Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¡Adiós a Dinamarca!
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Fuera máscarasOpinión

¡Adiós a Dinamarca!

Por Callo de Hacha  - [email protected] Publicado abril 26, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Diputados de Morena, se preparan para aprobar al menos 14 proyectos de ley en el cierre de este periodo ordinario de sesiones. Leyeron bien,14 proyectos. Estas iniciativas fueron presentadas el martes en el Senado de la República y Cámara de Diputados. Sin embargo, esto ya generó preocupación y controversia debido a la falta de análisis y debate sobre algunos de estos proyectos. Entre los temas que se pretenden aprobar sin un análisis exhaustivo, se encuentran: la Ley de Ciencia, la concentración de compras públicas en la Secretaría de la Función Pública, la eliminación de la Financiera Rural y la militarización del espacio aéreo, entre otras. Además, también se busca eliminar el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) y sustituirlo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, así como eliminar 18 instituciones públicas.

Lo que alguna vez fue el sustituto del Seguro Popular y creado en el 2019 bajo la promesa de que habría universalidad en servicios de salud (como en Dinamarca), ahora está en riesgo de desaparecer. En la Cámara de Diputados, Morena apresuró todos los trámites y subió la iniciativa “de urgente resolución” para extinguir al INSABI. Me pregunto, ¿qué habrá pasado con las decenas de miles de millones de pesos “invertidos” en la salud universal durante estos 4 años? No lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que esta administración fracasó en su promesa de asegurar la salud y el abasto de medicamentos para los mexicanos. El diputado federal de MC, Salomón Chertorivsk, señaló que la peor decisión que ha tomado esta administración fue desaparecer el Seguro Popular. Pues bien o mal, beneficiaba a 53 millones de mexicanos. Además reprochó que en lugar de analizar y mejorarlo, lo desaparecieron. 

Personalmente creo que la intención del gobierno era buena, eliminar la corrupción y sobreprecios de medicamentos, una mina de oro de algunos políticos corruptos, eso puso en riesgo la vida de muchos mexicanos que ni la debían ni la tenían. Una especie de cruel extorsión a los ciudadanos. 

La iniciativa presentada por el diputado Emmanuel Reyes Carmona de Morena, deroga diversos artículos en los que actualmente se estipula la designación de la Junta de Gobierno y el director general del INSABI. También elimina aquellos que señalan cómo se integran el patrimonio del Instituto y transfiere el Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI) al IMSS-Bienestar. Además, establece un plazo no mayor a 180 días naturales para que la Secretaría de Salud transfiera los recursos humanos, financieros, materiales, derechos y obligaciones del Insabi a Servicios del IMSS-Bienestar, una vez que entre en vigor el decreto. 

Las medidas están siendo cuestionadas por diversos sectores, ya que su aprobación sin el debido análisis y debate puede tener repercusiones negativas en el país. La eliminación del INSABI y la sustitución por IMSS Bienestar, por ejemplo, podría afectar la atención médica de millones de personas que actualmente se benefician de este programa de salud. Por otro lado, la concentración de compras públicas en la Secretaría de la Función Pública podría limitar la competencia y favorecer la corrupción. En este sentido, algunos críticos señalan que Morena está llevando a cabo uno de los peores cierres del período legislativo, al aprobar estos proyectos sin un análisis detallado y en fast track, y todo esto mientras el presidente de la República se encuentra fuera de funciones La falta de debate y análisis sobre estas medidas puede tener un impacto negativo en la sociedad y la economía del país. Por lo que es necesario un análisis más exhaustivo y detallado antes de su aprobación. Cosa que les adelanto, no va a suceder.

Te puede interesar

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos
EU: los negocios de las familias presidenciales
Política al día

PD: Uno se puede dar cuenta que sin AMLO no hay agenda en el país, sobre todo cuando la noticia más importante en redes sociales son los chismes de comediantes y sus adicciones.

@CallodeHacha

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos

EU: los negocios de las familias presidenciales

Política al día

Callo de Hacha abril 26, 2023
Publicado por Callo de Hacha [email protected]
Seguir:
Escritor y comentarista político, héroe para algunos y villano para otros. Jorge Avilés, mejor conocido como Callo de Hacha es un conductor de radio y televisión, autor best-seller, conferencista y creador de contenido digital.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Por Redacción 4 Min de lectura
OpiniónTras la puerta del poder

No se siente, ni se ve, pero hay estrategia vs la delincuencia: Monreal

Por Roberto Vizcaíno

Kissinger fue el estratega del golpe de Estado contra Allende en 1973 (Primera parte)

Por Martha Aguilar 9 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Preparan aprobación de 2 comisionados al INAI, ¿verdad o mentira?

Muy dudosos, pero con un último voto de confianza ante la incierta fracción de Morena, la…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónPor la espiral

Europa se escora a la derecha

Al parecer el efecto pandemia está fagocitando políticamente a Europa que en las urnas está votando…

Por Claudia Luna Palencia
Confidente EmeequisOpinión

Movimiento Ciudadano, negociar sin urnas

La historia es conocida. Delgado anunció que no irían a una contienda que consideran “pactada”, Zepeda…

Por Julián Andrade
OpiniónPunto de quiebre

En defensa de la Corte

La marcha del pasado domingo es a todas luces un acontecimiento que debemos celebrar. Primero porque…

Por Fernando Martínez González
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?