Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo un recorrido de supervisión en el Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec, según informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México a través de su cuenta de Twitter.
El recorrido se inició en Salina Cruz, Oaxaca, y tuvo como objetivo inspeccionar el estado del Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec.
La Secretaría señaló que se han realizado más de 50 obras en esta región como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, con el fin de impulsar el desarrollo de los oaxaqueños.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, compartió imágenes del tren desde las alturas y destacó la importancia del proyecto para el bienestar y desarrollo de Oaxaca y Veracruz.
Asimismo, mencionó el apoyo y cariño recibido por parte de la comunidad en las localidades por donde pasa el tren.
El mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García, calificó el recorrido como “histórico” y resaltó que el tren de pasajeros conectará Salina Cruz en Oaxaca con Coatzacoalcos en Veracruz.
Este proyecto, conocido como el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es un plan que ha cobrado vida después de haber sido ideado hace 100 años.
En junio de 2020, el presidente López Obrador retomó este proyecto como parte del Corredor Interoceánico y propuso aumentar la velocidad del tren de carga y reintroducir el traslado de pasajeros con velocidades significativamente más altas.
El recorrido presidencial representa un paso importante en el avance de este proyecto de transporte que busca conectar las costas del Pacífico y el Golfo de México, promoviendo el desarrollo económico en la región del Istmo de Tehuantepec.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX