GUERRA ENTRE PODERES
Desde la elección de Norma Piña como presidenta de la SCJN, el enfrentamiento con el titular del Ejecutivo Federal ha ido escalando, de lo cual tenemos episodios que muestran cómo se está dando, tal como lo presenciamos en Querétaro en febrero pasado, a lo cual se suman mensajes por servicios de mensajería y las más recientes declaraciones. Así, veremos como invalidan más decretos del presidente y más guerra verbal, sin conocer hasta donde llegarán este enfrentamiento y las consecuencias que tendrá todo esto para el país. (Página 12)
LA INMENSA DEUDA DE EU
Los Estados Unidos son la nación más endeudada del mundo y con la complicación de que la batalla política entre republicanos y demócratas impide alcanzar un acuerdo para elevar el techo de la deuda y así evitar entrar en suspensión de pagos. Por el momento, algunos servicios gubernamentales empiezan a detenerse, como un adelanto de lo que podría venir, pero el verdadero problema son los efectos que llegar a esta situación tendría para un planeta afectado por una inflación alta, guerra en Europa y los efectos que aún tenemos de la pandemia, un riesgo que podría volverse realidad si no ceden los republicanos, quienes están confiados en que esto les traerá votos para el año entrante (Página 18)
SIN LA CUADRATURA AL CÍRCULO DE LA MIGRACIÓN
Siguen las noticias que dan cuenta de los problemas que se tienen con relación a la migración, que se agravan con el fin del Título 41 y la implementación del Título 8, con imágenes en las que se aprecian campamentos saturados, aunque el verdadero problema es la politización que ha tenido este tema, de parte de grupos extremistas que buscan aprovechar esta situación para conseguir votos en las elecciones presidenciales del 2024, un escenario que ha motivado medidas radicales que se han dado en estados como Florida, algo que empieza a tener respaldo de ciertos sectores sociales. (Página 20)
EL POPO EVIDENCIA DESATENCIONES
Lo que ha sucedido en los últimos días en las inmediaciones del volcán Popocatépetl está mostrando, además de los esfuerzos para prevenir un desastre ante una posible erupción que obligue a evacuar a las poblaciones cercanas, también una falta de recursos producto de la cancelación de algunos programas y fondos que se relacionaban con la protección civil, algo que se podría lamentar si se presenta un evento como el que se teme con un volcán activo que nos puede dar una sorpresa. (Página 14)
EXTREMISTAS EN EL HORIZONTE
Los extremistas siguen buscando aparecer en ciertas coyunturas que se presentan actualmente, dejando la discreción que los había caracterizado en el pasado. Lo sucedido en la Casa Blanca con un conductor que estrelló su camión en un jardín en la Casa Blanca, junto a las expresiones en contra de los migrantes que hemos visto hace poco, nos hablan de que este sector empieza a mostrarse cada vez más, alentados por los avances electorales de líderes políticos que en sus discursos reflejan sus ideas. (Página 22)
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.