Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Manual del dictador
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónSimple y claro

Manual del dictador

Elliot Velher
Por Elliot Velher Publicado abril 19, 2023 6 Min de lectura
Political system isometric icon with monarch on throne and kneeling people on white background isolated vector illustration
Comparte

Temidos, odiados, crueles, despreciados por la comunidad internacional y detestados por los pueblos que gobiernan, los dictadores que gobiernan en diversas partes del mundo han logrado su objetivo personal: fortuna y poder.

A diferencia de los dictadores del siglo XX, ahora la manera de llegar al poder no es mediante golpes de Estado o movimientos revolucionarios.

Los dictadores del siglo XXI llegan al poder mediante los sistemas democráticos, utilizando a las instituciones que ellos y sus movimientos forjaron para su fortalecimiento cuando fueron opositores.

Para esto resulta oportuno hablar del “manual del dictador moderno”, y así entender como las democracias se encuentran en riesgo.

Primer paso. Si usted aspira a ser un dictador debe simular sus intenciones, debe vender una imagen de gente del pueblo. Caminar rodeado de acarreados, comer en fonditas, vestir de manera sencilla, hablar como lo hace el ciudadano de a pie es clave para generar empatía. Véndase como un demócrata, liberal, defensor de los derechos de las minorías y de leyes.

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades
Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Segundo paso. Cómo todo dictador, necesita ser mártir. Pero no se preocupe, para un aspirante a dictador es sencillo: la ambición de poder y la autoimagen mesiánica que usted tiene lo llevarán a no convencer al pueblo a la primera, perderá elecciones a diversos cargos, o en su caso, será acusado por sus delitos cometidos en cargos previos: ahí tendrá usted el argumento ideal. Podrá gritar “fraude”, “robo”, “ser una víctima de persecución del sistema”.

Tercer paso. Utilice los mecanismos de rendiciones de cuentas del gobierno, así como las instituciones de transparencia, investigaciones de medios de comunicación para señalar las tropelías y corruptelas del régimen. Insulte, ataque, insulte al gobierno en turno, deje evidencia en sus redes sociales de su postura en cada caso de corrupción.

Cuarto paso. La llegada al poder. Tras varios años en campaña fracasando en las urnas, el destino lo premiará, y gracias a las instituciones democráticas que han ido creciendo y perfeccionando sus mecanismos de regulación de los procesos electorales, usted saldrá victorioso una vez que la clase media crea en usted, le dé su voto de confianza.

Aquí comienza la segunda parte del plan.

Quinto paso. Anuncie que será el Presidente del pueblo, que usted será el portador de su voz. En su discurso inicial recalque que luchara por la ley, la justicia e igualdad. Grite que eliminara la corrupción y que, encarcelará a sus antecesores corruptos.

Sexto paso. Ya instalado en el poder es hora de sacar al verdadero yo. Debe mandar mensajes que dejan claro quien manda. Utilice recursos públicos para dar día a día su mensaje, y aproveche las cámaras del sistema público para crear a un enemigo de su movimiento.

Aquí resulta indispensable que piense en apodos divertidos para llamar a sus adversarios, a quienes piensen diferente a usted y así, permear en el colectivo social con esos apodos.

Séptimo paso. Conforme avance en su estadía en el poder deberá destruir aquellas instituciones que le ayudaron al poder, recuerde que ahora es momento de impedir que la nueva oposición le quite la piedra preciosa que ahora le pertenece: el poder político.

Para poder ejecutar este plan es necesario violentar la Constitución, por lo que requerirá controlar al máximo tribunal de su país, y así, garantizar que sus iniciativas de ley no sean tiradas de inconstitucionales.

En caso de que las reformas constitucionales no sean aprobadas o sean eliminadas por la Corte, prepare un plan B mediante el cual, con sus aliados logre destruir las leyes secundarias y así, debilitar a esas instituciones que le ayudaron a llegar al poder.

Octavo paso. La estrategia de medios. Recuerde que para dar soporte a sus decisiones de destrucción institucional será necesario que los tache de corruptos a sus altos funcionarios, decir que se oponen al cambio, que buscan privilegios, exhibirlos de manera ilegal, calumniarlos, pero tenga en cuenta que será clave decir que no está insultando, por el contrario, utilice a su favor el famoso “derecho de réplica”.

Noveno paso. Ataque sin pasión a sus adversarios, exhiba videos, documentos y audios falsos, mienta frente a la Nación, recuerde que no importa que la oposición demuestre esas mentiras, al final usted controla las instituciones.

Décimo paso. Llegará el momento cúspide, cuando tenga que dar el paso a su sucesión, y aquí viene la gran decisión: busca reelegirse, cosa que en un país democrático puede resultar complejo, o puede optar por designar a su sucesor sumiso, sometido a su poder.

En caso de que la elección no le sea favorable tiene un as bajo la manga: convoque a una movilización por un fraude del “conservadurismo”, al final de cuentas debe tener claro que para eso destruyó las instituciones democráticas de su país.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Elliot Velher abril 19, 2023
Publicado por Elliot Velher
Seguir:
Abogado penalista, experto en hacks legales y manejo de crisis. Director general de Legalium.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Citando la sostenibilidad, Starbucks quiere renovar su taza icónica

Por Redacción 8 Min de lectura
Nacional

AMLO acusó a los ministros de defender a Uriel Carmona

Por Redacción

Edil priista de Toluca apoya a gobernadora

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Agenda confidencialOpinión

Delfina, mismas promesas y frases huecas

¡Pobres mexiquenses! Con el “Grupo Atraco Texcoco” van a seguir igual, si no es que peor…

Por Luis Soto
Confidente EmeequisOpinión

Cuando Maussan hizo que el general viera centellas

Maussan señaló que se trataba de un momento histórico, porque las imágenes de objetos voladores no…

Por Julián Andrade
OpiniónPalacio Nacional 2024

El golpismo de la Corte, segunda y última parte

La guerra judicial la intensificará el FAM y los recursos de impugnación que presente en contra…

Por Guillermo Buendía
La jorobaOpinión

“La señora del naco”

Hola a mis luminosos reflectores (reflexivos lectores), este viernes yo ando nerviosa... no sé si comprar…

Por Addis Tuñón
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?