Sin los invitados de siempre, los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, desde el balcón presidencial, desde donde se podía admirar un Zócalo con una multitud estimada en más de 150 mil asistentes que desde la mañana se concentraron en la Plaza de la Constitución para no perderse un lugar privilegiado para estar presente en el tradicional Grito, que incluyó la presentación del Grupo Frontera con el que corearon sus canciones más populares.
Fuente: Presidencia de la República
Acompañado de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dirigió a los mexicanos en el mítico balcón presidencial de Palacio Nacional para dar el Grito de Independencia en punto de las 23.00 horas del viernes 15 de septiembre con 20 proclamas que incluyeron: ¡Que viva la democracia! ¡Que vivan los migrantes!
Sin los invitados de siempre, pero con el Grupo Frontera
Sin los invitados de siempre, los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, desde el balcón presidencial, desde donde se podía admirar un Zócalo con una multitud estimada en más de 150 mil asistentes que desde la mañana se concentraron en la Plaza de la Constitución para no perderse un lugar privilegiado para estar presente en el tradicional Grito, que incluyó la presentación del Grupo Frontera con el que corearon sus canciones más populares.
Al asomarse al balcón y antes de empezar a tañer la Campana de Dolores, el jefe del Ejecutivo gritó: Mexicanas y mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan los héroes anónimos!
Luego vinieron los vivas que fueron relacionados con la fiesta cívica más importante: ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal!
Luego, se dirigió a la multitud entusiasmada: ¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Que muera la corrupción! ¡Que muera la avaricia! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera la discriminación! ¡Que viva el amor! ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México!
Y vinieron luego los tres gritos tradicionales a los que la animada multitud, enardecida, respondió con alegría: ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! E inmediatamente se iluminó el cielo con los fulgurantes fuegos artificiales que trajeron la euforia popular que aplaudía a rabiar el momento patriótico.
Cielito lindo
Con la magistral interpretación de Cielito Lindo, llegó la sorpresa de los capitalinos para apreciar una lluvia de fuegos artificiales, en compañía de un collage de canciones típicas mexicanas, que antecedieron al emocionante Himno Nacional entonado por miles de gargantas de los miles y miles que abarrotaron las calles del primer cuadro de la Ciudad de México.
Al mismo tiempo en que empezaron a subir y revolotear en la oscura noche los fuegos artificiales se oyeron los primeros acordes de Piel Canela, y el mariachi, en compañía de una lluvia de luces intensas que marcaban la conclusión cívica del Grito de Independencia 2023, para dar paso al murmullo alegre del momento festivo de las Fiestas Patrias.
Abuchearon a Yahritza y su Esencia
Antes, Grupo Frontera inició cerca de las 20 horas su participación, previo al Grito de Independencia, aunque la pertinaz lluvia no apagaba el entusiasmo de las mayorías aglutinadas en la Plaza de la Constitución donde se presentó también Yahritza y su Esencia, marcada por el abucheo del público, hubo varios números más a cargo de los jóvenes de Semilleros Creativos antes del mariachi.
Siempre estuvieron ahí los acordes de las canciones rancheras de antaño con los interpretes de antes y de ahora, como todavía vive en el imaginario la inconfundible voz de José Alfredo Jiménez, y la pléyade de las mujeres que fueron el disfrute del respetable que sabe apreciar la buena música, mientras que se disfrutaban también las nuevas canciones del Grupo Frontera: Agachadita, Y con que vuelvas, con las que siguió la fiesta en la noche interminable del 15 de septiembre.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX