George Santos ganó su escaño a base de mentiras, aseguró tener orígenes étnicos muy distintos, cobró de manera fraudulenta 24 mil dólares en beneficios de desempleo pese a estar empleado en Florida y ganar unos 120 dólares anuales, eso y más es este legislador republicano, a quien sus compañeros de partido detestan, pero la sufren al momento de deshacerse de él.
Al legislador Santos (R-N.Y.) lo quieren expulsar de la Cámara de Representantes, al principio los republicanos estuvieron muy decididos, en febrero se presentó la resolución de expulsión, pero en mayo decidieron convocarlo a la Cámara. Luego dijeron que así no, y entonces Anthony Esposito (R-N.Y.) ofreció remitir la resolución al Comité de Ética pues según él, es la mejor manera de librar a la Cámara de “este flagelo para el gobierno”. Total, le siguen dando vueltas a un tema que podría haberse resuelto desde hace mucho. The Hill califica estas volteretas como un intento de evitar un debate y una rendición de cuentas sobre la elección de un miembro de la Cámara cubierto de mentiras grotescas. Otras falsedades que Santos dijo en campaña está que era judío, millonario, que tenía sangre negra en las venas; que trabajo en Citigroup y Goldman Sachs lo que es falso, entre otras mentiras. Según The Hill, el legislador trae pendiente una lista de 13 cargos federales que incluye fraude postal, lavado de dinero, robo de fondos públicos y hacer declaraciones falsas al congreso.
Para tratar temas molestos como este, el Congreso pasa las cosas a los comités para su estudio. Según el portal, tanto demócratas como republicanos se hubiesen quitado de encima a este charlatán desde hace rato, pero quizá los miembros del GOP lo piensan con más calma debido a que tienen una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes (222 republicanos y 213 demócratas) y perder un escaño “pondría en peligro ese control, eso dicen. Lo que sí, es que el Comité de Ética debe resolver pronto el tema, evitar una guerra de dimes y diretes que ahora nadie desea cuando todo mundo está inmerso en la negociación del límite de la deuda.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX