Entre el 15 y 17 de septiembre, miles de usuarios quisieron conocer los avances y se trasladaron de Zinacantepec a Lerma.
Fuente: Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SCIT)
Alrededor de 115 mil pasajeros tuvo como afluencia el Tren Interurbano México-Toluca, durante el primer fin de semana tras haber sido inaugurado el pasado 15 de septiembre, así lo dio a conocer el Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SCIT), Jorge Nuño Lara.
Se explicó que esta cifra corresponde al número de usuarios que movilizó este novedoso medio de transporte conocido como “El Insurgente” en su primer recorrido oficial.
El sábado tuvimos una afluencia de 51 mil 700 pasajeros y ya todo el fin de semana tuvimos un acumulado de 115 mil pasajeros”, señaló el funcionario.
Nuño Lara dio a conocer que en esta primera etapa el tren Interurbano México Toluca consta de 58 kilómetros desde la estación Zinacantepec hasta Lerma, por lo que dio a conocer que el tiempo de recorrido solo en ese tramo es de 39 minutos.
Cabe destacar que el primer tramo de esta obra de infraestructura entre el Estado de México y la CDMX contempla 4 estaciones que son:
- Zinacantepec.
- Toluca Centro.
- Metepec.
- Lerma.
Al respecto, la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SCIT) ha invertido en una etapa inicial algo así como 97 mil millones de pesos, pues esta obra se concretó en el periodo que comprende de 2015 al 15 de septiembre de 2023, es decir 8 años.
Se explicó que la segunda etapa del proyecto del Tren Interurbano, el cual conectará a Lerma con la estación Observatorio quedará concluida en diciembre de este año.
Es decir, según información del titular Jorge Nuño a fines de año comenzaran las pruebas de esta obra emblemática la cual tendrá su periodo de pruebas preliminares para que la inauguración se lleve a cabo en marzo de 2024.
Algunos de los detalles en el retraso de esta importante obra han sido los permisos de acción e intervención por el asunto de las colindancias entre municipios en el Estado de México.
Es de señalar que entre 2015 y 2023 esta obra ha tenido más de 4 interrupciones debido a varios inconvenientes principalmente con las colindancias, permisos de tránsito y cimentación.
Por último, se explicó que el Tren Interurbano es una de las obras clave del actual gobierno de la 4T, y con la llegada de Delfina Gómez al Estado de México, se espera que en los siguientes tres meses la obra tenga un avance por demás significativo.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX