Cuando abrieron, en la mano le entregaron 70 mil pesos al subscretario de Salud, Joaquín Cardeña, quien les fijó una cuota de 15 mil pesos al mes para dejarlos trabajar en paz
MÉRIDA, Yucatán.- Empresarios yucatecos acusaron al “cártel del Gobierno de Yucatán” de propiciar con sus extorsiones el cierre de un restaurante en Ciudad Caucel, el cual daba oportunidades de empleo a muchas personas, tanto de manera directa como indirecta.
Vía el subsecretario de Salud, Joaquín Efraín Cardeña Sánchez, la mafia gubernamental les exigió un pago inicial de 70 mil pesos para que pudieran abrir en Ciudad Caucel una sucursal del restaurante Bonampak, además de una cuota mensual de 15 mil pesos.

Mediante una denuncia en redes sociales, dijeron que dejaron de pagar el “derecho de piso” de 15 mil pesos y enseguida la SSY les cerró el restaurante de Ciudad Caucel. Para permitirles que reabran, les piden 40 mil pesos.
“Desde que abrimos nos han chantajeado con $15,000 mensuales y una cuota inicial de $70,000 que se le entregó al subsecretario de la Secretaría de Salud en sus oficinas y este mes dejamos de pagarles y nos han clausurado”, publicó Bonampak en su cuenta de Facebook.
“Nuestros amigos de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán nos están pidiendo 40,000 pesos para quitar los sellos de forma inmediata o el proceso puede tardar varias semanas para abrir la sucursal de Ciudad Caucel”, denunciaron.

Lamentablemente estas extorsiones del subsecretario de Salud propiciaron el cierre del restaurante y, en consecuencia, muchos trabajadores se quedaron sin sustento.
“Así que la sucursal de Ciudad Caucel queda cerrada de forma indefinida y no pagaremos la mordida que están pidiendo el Cartel del estado de Yucatán. Viva la corrupción del estado de Yucatán”, publicó Bonampak.
Bonampak no es el único restaurante, bar o centro nocturno que se ve obligado a pagar el derecho de piso que cobra el “cártel” oficial. Mes con mes aportan la cuota y si dejan de pagar, enseguida les cierran el local con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y les piden cantidades estratosféricas para dejarlos que abran de nuevo.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX