Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Gobernar vía WhatsApp 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónTercero interesado

Gobernar vía WhatsApp 

Por Carlos Tercero  - [email protected] Publicado abril 26, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Con más de dos mil cuatrocientos millones de usuarios en el mundo y casi ochenta millones en México, WhatsApp –la popular aplicación de mensajería–, se ha posicionado no solo como una herramienta cotidiana de comunicación social, sino también como una ágil vía de comunicación interinstitucional que transfiere datos (en ocasiones sensibles o confidenciales), información, instrucciones, reportes, etc., en diversos formatos y alternativas multimedia; agilidad e inmediatez que operativamente tiene una utilidad y valor importantes en la función pública, pero igualmente una vulnerabilidad a causa de dicha transferencia de información por medio de teléfonos y dispositivos personales, es decir canales no oficiales, con un sesgo discrecional inherente al propietario; así como la limitada deliberación y reflexión de los asuntos, que el desvirtuado sentido de lo urgente, la impaciencia cognitiva y alto volumen de contenidos está detonando; con un impacto que no se limita a la vida pública y que, desde hace unos años incide en la gobernabilidad, en la comunicación política, específicamente en la época de campañas electorales, con innegables efectos e influencia en la agenda y generación de opinión públicas, pues estamos sin duda, ante un fenómeno masivo de democratización de la tecnología, que a la vez de ser accesible para casi cada estrato socioeconómico, se ha constituido en un nuevo vínculo de interlocución social y política.

El tema se vuelve más complejo con la utilización de los bots o chatbots, (software de inteligencia artificial programado para dar respuesta, sostener conversaciones y dar atención inmediata y personalizada), que permite a políticos, instituciones y empresas, interactuar en tiempo real, generando una sensación de cercanía y atención inmediata, por supuesto favorable al usuario y, de uso creciente en la implementación de trámites, en lo que tenemos el ejemplo pionero del banco Banorte, o bien el recientemente anunciado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para agendar citas del trámite de pasaporte, a través del cual la ciudadanía se puede contactar al (55) 8932 4827, donde “Quetzy” (Chatbot/Asistente virtual), guía al usuario; le solicita la CURP, y consulta si es trámite de primera vez o renovación; pide indicar la vigencia del pasaporte a tramitar (tres, seis o diez años), muestra la cantidad a pagar acorde a cada caso y, confirma los datos y tipo de trámite; Quetzy pide un correo electrónico y ofrece opciones de fechas y horarios para acudir a la oficina en donde se desea realizar el trámite del pasaporte; así, luego de una última verificación de la información, el sistema agendará la cita, emitiendo un folio y archivos PDF descargables con el comprobante, la hoja de pago y un folleto informativo enlistando los documentos que deben llevarse a la cita; conversación que se cerrará después de 5 minutos de inactividad para proteger los datos del usuario; todo ello sin duda, un buen ejemplo de acciones, de ejercicio de gobierno vía WhatsApp.

Sin embargo, vale la pena revisar aspectos como la correcta gestión documental, archivo y resguardo de los asuntos públicos y que, por normatividad, requieren un trato en apego a lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, asuntos que al ser manejados vía mensajería digital, no se encuentran en un sistema de control de gestión formal, como lo sería a través de correo electrónico institucional o el tradicional flujo documental físico –en papel–, lo cual facilita un registro, seguimiento, turno y archivo mucho más eficiente y ordenado, que la gestión y desahogo de dichos asuntos vía WhatsApp.

Igualmente importante es la atención que los políticos y personajes públicos deben dar a sus cuentas de “Whats”, que por el tiempo que requiere, en ocasiones se delega a asistentes que lamentablemente en algunos casos, sin la menor sensibilidad social ni política, acrecientan la brecha y en muchos casos el “bloqueo” con la gente que ya de por sí les percibe inaccesibles.

[email protected]

Te puede interesar

A la ‘4T’ en la CDMX le llueve sobre mojado
Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad
Agenda de El Independiente

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

A la ‘4T’ en la CDMX le llueve sobre mojado

Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

Agenda de El Independiente

Carlos Tercero abril 26, 2023
Publicado por Carlos Tercero [email protected]
Más de veinticinco años de experiencia en la administración pública de los tres órdenes de gobierno, destacando como Coordinador de Cultura Democrática y Fomento Cívico en Secretaría de Gobernación y Asesor Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se enfrentan simpatizantes de Morena con marchistas afuera de la SCJN

Por Redacción 2 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Sucesión 2024 “Será encuesta y punto”: AMLO a Ebrard

Por Armando Reyes Vigueras

Estado de México y Coahuila, en la recta final

Por Onel Ortiz Fragoso 8 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023
Opinión

Política al día

Protección civil en la mira Si bien el volcán Popocatépetl no representa un riesgo como muchos…

Por Redacción
GeopolíticaOpinión

Biden, con números críticos a la baja

 Solamente una tercera parte de los encuestados a nivel general aprueba la gestión del presidente en…

Por Martha Aguilar
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

NOTARIOS EN LA MIRA Las notarías en nuestro país no responden a una función social que…

Por Redacción
GeopolíticaWest wing

Hillary Clinton, dice que Biden está viejo

La ex secretaria de Estado y primera dama, Hillary Clinton dijo que el presidente Joe Biden…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?