Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: México en la elección presidencial de EU: ni Biden ni Trump para 2024
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

México en la elección presidencial de EU: ni Biden ni Trump para 2024

Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado abril 26, 2023 5 Min de lectura
Comparte

De manera formal arrancó el proceso de elección presidencial en Estados Unidos para 2024 con una anticipación acreditada a la movilización del expresidente Donald Trump para obtener la candidatura del Partido Republicano, en tanto que el presidente Joseph Biden anunció ayer martes 25 que competiría en las internas demócratas para ser candidato por segunda vez a los 80 años.

Aunque lo más recomendable sea que México se deslindara de esa competencia porque ninguno de los dos aspirantes ha entendido la lógica de los intereses nacionales mexicanos, Trump trae una agenda mexicana que le dio resultados en 2016 y 2020 y que el fracaso migratorio de los presidentes Obama y Biden y la verdadera invasión actual de extranjeros que están reventando las dos fronteras estadounidenses se han convertido en un problema de seguridad nacional para la Casa Blanca.

La migración ilegal, el narcotráfico, la presencia creciente de cárteles criminales mexicanos en Estados Unidos, la pérdida del control de seguridad nacional de la frontera física entre los dos países y las economías de los dos países en proceso de declinación están prefigurando un escenario candente en la competencia presidencial estadounidenses de 2024 y están previendo reacciones mexicanas en los próximos meses por circunstancias de coyuntura y con efectos en el clima electoral americano.

Ni Biden ni Trump tienen posibilidades de presentar alguna estrategia coherente en los temas que involucran a México, con la circunstancia agravante de que el presidente mexicano López Obrador se ha entendido mejor con Trump porque carece de un pensamiento estratégico de presiones y menos con una Casa Blanca de Biden que sigue sin entender la lógica nacionalista coyuntural de la actual administración federal mexicana.

Del lado mexicano, el dato mayor ofrece un panorama de confusión política: un creciente nacionalismo del presidente López Obrador, una diplomacia que no ha podido separar la coyuntura de la estructura, tres precandidatos oficiales morenistas y uno extraoficial rigurosamente controlados y sobre todo la toma de decisiones unilaterales del jefe del Ejecutivo federal que están trastocando las relaciones transexenales entre los dos socios.

Te puede interesar

Droga “Tranq” se extiende a 48 estados en EU y Europa
Teoría de la Conspiración
Otra vez Tamaulipas y Sedena

A ello se agrega el hecho de que la oposición fragmentada y minoritaria sólo ha podido construir un precario discurso confrontando las decisiones del presidente López Obrador apelando a mayor intervencionismo de la Casa Blanca en asuntos mexicanos para debilitar a Palacio Nacional, aunque a costa de apuntalar enfoques intrusioncitas de Washington.

La posibilidad de que la competencia por la presidencia en EU sea entre Biden y Trump está creando un marco estratégico que influirá en la definición del candidato presidencial mexicano al introducir el factor prioritario de imponer los intereses nacionales mexicanos en la relación bilateral y la decisión oficial del Gobierno de Estados Unidos –demócratas y republicanos– de impedir el crecimiento de las corrientes nacionalistas y populistas dentro de la sociedad mexicana, al mismo tiempo que mandar el mensaje de que el próximo presidente estadounidense –sea Biden o Trump– aumentará las presiones de Washington para subordinar los intereses mexicanos a la prioridad de los intereses estratégicos americanos.

Ninguno de los dos precandidatos presidenciales estadounidenses tiene clara conciencia de una agenda mexicana viable, por la dimensión de los problemas: migración, tráfico de drogas, creciente presencia de cárteles mexicanos dentro de EU y el listado de confrontaciones-paneles de quejas americanas por el nacionalismo estatista mexicano en el Tratado de Comercio Libre es mucho mayor a la capacidad de decisión para buscar un entendimiento bilateral. La Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos quiere imponer los intereses americanos en la agenda de problemas mexicanos, incluyendo la militarización republicana de la política de seguridad estadounidense en México y la imposición unilateral demócrata desde el enfoque intervencionista que quisiera subordinar de manera pública y directa las políticas del Gobierno mexicano.

Por lo pronto, ninguno de las cuatro corcholatas morenistas garantiza la continuidad del enfoque de nacionalismo defensivo/ofensivo del presidente López Obrador.

-0-

Política para dummies: La política es el reino de las desilusiones.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

—30—

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Droga “Tranq” se extiende a 48 estados en EU y Europa

Teoría de la Conspiración

Otra vez Tamaulipas y Sedena

Carlos Ramírez abril 26, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Fueron detenidos en Texas 5 presuntos miembros del Cártel del Noreste por la patrulla fronteriza

Por Redacción 4 Min de lectura
OpiniónSe comenta sólo con...

Al rescate delprestigio

Por Carlos Ramos Padilla

El Independiente No. 323

Por Redacción 0 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
Confidente EmeequisOpinión

Encinas, la disyuntiva de usar teléfono

Debe ser inquietante para Alejandro Encinas saber que lo espiaron y constatar que no se hará…

Por Julián Andrade
OpiniónTras la puerta del poder

AMLO, reconocido dentro de la 4T como el Gran Elector de su sucesión

Asumido como el “Gran Elector” dentro de la 4T-Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador no prevé ni…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónTras la puerta del poder

¿Y si se le descarrila la sucesión a AMLO?

Creo que nadie duda que Andrés Manuel López Obrador dirige su propia sucesión. El más puro estilo…

Por Roberto Vizcaíno
Día CeroOpinión

El Triunfo de Delfina: histórico cambio en el sistema político de México I

El triunfo de la candidata morenista, y la alianza “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez en la…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?