Dicen que una vez le preguntaron a Einstein que cuál era la fuerza más poderosa del universo, a lo que el genio respondió “el interés compuesto”. En otras palabras, el Dios Dinero. Detestaría fingir ingenuidad frente a ustedes, mis queridos lectores, sobre todo porque estoy seguro de que, a estas alturas, tanto ustedes como yo sabemos que todas las decisiones en nuestro planeta se toman teniendo en mente una sola cosa. Los humanos luchamos guerras, descubrimos curas a enfermedades mortales, y cruzamos la Vía Láctea motivados por el dinero. Al mismo tiempo que hacemos las cosas más maravillosas e inimaginables por trozos de papel que intercambiamos entre nosotros, también mentimos, asesinamos y envenenamos por el mismo motivo.
Hablando del poder del dinero, déjenme les cuento que la cadena de noticias más influyente de Estados Unidos, la Fox News, llegó a un acuerdo de 787 millones de dólares, (algo así como 15 mil millones de pesos), con Dominion Voting Systems, que libró a sus ejecutivos y presentadores de subir al estrado en una demanda por difamación que se centró en las afirmaciones que la cadena hizo sobre el supuesto fraude electoral en las semanas posteriores a la derrota del expresidente Donald Trump en 2020. En la demanda, Dominion argumentó que su negocio se vio perjudicado por la difusión de fake news por parte de Fox, lo que los hizo perder contratos multimillonarios para las elecciones en varios estados. Incluso, según encuestas, al día de hoy, la mayoría de los estadounidenses considera que sí existió un fraude electoral, aunque no existen pruebas que lo sostengan.
Pero el verdadero escándalo fue que, junto con este arreglo se anunció la salida de Tucker Carlson, el presentador estrella y voz de los republicanos. Carlson era la personalidad más conocida entre los presentadores de Fox y conducía un popular programa nocturno en el horario de máxima audiencia, que atraía a un público muy leal entre los televidentes de la derecha del espectro político. Otro presentador de televisión que fue liquidado esta semana fue Don Lemon, quien anunció el lunes que CNN, acérrima rival de Fox, lo había “despedido” después de 17 años. El periodista había sido objeto de intensas críticas públicas a principios de este año por sus comentarios parciales y su falta de objetividad. Se dice que la que algún día fuera la cadena de noticias más importante del planeta hoy se encuentra en números rojos y con los ratings más bajos de su historia.
Todos estos movimientos se dan en un momento histórico para los medios de comunicación, en el que las audiencias, cansadas de ser utilizadas con fines políticos, rechazan los contenidos de los “medios tradicionales” y buscan alternativas en medios independientes, lo que está haciendo perder millones de dólares a las grandes cadenas de comunicación americanas. En el caso de México, como dirían por ahí, cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Se viene un sismo en los medios, conste que se les dijo.
PD: La oposición mexicana volvió a quedar como idiota. Como se les adelantó en esta columna, el presidente López Obrador siempre estuvo vivo, muy a pesar de sus malos deseos, nunca existió ningún derrame cerebral ni ningún infarto. A estas alturas, primero se van a morir ellos del coraje antes de que AMLO estire la pata. El viejo los tiene comiendo de su mano, y a mí me da mucho gusto.
@CallodeHacha
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.