Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Concluye diálogo constructivo del Estado mexicano con el comité contra la desaparición forzada
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Concluye diálogo constructivo del Estado mexicano con el comité contra la desaparición forzada

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 18, 2023 4 Min de lectura
Foto https://www.gob.mx/sre/prensa/concluye-dialogo-constructivo-del-estado-mexicano-con-el-comite-contra-la-desaparicion-forzada
Comparte

México continuará fortaleciendo la cooperación con el Comité para robustecer las acciones del Estado en la prevención y atención de las violaciones a los derechos humanos.

En el marco del segundo diálogo constructivo del Estado mexicano con el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada, y mediante un intercambio franco y respetuoso se abordaron las medidas adoptadas por el Estado para dar cumplimiento a las observaciones del Comité, luego de su visita al país en noviembre de 2021.

El ejercicio se centró en los temas relativos a: la política nacional de prevención y erradicación de desapariciones forzadas; fortalecimiento de las capacidades de búsqueda; investigación y justicia; coordinación efectiva; e identificación y entrega de restos de personas fallecidas.

AVANCES LEGISLATIVOS, DE POLÍTICA PÚBLICA Y DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Las instituciones mexicanas expusieron los avances legislativos, de política pública y de fortalecimiento institucional, tales como: el robustecimiento de las capacidades de la Comisión Nacional de Búsqueda y de las comisiones locales; la reforma a la Ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas en la que se fortalecieron las funciones de la Comisión Nacional de Búsqueda; la publicación del Programa nacional de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas; y la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, así como de varios centros a nivel estatal.

Te puede interesar

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad
Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad
Inauguran el Aeropuerto Internacional de Tulum

El segundo diálogo constructivo del Estado mexicano con el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo del 13 al 15 de septiembre de 2023. La delegación mexicana estuvo integrada por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de la República, así como por el Consejo de la Judicatura Federal.

MÉXICO REITERA SU POLÍTICA DE APERTURA AL ESCRUTINIO INTERNACIONAL

El Estado mexicano reitera su política de apertura al escrutinio internacional y de colaboración con los mecanismos internacionales de derechos humanos, lo cual contribuye a la protección y promoción de los derechos humanos de la población, y a su vez fortalece el sistema internacional de derechos humanos. Igualmente, reitera el reconocimiento y solidaridad a los familiares de personas desaparecidas y los colectivos de búsqueda.

México continuará fortaleciendo la cooperación con el Comité para robustecer las acciones del Estado en la prevención y atención de las violaciones a los derechos humanos que representan las desapariciones de personas. Se continuará con la atención a las recomendaciones del CED, en el marco del mecanismo interinstitucional de seguimiento establecido para ese fin en 2022, y en el cual participan dependencias de la Administración Pública Federal, autoridades estatales y organismos autónomos federales y estatales, así  como el Poder Judicial.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Inauguran el Aeropuerto Internacional de Tulum

Redacción septiembre 18, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Samuel: “No soy esquirol”
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

El Ejército Mexicano hace valer la paz: AMLO; refrenda su lealtad al pueblo, afirma Sandoval

Por Redacción 6 Min de lectura
Opinión

EU, miedo y odio en época de guerra

Por Martha Aguilar

Arremete López Obrador contra jueces corruptos

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

Por Carlos Ramírez

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023

Peronismo implosionó por populismo sin liderazgo

La victoria de Milei y la derrota histórica del peronismo fue producto del desarrollo de las…

noviembre 30, 2023
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente 1-12-23

--AL PUNTO: Los analistas están viendo con sentido crítico lo que ocurre en Movimiento Ciudadano, porque…

Por Redacción
Confidente EmeequisOpinión

Notimex y la legislación de garrote

Es de esperar que los responsables de la muerte de la agencia al menos no destruyan…

Por Julián Andrade
CDMXGlorieta de Colón Opinión

‘En Azcapo no hay desastre’, hay logros, destacan

Ante lo difundido este martes en este espacio, en que integrantes de Va por la CDMX…

Por Redacción
Opinión

Migración china, cae “en blandito”

Nueva York ya es una comunidad de inmigrantes chinos autosuficientes, los recién llegados no necesitan hablar…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?