Aplazan a enero de 2024 reducción de vuelos en el AICM
La recuperación de la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), representa un significativo impulso el Sector Aéreo y la Economía de México ya que, según proyecciones del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, se considera que la línea fransfronteriza se beneficiará con un millón de pasajeros adicionales.
Luego de dos años y casi cinco meses de haber de haber bajado de categoría, Estados Unidos le regresó la categoría 1 de seguridad aérea a México, otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
El secretario Nuño Lara reconoció que para lograr esta reclasificación se tuvieron que modernizar las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, puesto que las afectaciones habían generado ciertas restricciones y desafíos para las aerolíneas mexicanas en sus operaciones hacia y desde Estados Unidos y otros países.
El proceso de recuperación de la Categoría 1 ha sido “Gracias al esfuerzo colaborativo entre la industria y el gobierno, pues llevamos un grado de avance considerable en la migración de operaciones y contamos con un plazo ampliado para que las aerolíneas muden sus operaciones fuera del AICM en los primeros días de septiembre”, señaló Nuño Lara.
Aplazan a enero de 2024 reducción de vuelos en el AICM
Pero a pesar de recuperar la Categoría 1 de la FAA, lo cual aumenta la confianza de los viajeros internacionales en la seguridad de los vuelos hacia y desde México y que para las aerolíneas mexicanas signifique mayores oportunidades de expansión y la posibilidad de abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos y otros destinos internacionales, lo que fortalecería la posición que México como un hub aéreo estratégico en América Latina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que se mantendrá el proceso de reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Por lo que, a fin de no afectar a los viajeros, el gobierno federal aplazó hasta el 8 de enero del próximo año la reducción de 52 a 43 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a fin de evitar un impacto a los pasajeros que ya habían adquirido boletos para la temporada de invierno.
Por su parte, las aerolíneas, los empresarios turísticos y agentes de viajes se oponen a la medida de recortar aún más los slots en el AICM, ya que se afectará a los pasajeros con menos oferta de conectividad y porque se tendrá un impacto en destinos nacionales turísticos, empleados e inversionistas.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX