Estos recursos equivalen a 2.2 veces el presupuesto previsto para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (78.5 mmdp) o 1.8 veces el presupuesto de la Secretaría de Salud (97.0 mmdp).
Fuente: IMCO
Los Apoyos Financieros que se destinarán a Petróleos Mexicanos (Pemex) ascenderán, por lo menos, a 1.5 billones de pesos durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, situación que implicaría un promedio de 249.1 mil millones de pesos anuales, estimó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Se dio a conocer que estos recursos equivalen a 2.2 veces el presupuesto previsto para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (78.5 mmdp) o 1.8 veces el presupuesto de la Secretaría de Salud (97.0 mmdp).
Asimismo, el IMCO estimó que el compromiso del Gobierno mexicano de reconocer como suyas las obligaciones financieras de la petrolera pueden afectar negativamente a la calificación crediticia soberana, con las implicaciones fiscales que ello conlleva.
Se explicó que entre 2019 y 2024, la paraestatal que dirige Octavio Romero Oropeza recibiría 861.7 mil millones de pesos como aportaciones de capital, 155.4 mil millones de pesos mediante estímulos fiscales, 61.7 mil millones de pesos a través de otros apoyos y 415.6 mil millones de pesos por reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC).
Es de resaltar que dicha estimación es conservadora, ya que todavía no se toman en cuenta varios factores, como los apoyos que Pemex obtendrá durante el segundo semestre de 2023, el monto que la petrolera dejará de pagar al Gobierno por la reducción de la tasa del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) ni un potencial sobre ejercicio de las transferencias previstas para 2024.
“La estrategia del Gobierno para fortalecer a la petrolera tiene un costo de oportunidad significativo desde la perspectiva de los recursos que no se han destinado, ni se destinarán, a programas como salud y educación y/o proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la competitividad del país”, puntualizó el IMCO.Finalmente, se dio a conocer que al tomar en cuenta solo los 170.9 mil millones de pesos que tentativamente se transferirán a Pemex con cargo al erario durante el siguiente ejercicio fiscal, esto equivale a 3.4 veces el presupuesto estimado para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el PPEF 2024 (50.4 mil millones de pesos).
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX