“El caso de corrupción del estado de Puebla es emblemático, ya que corresponde a un periodo de cinco años que va del 2016 al 2020, con cuatro gobernadores emanados de tres partidos distintos: el PAN, PRI y lamentablemente Morena, por un quebranto total al erario público de 4 mil 485.4 millones de pesos”.
Fuente: diputada Inés Parra Juárez
Inés Parra Juárez, diputada federal de Morena, denunció ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción al Gobierno de Puebla por posible daño al erario de más de 4 mil 400 millones de pesos, que se cometió de 2016 a 2020 en que hubo 4 gobernadores incluido uno de su propio partido, Miguel Barbosa Huerta.
Declaró a la prensa: “El caso de corrupción del estado de Puebla es emblemático, ya que corresponde a un periodo de cinco años que va del 2016 al 2020, con cuatro gobernadores emanados de tres partidos distintos: el PAN, PRI y lamentablemente Morena, por un quebranto total al erario público de 4 mil 485.4 millones de pesos”.
Participaron en los desfalcos los gobernadores panistas Rafael Moreno Valle, José Antonio Gali Fayad; el priista Guillermo Pacheco Pulido y el morenista ya fallecido Miguel Barbosa Huerta.
Meses atrás, la legisladora Parra Juárez denunció un quebranto al erario a través de la Secretaría del Bienestar por 6 mil 68 millones de pesos entre 2018 y 2021 por lo que pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador sanear la dependencia.
Señaló desde San Lázaro que en 2016, durante la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, hubo un desfalco a la hacienda pública de 31.5 millones de pesos. Se detectaron irregularidades por pagos duplicados de volumen de obra del segundo piso de la Ciudad de Puebla, así como pagos indebidos de material de obra no suministrado, pagos por sobrecostos de indirectos por obra de vialidad, falta de aplicación de los recursos de Prospera y del Fonden, pagos indebidos a funcionarios de educación y a aviadores, entre otros, precisó Parra Juárez.
Detalló que entre 2017 y 2018, del periodo de José Antonio Gali Fayad, se afectó al erario por mil 722.2 millones de pesos y no hubo evidencias comprobables en la entrega-recepción de bienes y servicios, “pero sí pagos irregulares con recursos del FORTAFIN, así como pagos indebidos a funcionarios públicos, obra pagada no ejecutada o mal ejecutada”.
Reveló la legisladora poblana que el desfalco al erario de 2019 fue por mil 291.2 millones de pesos, recursos que fueron compartidos a mitad de año por el priista Guillermo Pacheco Pulido, con quien hubo pagos indebidos a funcionarios públicos estatales, así como otros pagos a afiliados al Seguro Popular que no corresponden a ese fondo.
Denunció Parra Juárez que se hicieron “pagos indebidos con recursos del Programa Nacional de Inglés (PRONI), irregularidades en el uso y utilización del recurso del FORTAMUN y de municipios productores de hidrocarburos, entre otros” e indicó que entre 2020 y 2021 el daño al erario público suma un total de mil 440.5 millones de pesos por parte del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“Se detectaron pagos indebidos a aviadores, pagos irregulares de sueldos y salarios diversos, falta de comprobación en el uso de recursos financieros del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa, del Fondo de Participaciones Federales para las Entidades Federativas y se detectan pagos indebidos en sueldos y salarios de funcionarios estatales”, expuso.
Sostuvo en su denuncia ante la FGR la diputada Parra Juárez que es conveniente saber qué funcionarios públicos son los responsables por los probables delitos de peculado, abuso de autoridad, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, coalición de servidores públicos, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX