Escenas de verdadero drama de vivieron en la zona de aduanas donde las maniobras de importación y exportación de todo tipo de productos se detuvo por más de 12 horas, según cálculos oficiales.
Fuente: DW y San Diego Tribune
Un día negro vivió la frontera norte de México con los Estados Unidos, debido a la caída del sistema nacional de informática en las aduanas a nivel nacional, se registraron largas filas para cruzar hacia Estados Unidos desde el lunes 18 de septiembre en la Garita de Otay Mesa, lo cual se extendió hasta el miércoles 20 del presente mes.
Escenas de verdadero drama de vivieron en la zona de aduanas donde las maniobras de importación y exportación de todo tipo de productos se detuvo por más de 12 horas, según cálculos oficiales.
“Es urgente que los sistemas de aduanas sean consistentes y sostenibles para el gran número de operación de importación y exportación que se da a lo largo de toda la frontera y en los puertos marítimos del país”, declaró el Vicepresidente de la Región Noroeste, Israel Delgado.
Denunció que el impacto de algunas horas tiene un costo muy alto para los transportistas pero un día entero representa pérdidas significativas para el sector, así como el agotamiento y cansancio de los conductores ante la desesperación de intentar cruzar la frontera y no poder hacerlo por una falla en el sistema.
Es de señalar que la falla en el sistema nacional de informática dejó sin trabajo a más de 3 mil personas en la frontera entre importadores, choferes, almacenistas, secretarias y encargados de los patios de maniobras.
Ayer se pudieron observar en la frontera de Tijuana y San Isiro, caras largas, gente corriendo de un lado para otro, gritos por doquier y muestras de malestar de los choferes de trailers.
Otro aspecto que se denunció es que particularmente en estas fechas el sector podría tener un repunte ante el aumento de operaciones por el inicio de la temporada alta, donde podría recuperarse en el cierre del año.
Aún presentan graves retrasos
A pesar de que el Sistema de ANAM se ha restablecido las largas filas continúan ante la acumulación de carga de dos días y el estrés vial que esto causa a todos los que utilizan estas vías de manera cotidiana.