Diputados de Morena, se preparan para aprobar al menos 14 proyectos de ley en el cierre de este periodo ordinario de sesiones. Leyeron bien,14 proyectos. Estas iniciativas fueron presentadas el martes en el Senado de la República y Cámara de Diputados. Sin embargo, esto ya generó preocupación y controversia debido a la falta de análisis y debate sobre algunos de estos proyectos. Entre los temas que se pretenden aprobar sin un análisis exhaustivo, se encuentran: la Ley de Ciencia, la concentración de compras públicas en la Secretaría de la Función Pública, la eliminación de la Financiera Rural y la militarización del espacio aéreo, entre otras. Además, también se busca eliminar el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) y sustituirlo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, así como eliminar 18 instituciones públicas.
Lo que alguna vez fue el sustituto del Seguro Popular y creado en el 2019 bajo la promesa de que habría universalidad en servicios de salud (como en Dinamarca), ahora está en riesgo de desaparecer. En la Cámara de Diputados, Morena apresuró todos los trámites y subió la iniciativa “de urgente resolución” para extinguir al INSABI. Me pregunto, ¿qué habrá pasado con las decenas de miles de millones de pesos “invertidos” en la salud universal durante estos 4 años? No lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que esta administración fracasó en su promesa de asegurar la salud y el abasto de medicamentos para los mexicanos. El diputado federal de MC, Salomón Chertorivsk, señaló que la peor decisión que ha tomado esta administración fue desaparecer el Seguro Popular. Pues bien o mal, beneficiaba a 53 millones de mexicanos. Además reprochó que en lugar de analizar y mejorarlo, lo desaparecieron.
Personalmente creo que la intención del gobierno era buena, eliminar la corrupción y sobreprecios de medicamentos, una mina de oro de algunos políticos corruptos, eso puso en riesgo la vida de muchos mexicanos que ni la debían ni la tenían. Una especie de cruel extorsión a los ciudadanos.
La iniciativa presentada por el diputado Emmanuel Reyes Carmona de Morena, deroga diversos artículos en los que actualmente se estipula la designación de la Junta de Gobierno y el director general del INSABI. También elimina aquellos que señalan cómo se integran el patrimonio del Instituto y transfiere el Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI) al IMSS-Bienestar. Además, establece un plazo no mayor a 180 días naturales para que la Secretaría de Salud transfiera los recursos humanos, financieros, materiales, derechos y obligaciones del Insabi a Servicios del IMSS-Bienestar, una vez que entre en vigor el decreto.
Las medidas están siendo cuestionadas por diversos sectores, ya que su aprobación sin el debido análisis y debate puede tener repercusiones negativas en el país. La eliminación del INSABI y la sustitución por IMSS Bienestar, por ejemplo, podría afectar la atención médica de millones de personas que actualmente se benefician de este programa de salud. Por otro lado, la concentración de compras públicas en la Secretaría de la Función Pública podría limitar la competencia y favorecer la corrupción. En este sentido, algunos críticos señalan que Morena está llevando a cabo uno de los peores cierres del período legislativo, al aprobar estos proyectos sin un análisis detallado y en fast track, y todo esto mientras el presidente de la República se encuentra fuera de funciones La falta de debate y análisis sobre estas medidas puede tener un impacto negativo en la sociedad y la economía del país. Por lo que es necesario un análisis más exhaustivo y detallado antes de su aprobación. Cosa que les adelanto, no va a suceder.
PD: Uno se puede dar cuenta que sin AMLO no hay agenda en el país, sobre todo cuando la noticia más importante en redes sociales son los chismes de comediantes y sus adicciones.
@CallodeHacha
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.