López Obrador consideró que sus opositores han manipulado la información del caso Ayotzinapa porque “buscan dañarnos. Tenemos el compromiso de conocer y dar a conocer la verdad de los hechos. Ya hay 15 ó 20 militares encarcelados acusados por ese hecho”, confirmó.
Fuente: Presidencia de la República
Tras la reunión del miércoles en la que pidieron información adicional sobre el paradero de sus hijos, el presidente Andrés Manuel López Obrador se volverá a reunir el lunes con los padres de los normalistas de Ayotzinapa y les entregará toda la información que ellos piden. La Secretaría de la Defensa (Sedena) afirma que ya se las entregó, pero ellos insisten en que no es toda. “El lunes se les va a entregar toda la que esté disponible para acabar con la manipulación, porque estoy a favor de informarles todo”, comentó.
López Obrador consideró que sus opositores han manipulado la información del caso Ayotzinapa porque “buscan dañarnos. Tenemos el compromiso de conocer y dar a conocer la verdad de los hechos. Ya hay 15 ó 20 militares encarcelados acusados por ese hecho”, confirmó. En la investigación se busca saber cuál es el nivel de responsabilidad de los militares inculpados, “puede ser que tenían información y no actuaron. Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios”, afirmó.
Además, dio a conocer que a cada uno de los padres les entregará un expediente completo del caso con toda la información y una carta que envió al general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, en la que le solicita “aplicar la ley” en contra de los miembros del ejército que se vieron involucrados en el caso.
Aplicar las normas internas de las Fuerzas Armadas a los responsables
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el contenido de una carta que envió al general secretario Luis Cresencio Sandoval en la que le solicita “aplicar la ley” en contra de los miembros del ejército que fueron detenidos y sujetos a proceso penal luego de que se vieron involucrados en la desaparición de los jóvenes entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Desde el salón Tesorería, este jueves el presidente López Obrador reveló el contenido de la misiva al titular de la Sedena cuando se iniciaron los señalamientos en contra de los integrantes del Ejército, por lo que le pide al jefe militar “proceder de inmediato de conformidad con las normas internas de las Fuerzas Armadas”.
Se precisan, en el escrito, nombres y cargos de por lo menos cinco de los integrantes del Ejército que presuntamente tendrían responsabilidad en la desaparición de los jóvenes normalistas y se adjunta la primera versión del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. Aunque no los mencionó, aparecen los nombres del coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, Guerrero; así como el del capitán José Martínez Crespo.
También los nombres del teniente de Infantería Francisco Macías Barbosa; el subteniente de Infantería Fabián Alejandro Pirita Ochoa y al soldado Eduardo Mota Esquivel. La orden presidencial al titular de la Sedena es “aplicar la ley en contra de estos miembros del Ejército sin permitir la impunidad”, según fue enterado el secretario de la Sedena.
Señala el texto: “No es un acto sublime de justicia, sino la oportunidad de reafirmar que las Fuerzas Armadas de México no deben manchase por la actitud delictiva de nadie y, bajo ninguna circunstancia, perder su respetabilidad y su compromiso de rectitud y lealtad al pueblo”, se incluye en la misiva al alto mando militar. En una segunda carta pide el mandatario que se proceda conforme a la ley contra 16 militares con órdenes de aprehensión por su presunta relación con la delincuencia por lo que no evitaron la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX