Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%

Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado mayo 24, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Las encuestas que sí están preocupando en Palacio Nacional no son las que confirman día a día la mayoría de los votos a favor de cualquiera de las corcholatas presidenciales, sino las tendencias de votos estancados para el poder legislativo.

El éxito de la 4T depende de lograr la mayoría calificada con la alianza Morena-PT-Verde en las dos Cámaras para cambiar la Constitución, pero se trata de una tarea hasta ahora imposible de lograr. Si acaso, Morena quedará igual que ahora: mayoría absoluta, pero no calificada. Y los planes de continuidad reformista no se lograrán.

El presidente López Obrador está muy comprometido –consigo mismo, con su partido y con su proyecto de transformación– a obtener la mayoría calificada en las dos cámaras: dos terceras partes de las bancadas para su partido y sus aliados –el PT y el Partido Verde– porque necesita garantizar reformas constitucionales que ya ha adelantado, entre ellas, de manera sobresaliente, la reforma para implantar la designación de ministros por voto popular y no por propuesta del Ejecutivo y el voto calificado del legislativo.

Hasta ahora, las encuestas que prefiguran la conformación de las dos cámaras que se votarán en junio de 2024 no modifican los niveles existentes hasta hoy: 46.8% de senadores de Morena y 56.2% con sus aliados, pero ante la necesidad de lograr el 67% para la mayoría calificada.

En la Cámara de Diputados en la actualidad andan en las mismas: 42% de legisladores de Morena y 55% sumando a sus aliados. El saldo de las votaciones legislativas de 2021 le bajó, inclusive, votos a Morena y la bancada se quedó en 39.6%.

Te puede interesar

Kissinger
Ilusionado por Banamex, pero…
El Tren Maya y la Seguridad Nacional

El presidente López Obrador escaló sus metas electorales para 2024 con la vara colocada muy alta: las dos terceras partes de la coalición morenista para poder modificar la Constitución sin la necesidad de obtener alianzas compartidos fuera del bloque tripartidista existente. Aunque la mayoría absoluta de 51% le permite modificar leyes sin necesidad de mayorías calificadas, las iniciativas presidenciales se han encontrado con el obstáculo de que todos sus objetivos de reorganización de la estructura del régimen priista tienen que pasar necesariamente por modificaciones constitucionales y entonces se ve la necesidad de contar con una bancada propia de 67% para no tener que pedir favores a la oposición antilopezobradorista.

Por límite constitucional, ningún partido en lo individual puede tener más del 60% de los legisladores, como un candado contra los tiempos priistas en que el partido en el poder llegó a tener hasta 90% del poder legislativo y modificaba a su gusto la Constitución. El límite de 60% obliga al partido mayoritario a negociar con la oposición modificaciones constitucionales, algo que el presidente López Obrador se ha negado siquiera a intentar porque sus reformas a la Carta Magna rompen con los viejos equilibrios del régimen priista vigente.

El esfuerzo de Morena para arribar a la primera meta de 60% por sí mismo es prácticamente imposible de lograr: a nivel de senadores, tendría que pasar del 46.8% actual al 60% necesario, un crecimiento de más de un tercio, aunque en círculos morenistas se tiene la confianza –sólo eso: confianza– en ganar las 60 curules actuales y agregar 16, pero a partir del hecho de que Morena controla hasta hoy 21 gobernaturas y podría engullir se otras cinco más y desde ahí operar avances senatoriales.

El problema serio está en la Cámara de Diputados. Morena tiene apenas hoy el 40.2% de legisladores y requeriría un aumento de 50% en las elecciones del próximo año, lo que plantea el objetivo de aumentar nada menos que 100 diputados más para llegar al tope de 60%, y tendría que apuntalar a sus aliados para poder aumentar 60 diputados más a los que hoy tienen y toda la coalición conseguir la anhelada mayoría calificada de dos terceras partes.

Pero todas las tendencias electorales en las encuestas colocan a Morena en las mismas cifras de las elecciones senatoriales de 2018 y legislativas de 2021, en tanto que las posibilidades –cuando menos hasta ahora– del PP y del Verde indican disminución legislativa.

En este contexto los focos rojos de alarma legislativa están prendidos en Palacio Nacional porque todos los planes de reforma de régimen se estarían desmoronando por la falta de repunte legislativo de Morena.

-0-

Política para dummies: La política, a veces, es un sueño guajiro.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

—30—

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Kissinger

Ilusionado por Banamex, pero…

El Tren Maya y la Seguridad Nacional

Carlos Ramírez mayo 24, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se han destruido en esta administración más de mil 300 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas

Por Adolfo Sánchez Venegas 3 Min de lectura
Análisis a fondoOpinión

Decide Citi siempre no venderle a Germán 

Por Francisco Gómez Maza

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción 17 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
Análisis a fondoOpinión

No pasarán por más que lo intenten

El partido fundado por Don Manuel Gómez Morín en 1939 para presentar un serio contrapeso al…

Por Francisco Gómez Maza
Fuera máscarasOpinión

Lo que se viene

A partir del miércoles estará prohibido realizar actos de campaña y proselitismo electoral, todo tipo de…

Por Callo de Hacha
GeopolíticaOpinión

Biden, con números críticos a la baja

 Solamente una tercera parte de los encuestados a nivel general aprueba la gestión del presidente en…

Por Martha Aguilar
Indicador políticoOpinión

Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%

Las encuestas que sí están preocupando en Palacio Nacional no son las que confirman día a…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?