El mandatario afirma que el Ejército ya entregó toda la información del caso Ayotzinapa y dará el expediente sin testar
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en “La Mañanera” que el próximo lunes habrá una segunda reunión con los papás de los normalistas en la que él no participará; pero ha dado las instrucciones para que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) esté presente y aclarar las inquietudes.
AMLO reiteró que ya entregó toda la información que se tiene sobre la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, luego de que los papás de los estudiantes afirmaron que aún falta que les muestren varios documentos del Ejército, que presuntamente se les negó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Durante su conferencia matutina destacó que, tras las acusaciones sobre la presunta falta de información, instruyó que se realice una revisión para saber exactamente qué documentación se les ha entregado, cuál falta y si lo que piden del Ejército existe.
“Vamos a tener una reunión el lunes, yo no voy a participar, pero se acordó que el lunes regresa a las 5 de la tarde y se les va a dar respuesta a su pliego petitorio, que básicamente estriba en solicitar información de la Secretaría de la Defensa Nacional, nosotros hemos estado entregando toda la información, la Defensa Nacional ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información, entonces estamos haciendo un nuevo un acopio, no de información, sino de qué nos piden, qué falta y si existe, para no seguir ahondando diferencias, porque lo que menos queremos es que haya desinformación, porque nosotros no lo hacemos, pero los que han optado por eso, pues fueron exhibidos”, afirmó.
Se entregará el expediente “sin documentos testados, o con renglones tachados o borrados”
“Fue el caso de Ayotzinapa, si desde el principio hubieran dicho, esto fue lo que sucedió y dijeran vamos a buscar a los jóvenes (…) Y no inventar algo que no sucedió, la llamada ‘verdad histórica’, pues entonces complicas el problema, se ha demorado saber el paradero de los jóvenes y se han afectado incluso las instituciones y los más dañados han sido los familiares de los jóvenes, entonces ¿Por qué ocultar las cosas?”, mencionó.
El presidente agregó que ayer pidió reunirse con los papás para informales sobre los avances en el caso y resaltó que en la junta del próximo lunes se les entregará a cada uno, un expediente completo del caso, “de todo lo que se tenga” y “sin documentos testados, o con renglones tachados o borrados”.
López Obrador reiteró que cumplirá con su compromiso de resolver el caso y hallar a los estudiantes antes de que concluya su sexenio, al afirmar que su gobierno no ha dejado de buscarlos ni “un solo día”.
NO DESTRUIR DOCUMENTOS
El pasado 7 de septiembre, el Poder Judicial de la Federación (PJF) había indicado que el Ejército tiene prohibido destruir documentos que tienen que ver con el caso Ayotzinapa. Según la determinación que se difundió en un comunicado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro dh).
De acuerdo a la información oficial, el 15 de agosto los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa interpusieron una demanda de amparo. Lo hicieron ante el PJF el 15 de agosto contra la cadena de mando del aparato de inteligencia militar. Debido que consideran que los militares no cumplieron el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que ordena a las dependencias del gobierno colaborar en el caso.
The New York Times dio a conocer que encontró nuevos mensajes de texto. Presuntamente se pone en evidencia que hubo colusión de policías, militares, funcionarios y miembros del crimen organizado. Y que funcionarios involucrados en el caso trabajaron subrepticiamente con un grupo criminal. Fueron revisados e interceptados por la DEA 23 mil mensajes de texto de testigos y archivos del caso, según reveló el medio.
ONEL ORTIZ FRAGOSO: Ayotzinapa: nadar en arenas movedizas
JULIÁN ANDRADE: Las brumas perenes de Ayotzinapa
JULIÁN ANDRADE: Los generales y Ayotzinapa
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX