Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Los problemas por Tesla y el gobierno sin soluciones tangibles
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Opinión

Los problemas por Tesla y el gobierno sin soluciones tangibles

Por Pato Zambrano Publicado marzo 17, 2023 8 Min de lectura
Comparte

Increíble, pero cierto. La cantidad de agua que requerirá Tesla es todavía desconocida por el gobierno de Nuevo León, aunque la autoridad ya trabaja para adecuar la zona donde será instalada la planta, según supimos por Juan Barragán, director de AyD. 

Unos genios traen inversión, las aceptan y no tienen ni idea de cómo van a solucionar la operación y la logística de la empresa. Porque los terrenos donde estará la planta no están precisamente en la ciudad y se tendrán que generar rutas de transporte, vialidades y todo lo que vuelve a una ciudad prácticamente nueva. Creo que tenemos más problemas que soluciones y la empresa está por instalarse.

Mientras en Nuevo León seguimos en invierno, las presas llegan a mínimos históricos para estas fechas. Estamos a un par de meses de caer en una crisis y desabasto de agua dulce mucho mayor a la del año pasado, que ya es decir.

Claro que, si hubiera otro milagro y volviera a llover, como el año pasado, las cosas se solucionarían un poco. Pero un estado como el nuestro no puede estar esperanzado a que llueva para poder ofrecerle Agua de beber a sus ciudadanos es increíble e inimaginable. 

Quizá ahora podamos darnos cuenta de la inmensa corrupción y del saqueo que existe en un Nuevo León sin soluciones tangibles para asegurar el abasto de agua a los casi 9 millones de regiomontanos que somos y que en unos cuantos años seremos 12.

Te puede interesar

Rebasada, la DEA se moderniza y evitará autonomía operativa
El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong
Alfaro, a la ‘cargada’ con Sheinbaum

Y las noticias no son muy buenas porque como no he dicho antes, ni gobierno, ni congreso, ni sociedad, ni Industria hicimos nada por solucionar la situación de sequía que vivimos el año pasado y para muestra, así va una de las tristes soluciones por sequía que dio #NL: 

“Tras vencerse el plazo para incorporar 29 pozos profundos a la red de @AyD_ParaTi, la realidad es que sólo han aforado 5 pozos, los cuales han dado el 50% menos del agua estimada”, según podemos leer en El norte.

No importaría la mentira y el engaño a la sociedad si se tratara de cualquier otra cosa o cualquier otro tema como transporte, escuelas dignas etc. 

Pero en un tema tan serio cómo es el agua para beber. Y el 2 julio del 2022, el titular de AyD, Juan Ignacio Barragán, aseguró que los 29 pozos profundos que el Estado pretende incorporar a su red de abasto estarían operando en su totalidad en un plazo de ocho meses a partir de esa fecha. Y pues incumplieron y si no llueve habrá mucha más sed que el año pasado.

Hace un año solamente 16 de los 51 municipios del estado manifestaban problemas de sequía y este 2023, serán 51 municipios con problemas serios de falta de agua dulce. 

La presa del cuchillo a la fecha del 13 de marzo de 2023 tiene, aproximadamente, 40% de llenado, 20% menos que en estas fechas del año pasado.

La presa Cerro Prieto tiene menos el 10% de llenado, ±30% menos que la misma fecha del año pasado y la presa de la boca con un 50% de llenado ±20% menos que el año pasado.

Repetirlo y volverlo repetir, ni el gobierno del estado, ni agua y drenaje, ni los gobiernos municipales, ni los diputados, ni mucho menos la industria, hicieron absolutamente nada.

Y las consecuencias como siempre serán pagadas por nosotros, la gente, los que no tenemos voz y a los que no suben los recibos de agua al triple o el cuádruple y no podemos hacer nada, ¡porque no tenemos un solo diputado que dé la cara por nosotros! 

Si los expertos de agua y drenaje del gobierno del Estado que son los responsables están atenidos a las lluvias, más valiera que los ciudadanos a partir de ahorita nos pongamos a rezarle a quien más confianza le tengamos porque si no llueve será un verano infernal. Ni toda la fuerza civil, ni ejército o la chota que manden podrá contener las olas de personas y colonias parando la ciudad por falta de agua. 

Solamente que llueva a cántaros y se produzca otro milagro y se llenen al menos las presas que ya tenemos, pero si esto no sucede arderá Troya en Nuevo León. 

Y para terminar y comenzar con las quejas y mal uso de la autoridad y como siempre entregando El Oro a los conquistadores.

Elementos de seguridad privada y de Fuerza Civil cuidan el área donde estará la Gigaplanta y ya instalaron caseta en la zona de labores de Tesla. Todo a costas del erario.

Y la pregunta más frecuente de la gente es; ¿qué hace la policía cuidando un monte, cuando en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana hay decenas de asesinatos, secuestros, plagios, cobros de piso, feminicidios y violaciones flagrante de todo tipo?

Y a todo esto ¿esos predios de quién eran o de quién son? ¿Acaso paso lo mismo que con los de KIA?

Lo dije desde el principio, el verdadero negocio será para los coyotes inmobiliarios, constructoras consentidas, prestadores de servicios con amiguismo por delante, porque no hay una sola licitación pública. 

En fin 13,000 casas más que son unas 50,000 personas que llegarán a ganar el mínimo, sin clínicas, sin medicamentos, sin escuelas para sus hijos esperando el caos de la ciudad mientras unos cuantos se enriquecen brutalmente. Esta será la historia de Tesla en Nuevo León, sin duda teníamos otras esperanzas, pero seguramente acabaremos con otro municipio destruido, saqueado, abandonado, pero con mano de obra regalada para el conquistador y sus Malinches.

Porque, igualmente, por otro lado, tenemos cerrada gran parte de la avenida Madero desde hace varios meses por la iniciación de la línea seis del Metro que lo único que ha hecho es estorbar en libre tránsito del transporte público y de los automóviles de la zona porque no se ha escapado un solo pozo. 

Sin contar que la basura, el drenaje y las aguas negras se desbordan por toda la ciudad a la vista de toda autoridad y nadie hace nada.

@PatoZambrano

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Rebasada, la DEA se moderniza y evitará autonomía operativa

El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong

Alfaro, a la ‘cargada’ con Sheinbaum

Pato Zambrano marzo 17, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La ministra y la hoguera

Por Julián Andrade 5 Min de lectura
Análisis a fondoOpinión

Monreal cree en la profundización de la “transformación”.

Por Francisco Gómez Maza

Defiende Sheinbaum a AMLO ante informe de EU

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Reflexion(es)

El poder de los hábitos

“Ninguna pérdida debe sernos más sensible que la del tiempo,  puesto que es irreparable” Zenón de…

Por David León
Análisis a fondo

Pese a que el Presidente no me mencione, soy como un hijo pródigo

Jalisco, o mejor dicho Guadalajara, su capital, se convirtió este fin de semana en lugar sagrado…

Por Francisco Gómez Maza
Agenda confidencial

Que no se repita la historia

Para quienes se hayan quedado “picados” con el breve recuento histórico que hizo el presidente Andrés…

Por Luis Soto
Se comenta sólo con...

¿Oligarquía?

AMLO no espero a la mañanera del lunes y declaró con ira, enojado contra la Suprema…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?