Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¡Exprópiese!
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Fuera máscarasOpinión

¡Exprópiese!

Y es que el pasado 20 de mayo, efectivos de la Secretaría de Marina llevaron a cabo la incautación de una parte de la unidad ferroviaria de Ferrosur, perteneciente a Grupo México.

Callo de Hacha
Por Callo de Hacha  - [email protected] Publicado mayo 23, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Y es que el pasado 20 de mayo, efectivos de la Secretaría de Marina llevaron a cabo la incautación de una parte de la unidad ferroviaria de Ferrosur, perteneciente a Grupo México.

Desde que Andrés Manuel López Obrador triunfó en las elecciones presidenciales del 2018, resurgió la misma pregunta planteada doce años atrás: ¿Será un peligro para México? ¿Se atreverá a expropiar empresas? ¿Nos convertiremos en Venezuela? 30 millones de mexicanos pensaron que no y le dieron su voto. Cinco años han pasado desde entonces. 

En medio de un conflicto entre el gobierno de la República y la empresa ferroviaria de Grupo México, el presidente salió a minimizar los señalamientos de “expropiación” que le hicieron por la ocupación temporal de 120 kilómetros de vías de tren. AMLO enfatizó que la recuperación no está relacionada con una militarización. Según él, los ferrocarriles fueron “rematados” durante el mandato de Zedillo. Por lo que ahora Germán Larrea, dueño de la concesión, pretende cobrar una exorbitante suma de 9,500 millones de pesos para su adquisición, algo que el mandatario considera inaceptable. López Obrador también criticó las reacciones por parte de la oposición ante la ocupación de instalaciones de Ferromex por parte de la Marina, mencionando a periodistas como Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga. Asimismo, denunció la entrega de concesiones en sexenios anteriores. 

Y es que el pasado 20 de mayo, efectivos de la Secretaría de Marina llevaron a cabo la incautación de una parte de la unidad ferroviaria de Ferrosur, perteneciente a Grupo México. Esta acción sorpresiva provocó una caída estrepitosa en las acciones de la compañía. La porción del ferrocarril de Ferrosur ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, en el istmo, fue considerada “de utilidad pública”. Y fue transferida a una entidad gubernamental llamada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, esta entidad será operada por la Armada. Como consecuencia de estas acciones, la Bolsa Mexicana de Valores experimentó una fuerte caída del 1.75% al cierre de las operaciones, ubicándose en 54,296 unidades. Los analistas expresaron que la ocupación temporal de los tres tramos ferroviarios de Grupo México por parte del Gobierno federal representa un golpe a la confianza en la inversión. Asimismo, recordó que Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México y líder de Grupo México, había anunciado su intención de adquirir Banamex. Sin embargo, consideró que “lo ocurrido hoy con Grupo México podría poner en riesgo esta transacción”, valuada en aproximadamente 7 mil millones de dólares. 

Por supuesto que entiendo el temor que podría causar una expropiación como esta. Lo hemos visto con otros regímenes dictatoriales. Sin embargo, la expropiación del tramo ferroviario para desarrollar el Corredor Interoceánico no es un ejemplo de ello. Por el contrario, todo indica que es un ejemplo de una expropiación benéfica para la sociedad. El Corredor interoceánico es quizá la obra integral de desarrollo económico del sureste más importante en décadas. La intención es detonar la capacidad productiva de la región con mejor infraestructura, capacidad logística, energética e incentivos fiscales. Este proyecto beneficiará a la región más pobre de México. Por su parte, la empresa expropiada, Ferrosur, recibirá una indemnización a precio de mercado. Y siendo honestos, no creo que Germán Larrea termine viviendo en la calle. 

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

PD: El presidente Peña Nieto expropió 8 mil metros cuadrados de terrenos para construir el Libramiento Ferroviario a Santa Fe. Vicente Fox expropió 27 de los 36 ingenios azucareros de México. Sin embargo, yo no recuerdo a la oposición gritar como desquiciados que nos estábamos convirtiendo en Venezuela. Qué cosas.

@CallodeHacha

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Callo de Hacha mayo 23, 2023
Publicado por Callo de Hacha [email protected]
Seguir:
Escritor y comentarista político, héroe para algunos y villano para otros. Jorge Avilés, mejor conocido como Callo de Hacha es un conductor de radio y televisión, autor best-seller, conferencista y creador de contenido digital.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

O es blanco o es negro

Por Carlos Ramos Padilla 4 Min de lectura
Deportes

NFL México realiza activación previo al Clásico de la ONEFA

Por Redacción

Viajará Putin a China en octubre 

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Análisis a fondoOpinión

No soy de aquí ni soy de allá, canta Marcelo

Excuso aclarar que MC es una especie de partido político que, de ninguna manera, está a…

Por Francisco Gómez Maza
Agenda confidencialOpinión

AMLO despeja dudas 

¡Enrique tampoco lo va a olvidar! Exclaman los priistas resentidos y buena parte de la sociedad,…

Por Luis Soto
OpiniónPalacio Nacional 2024

Nacionalismos: Rusia y el 16 de septiembre

Las condiciones de la Guerra Fría incrementaron el poder de los Estados Unidos sobre México, aunque…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Confidente EmeequisOpinión

Xóchilt Gálvez, prepararse para las crisis

Xóchitl Gálvez reconoció su error y explicó que los temas de controversia son los elementos de…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?