Como era de esperarse, por la polarización que vivimos en este país, no se han hecho esperar los mensajes, o fake news, del deceso del presidente, en algo que era de prever por la manera en que se han enfrentado algunos sectores políticos.
Lo que llama la atención, nos hacen notar, es que algunas de las cuentas desde las que se originan este tipo de mensajes, incluso con elaborados montajes fotográficos, cuentan con la famosa “palomita azul” de Twitter, algo que en el pasado reciente les daba algo de autoridad por estar verificadas.
Conviene mencionar aquí, que antes de que Elon Musk comprara la red del pájaro azul, las cuentas verificadas con la “palomita azul” lo eran para garantizar que la identidad de los dueños de la cuenta –fueran cantantes, deportistas famosos o gente del mundo del espectáculo— realmente fueran personas verdaderas en un mundo cibernético que ha permitido la proliferación de identidades falsas.
Pero luego de la llegada del también dueño de Tesla esto cambió y ahora quien pague va a tener la marca de verificación, por lo que muchos usuarios siguen con la tendencia de pensar que se trata de cuentas con alguna autoridad por este hecho, pero nada hay más alejado de la realidad que esto.
Regresando a lo de las fake news, se ha encontrado que algunas de las cuentas que difunden noticias falsas respecto al estado de salud del presidente cuentan con la “palomita azul”, lo que nos lleva a pensar de que se trata de grupos que aprovechan la coyuntura y la necesidad de recuperar la inversión de Musk para contar con una herramienta que en otros tiempos servía para evitar que las denuncias coordinadas cerraran una cuenta.
Señalar a este tipo de usuarios, es algo que se debe hacer, además de pedir que se cancelen las cuentas que sólo fomentan la desinformación, en particular en momentos delicados como el que vivimos.Comparta con nosotros su opinión en [email protected]
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.