El alcalde priista Adrián Ruvalcava renunció a su partido, en represalia porque su dirigente nacional no cumplió los acuerdos en el proceso de la nominación del candidato del Frente Amplio por México
Poco antes de que el alcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava renunciará al PRI por no haber obtenido la candidatura del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, candidata del FAM, hizo un llamado a la unidad y a cerrar filas en torno a la designación del candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
“A todas las personas que están o que sé que estaban compitiendo (Luis Espinosa) Cházaro, a nuestro Ruvalcaba, nuestro Alcalde de Cuajimalpa, pues yo el llamado que haría es mantengámonos unidos, cerremos filas porque el adversario no está entre nosotros”.
Tras participar en la inauguración de celdas solares en una empacadora en Tecamachalco, Puebla, Xóchitl Gálvez agradeció el anunció de Cházaro, del PRD, que continuará en el FAM.
“Lo entiendo (a Ruvalcaba). Yo estaría igual de inconforme, porque seguramente él esperaba un proceso interno. Desconozco los detalles de verdad, yo he estado fuera de la Ciudad y como mi teléfono está intervenido pues yo por ahí no hablo muy seguido, entonces en ese sentido pues espero llegar hoy en la noche y conocer los detalles y hacer un llamado a que permanezcamos unidos”
Asimismo, dijo que la designación del candidato del Frente sobre el panista Santiago Taboada para la candidatura de la Capital del País se debe a la premura con que en Morena designaron a su representante.
RENUNCIAS AL FAM
El alcalde priista Adrián Ruvalcava renunció a su partido, en represalia porque su dirigente nacional no cumplió los acuerdos en el proceso de la nominación del candidato del Frente Amplio por México (FAM).
En esta misma semana también renunció Alejandro Murat a ese partido.
BUSCARÁ REVIVIR PROGRAMAS DE SEXENIOS ANTERIORES
Por otra parte, la aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México afirmó que lo que el país requiere son ingenieras, como ella, que solucionan problemas, y no científicas, en referencia a Claudia Sheinbaum, con quien competirá por la Presidencia de la República.
También exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales a que trabajen en el apoyo a las mujeres y agregó que es momento de que resurjan los proyectos productivos que en sexenios anteriores ayudaron a las mujeres a salir de la pobreza, la marginación y la violencia.
Afirmó que es necesaria la asistencia técnica y apoyos económicos que les permitan emprender un negocio para mantener a su familia y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Agregó que es necesario que regresen las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, donde cientos de mujeres dejaban a sus hijos en un lugar seguro para ir a trabajar.
Recordó que como directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) impulsó el Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), que ya no existe, pero hoy conoce a mujeres que se vieron beneficiadas y siguen con su emprendimiento.
Comentó que, como alcaldesa de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, certificó a 6 mil mujeres en competencias laborales e impulsó la electrificación de las calles para que las mujeres pudieran caminar más seguras.
En su mensaje aseguró que no desaparecerán los programas sociales y los apoyos destinados a los jóvenes se deben mantener, pero ofreciéndoles habilidades digitales y otro idioma como el inglés para que encuentren un trabajo bien pagado.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX