Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Marko Cortés y la crisis del PAN 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Maquiavelo tenía razónOpinión

Marko Cortés y la crisis del PAN 

Koldo Herria
Por Koldo Herria  - [email protected] Publicado abril 3, 2023 6 Min de lectura
Comparte

…Su feroz crueldad y despiadada inhumanidad, sus innumerables maldades, no permiten alabarle, como si él mereciera ocupar un lugar entre los hombres insignes más eminentes…no puede atribuírsele fortuna ni valor lo que él adquirió sin uno ni otro 

El Príncipe

La llegada de AMLO a la presidencia significó la oportunidad para el PAN de encabezar una oposición democrática, de derecha liberal, defensora del statu quo, capaz de aglutinar a contrarios y arrepentidos. Marko Cortés perdió la posibilidad de hacerlo.

¿Por qué fracasó Marko Cortés? Por incapacidad y torpeza; por pobreza ideológica y pragmatismo sin principios; porque llegó a la presidencia del PAN mediante arreglos y pactos, por una trayectoria de traiciones y derrotas; por pactos con los barones y familias locales; por corrupción municipalizada.

Marko Cortés fue dos veces candidato a la presidencia municipal de Morelia, Michoacán y en ambas ocasiones fue derrotado. Para serlo, se alió con el entonces presidente nacional de su partido, Gustavo Madero, quien excluyó a los cuadros de la familia Calderón, estando Felipe en la presidencia y Cocoa, su hermana, en la candidatura a la gubernatura de Michoacán.

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades
Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Ricardo Anaya y Marko Cortés son creación de Gustavo Madero, los descubrió, identificó sus ambiciones, quizá pensó en la renovación generacional, pero lo que propició realmente fue profundizar el desdibujamiento doctrinal del PAN y forjar cuadros sin principios, dispuestos a cualquier cosa por poder o dinero. 

El PAN, en lugar de tener corrientes internas que derivaran de la fuerza regional de sus cuadros (navismo) o por las variaciones en las expresiones ideológicas internas (Yunque), a partir de Madero, Anaya y Cortés, su forma de agrupación interna predominante se dividió en padroneros y casineros.

Establecieron mecanismos de control político a partir de la depuración del padrón de militantes. En la medida en la que fueron ganando gubernaturas y espacios locales, se dio un proceso inercial de afiliación colectiva, burocrática, a veces masiva, conforme predominaron procesos internos para elección de candidaturas. El padrón panista llegó a crecer a niveles incontrolables, al grado de que, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los casos de juicios por derechos de afiliados en conflictos internos panistas llegaron a rebasar el 60 por ciento de la agenda de litigios. La depuración de ese padrón implicó el arreglo de la dirección nacional con poderes locales.

Los casineros forman un grupo menor, pero importante, gracias al paso de Santiago Creel por la secretaría de Gobernación, desde donde fueron otorgados permisos para la apertura de casinos, creando además de flujos relevantes de capital, un tejido de alianzas y asociaciones políticas.

El arreglo para que Marko Cortés llegara a la presidencia del PAN fue un diseño de Rafael Moreno Valle, quien cedió el espacio al grupo de Anaya-Zepeda-Cortés a cambio del control del Senado, desde donde pretendía perfilarse como candidato presidencial. Ahora es sabido por los pasillos del PAN que Marko Cortés cuida en las negociaciones de coaliciones, las posiciones municipales que le pueden aportar flujo de efectivo para su actuación política y, eventualmente, su fondo de retiro.

El vacío ideológico de Marko Cortés no es su monopolio, corresponde al pragmatismo de su generación, incluido el control chilango de Romero-Taboada-Tabe, eficaces gestores, cartelistas inmobiliarios (los desarrolladores saben que hay cuotas para cada proyecto en las alcaldías panistas), pero incapaces de entender la identidad doctrinaria que les proporcionaba la lealtad de los simpatizantes de clase media panistas.

A Marko Cortés no le interesa representar a la parte de la sociedad descontenta con AMLO para ganar la presidencia en 2024, pretende una estridencia suficiente para aumentar su representación en el Congreso, y no entiende lo que significa darle alas a una extrema derecha como lo hizo el acercamiento ignorante de Julen Rementería a Vox de España, desde el Senado; o la cercanía con el candidato de sí mismo, Gustavo de Hoyos. A Marko Cortés la irrelevancia lo convierte en un peligro.

Un libro, una serie, un podcast: 

Libros: Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (Planeta) Elvira Sastre.  Con estilo sencillo e intimista, Elvira Sastre, reúne diferentes formas de sentir, desde la pérdida hasta el clímax del goce, pasando por el sexo, el desamor y el olvido.

Serie: The Power. (Amazon Prime) Distopía inglesa, a estrenarse este año, en la que las mujeres adquieren la habilidad de electrocutrar con un toque. En la trama veremos si lo usan para obtener el poder.

Podcast: Le Monde Diplomatique. English Edition (Spotify). Mensualmente, George Miller entrevista a autores del prestigioso magazine político francés sobre los temas de la agenda internacional. 

[email protected] 

@KoldoHerria

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Koldo Herria abril 3, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Viajará Putin a China en octubre 

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Opinión

La guerra de Samuel contra el PRI y el PAN

Por Pato Zambrano

Un diálogo de sordos

Por Claudia Luna Palencia 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Ni devaluaciones, ni crisis finsexenal: AMLO; vamos directo al abismo, analistas  

Es mito, afirma. Y explica que en el proyecto de presupuesto 2024 van incluidos 400 mil…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónPalacio Nacional 2024

El golpismo de la Corte, segunda y última parte

La guerra judicial la intensificará el FAM y los recursos de impugnación que presente en contra…

Por Guillermo Buendía
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Tatiana Clouthier buscaría candidatura a la CDMX

En el contexto del anuncio de los encartes y descartes para competir por la candidatura de…

Por Redacción
OpiniónPor la espiral

Un diálogo de sordos

El mundo ha sido testigo de la invasión y aun así, un grupo de países deciden…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?