Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: A 38 y 6 años de los terremotos de 1985 y de 2017, hoy mega simulacro en México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

A 38 y 6 años de los terremotos de 1985 y de 2017, hoy mega simulacro en México

Luis Carlos Silva
Por Luis Carlos Silva Publicado septiembre 19, 2023 4 Min de lectura
Foto X @GobiernoMX
Comparte

Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios llaman a participar todos en este acto para saber que hacer en caso de un desastre natural

Fuente: Protección Civil y Segob

Tras conmemorarse 38 años de los terremotos de 1985 y seis del gran sismo de 2017, ambos ocurridos un 19 de septiembre, todo se reporta listo para que millones de personas en todo el país participen en este ejercicio de prevención denominado “segundo simulacro nacional 2023”.

Hay que recordar que el 19 de septiembre de 2017, a las 11 de la mañana se llevó a cabo un simulacro para prevenir un sismo de gran magnitud en la CDMX. Y esa fecha solo 2 horas después, a las 13:07 un sismo de 7.8 grados sacudió la capital de la República, dejando decenas de edificios afectados, muertos y heridos.

Organizado y coordinado por la Dirección Nacional de Protección Civil este mega simulacro tendrá cuatro distintos escenarios dos sismos de grandes proporciones y dos huracanes.

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl
Ricardo Ravelo denuncia censura del libro ‘El Amo de Jalisco’
Militantes del ‘fosfo fosfo’ se suman a Taboada

Se explicó que objetivo es sencillo: que las personas de todo el país practiquen sus planes de acción ante amenazas naturales. 

Debido a que en diversas zonas del país es mucho más común enfrentarse a un ciclón, representar una amenaza así sirve para ubicar las zonas de refugio y las actividades a seguir en caso de una emergencia.

Hoy 19 de septiembre, cuando se agolpan los recuerdos por los sismos de 1985 que según diversos investigadores, habrían provocado más de 6 mil muertos en 1985, esa cifra nunca pudo ser confirmada pero tampoco desmentida.

Cabe destacar que han circulado varios carteles, iconos e imágenes de colectivos y grupos de apoyo en el tema de Sismos de 1985 y 2017.

En estos es posible leer que el “mega simulacro” dará inicio a las 11 de la mañana y tendrá una duración de 5 minutos.

Durante dicho lapso ciudadanos, habitantes de varias zonas del país deberán actuar como si se estuvieran enfrentando a un desastre natural, desde un sismo de 8.0 grados en escala de Richter, o un huracán de categoría 4 o 5.

Es decir, niños, jóvenes, madres de familia, empleados, adultos mayores deberán actuar como si se estuviesen enfrentando a un terremoto, a una mega inundación. O a un llamado de auxilio de sus familiares y amigos.

Como será el simulacro

Mujeres y hombres de todo el país deberán suspender sus actividades este martes 19 de septiembre de 2023, cuando se lleve a cabo un mega simulacro de evacuación por sismo, o por inundación por un huracán.

“Las personas que van a participar deben estar atentas al sonido de la alerta sísmica que se activará este martes a las 11:00 AM”, dijo Alejandra Romero de Protección Civil y Gobernación.

Las heridas aún están abiertas

En la Unidad Habitacional Tlatelolco, en los talleres de calzada de Tlalpan, en las colonias Centro, Roma y Doctores, miles de personas y millones en todo el país se alistan para participar en este ejercicio cívico para salvar vidas ante una emergencia.

Rescatistas consultados al respecto aseguran que a las 11 de la mañana todos debemos estar listo para que en menos de 1 minuto, salir del lugar donde nos encontremos, sin correr, sin gritar, y sin empujar.

Para muchas personas las heridas siguen abiertas y se piensa que lo mejor es participar, siguiendo las instrucciones de los organizadores y evitar caer en pánico.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl

Ricardo Ravelo denuncia censura del libro ‘El Amo de Jalisco’

Militantes del ‘fosfo fosfo’ se suman a Taboada

Luis Carlos Silva septiembre 19, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Colosio ya no “apoya” ni a su compadre, ni trabaja por MTY

Por Pato Zambrano 4 Min de lectura
GeopolíticaÚltima hora

La delegación de paz del ELN ya está en México “dispuesta” a iniciar quinto ciclo de diálogos

Por Redacción

El galimatías de descarbonizar

Por Claudia Luna Palencia 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente 1-12-23

--AL PUNTO: Los analistas están viendo con sentido crítico lo que ocurre en Movimiento Ciudadano, porque…

Por Redacción
Opinión

Nuevo León: sobre advertencia no hay engaño

Como ya señalé aquí hace unos días, aunque no le suceda nada grave a Samuel, hacer…

Por Jorge G Castañeda
Opinión

Samuel García y la política digital

Samuel García y Mariana Rodríguez, como otros influencers y líderes de opinión digitales, hacen muy bien…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Agenda confidencialOpinión

Mujeres divinas…

Y hablando de mujeres divinas, AMLO se refirió a la terna que presentó para sustituir a…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?