una de las iniciativas que me ha tocado debatir en tribuna”, aseguró.
Afirmó que como senadora electa por el principio de Mayoría Relativa vela por los intereses de la patria, principalmente por el bienestar de las mujeres y hombres de Yucatán, de sus municipios, comisarías, colonias y comunidades, porque tiene el firme compromiso de hacer valer el respeto a la dignidad y a los Derechos Humanos de todas las personas.
“Mi voz es la de los ciudadanos que han sido ignorados y violentados por la autoridad”, enunció la senadora por Yucatán de Morena.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX