Ante la ola de rumores, chismes, arguendes e intrigas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene algo más que coronavirus, su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller salió a “dar fe” de que fue contagiado de COVID y está muy bien; fue una gripa ¡fuerte, fuerte, fuerte!” Exclamó. Pero, así como los malosos no le creyeron al secretario de Salud, porque no es capaz de curar ni una gripe (como le dijo Ernesto Zedillo a Juan Ramón de la Fuente), ni al vocero oficial su versión sobre los hechos, a ella tampoco.
No es “dando fe” de que el primer mandatario “está bien” y que sólo fue una gripa fuerte, fuertes, fuerte… como se acallan los rumores; lo que se requiere es información fidedigna, oportuna y hasta pruebas de que está vivito y coleando. Tampoco se trata de aprovechar el tema de la salud de su esposo y de los rumores que circulan para cuestionar a los medios de comunicación y a los comunicadores quienes, según la señora, tienen una inventiva, a veces perniciosa, que “Son capaces de mirar una realidad, transformarla, no necesariamente en un buen sentido, exagerar, amplificar, modificar, alterar, en la lingüística se dice deturpar los hechos, las palabras, los dichos, y eso no está mal como ejercicio creativo para quienes informan cosas”. Por otro lado, resulta cuestionable que la señora se erija en la dueña de la verdad al declarar que “la única y autentica verdad es que nuestro Presidente está muy bien, eso es lo primero”.
Por supuesto que toda la población desea que su presidente esté bien, le responden aquéllos. Y qué bueno que aclare y declare que ” fue contagiado por Covid-19, y que una de las formas de curar y no contagiar es el aislamiento, por lo que el Presidente está guardadito, reposando, como debe ser…” Pero que insista que “todo lo demás que se haya dicho sobre el COVID que tiene (el presidente) ya queda en la inventiva de muchos, que a lo mejor no tienen mucho que hacer”, pues está mal.
Y en cuanto a su opinión de deturpar los hechos, las palabras y los dichos, no hay quien le gane a los de la 4T, acotan los observadores políticos objetivos e imparciales. Todos los días escuchamos a funcionarios del gobierno distorsionar, modificar, alterar los hechos, la realidad… podrían revirarle quienes se sienten aludidos.
Ante las declaraciones de la esposa del presidente de la República sobre su estado de salud, la pregunta que hacen quienes, según ella, se dedican a deturpar es: ¿Y dónde está el vocero presidencial y/o coordinador de comunicación social de la Presidencia de la República quien supuestamente es el responsable y el más indicado para informar veraz y oportunamente sobre estos hechos?
Agenda Previa
Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores, propusieron crear un esquema de inscripción simplificado de valores para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan participar en el mercado bursátil, y a través de la colocación de acciones obtengan el financiamiento que la “banca del subdesarrollo” (Nafinsa y Bancomext) no les pueden otorgar. ¡Perdónenlos, son bisoños! Exclaman los analistas bursátiles.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.