El eslogan principal del Gobierno de la República ha sido “No mentir, no robar y no traicionar”.
Desde su campaña electoral, el Presidente de la República, utilizó de manera eficaz es eslogan con el cual logró conectar con el electorado cansado de la corrupción imperante en los gobiernos priístas y panistas.
La frase célebre de Andrés Manuel se ha sido replicada por los integrantes del Gobierno y MORENA, quienes bajo su manto, agregan la ya también celebre “No somos iguales”, y así, logran evadir sus responsabilidades por los actos de corrupción en los que se han visto evidenciado.
Sin embargo, estimado lector, el eslogan oficial ha sido mal entendido por todos los ciudadanos que al darle un sentido erróneo a la frase del Presidente, hemos juzgado sus acciones calificándolas como viles hipocresías o falacias ante la realidad.
Para entender el error en el que nos encontramos resulta indispensable analizar los hechos ocurridos en los casi cinco años de gobierno.
Desde la tribuna presidencial de las conferencias mañaneras de han tolerado actos de corrupción como ejemplo, ver al hermano del Presidente, Pío López Obrador recibir sobres de dinero en efectivo por un colaborador del gobierno de Manuel Velazco en Chiapas, videos que es importante señalar, fueron grabados por el mismo personaje que entregó el dinero.
Ante tal situación, Andrés Manuel López Obrador defendió a su hermano, argumentado que no se trataba de dinero sucio o ilegal, si no “aportaciones” al movimiento que el dirigía en ese entonces.
Otro caso emblemático fue la investigación que demostró el imperio inmobiliario de Manuel Barttlet, o los negocios de su hijo para vender a sobre precio, ventiladores al IMSS durante la primera ola de la pandemia de Covid-19.
El Presidente defendió a capa y espada al orquestador de fraude electoral incluso cuando en una conferencia mañanera un periodista de reforma logró que Andrés Manuel se quejara del fraude del 88.
Podría enlistar diversos escándalos de corrupción de la 4T, como los contratos de PEMEX a la prima hermana del Presidente, los puestos de alto nivel administrativo que ha otorgado a ex integrantes de su ayudantía sin contar con experiencia o estudios especializados en la materia del puesto, la vida lujosa de su hijo José Ramón, los contratos de Rocío Nahle, el escandaloso saqueo de SEGALMEX, que ya triplica los montos de la Estafa Maestra de Enrique Peña Nieto, así como el robo de joyería en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, entre muchos otros más.
Los diversos funcionarios públicos que han sido exonerados desde la conferencia mañanera del Presidente tienen tres características en común: no miente, no roban y no traicionan… a Andrés Manuel.
Y justo ahí se encuentra la clave para gozar de impunidad y privilegios en este sexenio, la idea de no mentir, no robar y no traicionar no se trató nunca de una frase válida para los servidores públicos para con México, si no, con Andrés.
Así no importará si dejas sin medicamentos a los niños con cáncer, o si los llamas “golpistas”, dará igual si existen video tuyos recibiendo sobres de millones de pesos en efectivo, o sale a relucir tu colección de autos de lujo como los de Alejandro Gertz Manero, no importará si robaste el 10% del sueldo de los empleados del municipio que gobernaste y lo desviaste para la campaña de MORENA, todo esto será defendido y por el mejor abogado de MORENA: Andrés Manuel, quien te brindará la protección e impunidad que requieres para operar con toda la tranquilidad.
Ahora hemos entendido la frase pilar del gobierno de MORENA: No mentirle a Andrés, no robarle a Andrés y no traicionar a Andrés.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.