Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El mundo ideal de Andrés
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónSimple y claro

El mundo ideal de Andrés

No es lo mismo ser quien se beneficie de la transparencia y los sistemas democráticos de control al poder, que ser quien ostenta el mismo y ser objetivo de esos dardos de los que de vale la democracia para darle el poder al ciudadano.

Elliot Velher
Por Elliot Velher Publicado mayo 17, 2023 5 Min de lectura
Comparte

No es lo mismo ser quien se beneficie de la transparencia y los sistemas democráticos de control al poder, que ser quien ostenta el mismo y ser objetivo de esos dardos de los que de vale la democracia para darle el poder al ciudadano.

Desde la perspectiva global, México es un país con una democracia joven, pero que se ha ido consolidando.

Desde aquellas luchas de Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier, así como diversos opositores al régimen priísta, quienes desde diversos escaños buscaron desconcentrar el poder, crear organismos autónomos que pusieran límites al poder casi imperial del Presidente en turno, mismos que se fueron consolidando a finales de la década de los noventa, hasta las iniciativas de ley que personajes como el propio Andrés Manuel López Obrador promovió desde el PRD y posteriormente MORENA, nuestro país había logrado construir un sistema democrático, que aunque perfectible, es lo suficientemente sólido como para haber garantizado la transición democrática de tres alternancias de partidos en el poder, en menos de 18 años. 

Bajo las reglas de ese país democrático, con límites al poder, controles mediante organismos autónomos, mecanismos de transparencia, aunados al auge de las redes sociales y su impacto en el flujo de información que impedía ocultar noticias y escándalos de nuestra clase política, Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes, vapulearon al poder político y lograron ganar la Presidencia de la República en 2018.

Una vez teniendo el control político, las cosas cambiaron.

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades
Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

No es lo mismo ser quien se beneficie de la transparencia y los sistemas democráticos de control al poder, que ser quien ostenta el mismo y ser objetivo de esos dardos de los que de vale la democracia para darle el poder al ciudadano.

Hoy Andrés Manuel ha buscado desaparecer todos los contrapesos que la propia oposición, a la cual el pertenecía, formó y exigió, pretende destruir aquellos organismos autónomos que le dieron evidencias de los actos de corrupción de los sexenios de Fox, Calderón y Peña.

Para AMLO, esas instituciones que le ayudaron a llegar al poder, hoy son su principal objetivo para destruir pues se han convertido, en las lupas que exhiben a sus cercanos en diversos actos de corrupción que, en algunos casos, superan los vislumbrados en sexenios pasados.

Es por ello por lo que, tal y como lo dijo el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, el mundo ideal de Andrés es aquel conde reina la opacidad, donde el Congreso rinde pleitesía a su majestad el Presidente, como lo hacían con su tocayo de apellido, López Portillo.

Hoy el discurso de Presidencia es claro: o se está con ellos o contra ellos. Así de simple. 

En el mundo ideal de Andrés no hay cabida para cuestionarlo, dudar de su palabra, investigar a sus cercanos. No hay espacios para decir algo sin su autorización.

Lo anterior queda acreditado con los ataques contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras declarar inconstitucional el proceso legislativo mediante el cual, Morena y sus secuaces dejaron fuera a la oposición para votar el ya famoso Plan B electoral.

Ante esa situación, el discurso oficialista en contra de los Ministros de la Corte cada día será más radical, incluso al grado de ocurrencias como la de Ignacio Mier quien propuso someter a consulta ciudadana la reforma electoral para remover a los ministros y que sean electos por voto popular, olvidando que esa propuesta requiere mayoría calificada en el Congreso, y posteriormente, ser sometido a validación… de la Suprema Corte. 

El mundo ideal de Andrés es aquel donde la Corte autorice sus arranques autoritarios violatorios de la Constitución, es un mundo donde la clase media no tenga aspiraciones y se conforme con la pobreza, donde los intelectuales halaguen al presidente y sus obras faraónicas, donde el ejército controle a la administración pública.

Cada día estoy más seguro que el México de Andrés Manuel no es Venezuela, como el panismo nos lo quiso vender.

El mundo ideal de Andrés se parece más a Cuba, donde el dictador manda, nadie más hable, nadie más opina, nadie aspira a más.

Es así como México hoy se juega el destino de su democracia. Votaremos por un México democrático o el México ideal de Andrés.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Elliot Velher mayo 17, 2023
Publicado por Elliot Velher
Seguir:
Abogado penalista, experto en hacks legales y manejo de crisis. Director general de Legalium.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Difunden primera fotografía de Ovidio Guzmán

Por Redacción 1 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Marcelo Ebrard no rompe con Morena

Por José Vilchis Guerrero

Higinio y Horacio ¿Sólo consejitos a Delfina?

Por Luis Soto 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPor la espiral

Un diálogo de sordos

El mundo ha sido testigo de la invasión y aun así, un grupo de países deciden…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

Elecciones: Pobreza y trabajo

Los efectos de esta política salarial, tuvieron como datos concluyentes los siguientes:  precariedad en las condiciones…

Por Pablo Cabañas Díaz
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Metro, bomba de tiempo para campaña de Sheinbaum

No se sabe si al final de cuentas el diputado ex perredista Jorge Gaviño instaló esa…

Por Redacción
OpiniónTras la puerta del poder

Fiestas ¿patrias?  

La noche del 15 terminamos celebrando, sin adornos ni colores, unos 5 alrededor de la mesa…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?