…Su feroz crueldad y despiadada inhumanidad, sus innumerables maldades, no permiten alabarle, como si él mereciera ocupar un lugar entre los hombres insignes más eminentes…no puede atribuírsele fortuna ni valor lo que él adquirió sin uno ni otro
El Príncipe
La llegada de AMLO a la presidencia significó la oportunidad para el PAN de encabezar una oposición democrática, de derecha liberal, defensora del statu quo, capaz de aglutinar a contrarios y arrepentidos. Marko Cortés perdió la posibilidad de hacerlo.
¿Por qué fracasó Marko Cortés? Por incapacidad y torpeza; por pobreza ideológica y pragmatismo sin principios; porque llegó a la presidencia del PAN mediante arreglos y pactos, por una trayectoria de traiciones y derrotas; por pactos con los barones y familias locales; por corrupción municipalizada.
Marko Cortés fue dos veces candidato a la presidencia municipal de Morelia, Michoacán y en ambas ocasiones fue derrotado. Para serlo, se alió con el entonces presidente nacional de su partido, Gustavo Madero, quien excluyó a los cuadros de la familia Calderón, estando Felipe en la presidencia y Cocoa, su hermana, en la candidatura a la gubernatura de Michoacán.
Ricardo Anaya y Marko Cortés son creación de Gustavo Madero, los descubrió, identificó sus ambiciones, quizá pensó en la renovación generacional, pero lo que propició realmente fue profundizar el desdibujamiento doctrinal del PAN y forjar cuadros sin principios, dispuestos a cualquier cosa por poder o dinero.
El PAN, en lugar de tener corrientes internas que derivaran de la fuerza regional de sus cuadros (navismo) o por las variaciones en las expresiones ideológicas internas (Yunque), a partir de Madero, Anaya y Cortés, su forma de agrupación interna predominante se dividió en padroneros y casineros.
Establecieron mecanismos de control político a partir de la depuración del padrón de militantes. En la medida en la que fueron ganando gubernaturas y espacios locales, se dio un proceso inercial de afiliación colectiva, burocrática, a veces masiva, conforme predominaron procesos internos para elección de candidaturas. El padrón panista llegó a crecer a niveles incontrolables, al grado de que, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los casos de juicios por derechos de afiliados en conflictos internos panistas llegaron a rebasar el 60 por ciento de la agenda de litigios. La depuración de ese padrón implicó el arreglo de la dirección nacional con poderes locales.
Los casineros forman un grupo menor, pero importante, gracias al paso de Santiago Creel por la secretaría de Gobernación, desde donde fueron otorgados permisos para la apertura de casinos, creando además de flujos relevantes de capital, un tejido de alianzas y asociaciones políticas.
El arreglo para que Marko Cortés llegara a la presidencia del PAN fue un diseño de Rafael Moreno Valle, quien cedió el espacio al grupo de Anaya-Zepeda-Cortés a cambio del control del Senado, desde donde pretendía perfilarse como candidato presidencial. Ahora es sabido por los pasillos del PAN que Marko Cortés cuida en las negociaciones de coaliciones, las posiciones municipales que le pueden aportar flujo de efectivo para su actuación política y, eventualmente, su fondo de retiro.
El vacío ideológico de Marko Cortés no es su monopolio, corresponde al pragmatismo de su generación, incluido el control chilango de Romero-Taboada-Tabe, eficaces gestores, cartelistas inmobiliarios (los desarrolladores saben que hay cuotas para cada proyecto en las alcaldías panistas), pero incapaces de entender la identidad doctrinaria que les proporcionaba la lealtad de los simpatizantes de clase media panistas.
A Marko Cortés no le interesa representar a la parte de la sociedad descontenta con AMLO para ganar la presidencia en 2024, pretende una estridencia suficiente para aumentar su representación en el Congreso, y no entiende lo que significa darle alas a una extrema derecha como lo hizo el acercamiento ignorante de Julen Rementería a Vox de España, desde el Senado; o la cercanía con el candidato de sí mismo, Gustavo de Hoyos. A Marko Cortés la irrelevancia lo convierte en un peligro.
Un libro, una serie, un podcast:
Libros: Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (Planeta) Elvira Sastre. Con estilo sencillo e intimista, Elvira Sastre, reúne diferentes formas de sentir, desde la pérdida hasta el clímax del goce, pasando por el sexo, el desamor y el olvido.
Serie: The Power. (Amazon Prime) Distopía inglesa, a estrenarse este año, en la que las mujeres adquieren la habilidad de electrocutrar con un toque. En la trama veremos si lo usan para obtener el poder.
Podcast: Le Monde Diplomatique. English Edition (Spotify). Mensualmente, George Miller entrevista a autores del prestigioso magazine político francés sobre los temas de la agenda internacional.
@KoldoHerria
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.