Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Un general para gobernador
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
La estrategiaOpiniónSeguridad y Defensa

Un general para gobernador

 Anteriormente Morelos ya tuvo un militar como jefe del ejecutivo, otro general que se vio obligado a renunciar al cargo tras una crisis de inseguridad y corrupción en su gobierno.

Alexei Chévez Silveti
Por Alexei Chévez Silveti Publicado mayo 24, 2023 4 Min de lectura
Comparte

 Anteriormente Morelos ya tuvo un militar como jefe del ejecutivo, otro general que se vio obligado a renunciar al cargo tras una crisis de inseguridad y corrupción en su gobierno.

Contents
¿Qué ofrece a los votantes?¿Funcionaría un militar como gobernador?

En estos días un general retirado ha expresado su deseo de ser Gobernador del Estado de Morelos para el 2024. Inicia una campaña adelantada cuando faltan unos 12 meses para que los partidos políticos nombren candidatos y 17 para el cambio de Gobierno.

Es hoy el único precandidato visible para la gubernatura del estado, además no tiene partido político que lo respalde. Es hasta ahora un candidato ciudadano.

¿Qué ofrece a los votantes?

Una amplia experiencia en seguridad adquirida por más de 40 años de distinguido servicio en el ejercito mexicano, ser originario del Estado de Morelos y tener las ganas de mejorar las cosas por aquí.

Anteriormente Morelos ya tuvo un militar como jefe del ejecutivo, otro general que se vio obligado a renunciar al cargo tras una crisis de inseguridad y corrupción en su gobierno.

Te puede interesar

Operativo sin precedente en Badiraguato
Hambre, tiranía, guerra contra el crimen, coyotes e información, las cinco fuerzas que impulsan la oleada de migrantes hacia EU
El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

¿Funcionaría un militar como gobernador?

La respuesta es un rotundo sí y un no.

Gobernar no depende de tu grado de estudios o rango militar. A nivel nacional de los pocos militares que han sido gobernadores, ninguno se ha destacado. En Morelos como gobernadores han pasado veterinarios, abogados, médicos, comunicólogos, militares y ahora futbolistas con resultados muy variados, las capacidades profesionales de una persona no necesariamente pueden trasladarse a las capacidades para poder gobernar con eficiencia un estado. Hay múltiples factores que influyen en el desempeño de un Gobierno y no necesariamente la carrera profesional del candidato.

La oferta hasta ahora del general precandidato se centra en la seguridad pública y acierta en ello. El Estado de Morelos ha padecido los últimos 20 años por la seguridad. Los secuestros, extorciones, robos, homicidios han alejado la histórica paz que gozaba el estado y su fama de paraíso turístico. Gobiernos llegan y se van sin lograr solucionar la problemática de inseguridad que padece Morelos.

¡Entonces no suena mal tener un candidato que tenga la experiencia en materia de seguridad para que se pueda resolver finalmente esta prolongada crisis que se padece!

Pero, los estados con mejores índices de seguridad a nivel nacional no tienen militares como gobernadores, no tienen militares como secretarios de seguridad pública, no ha apostado por militarizar sus entidades. Su formula es diferente, son estados que apuestan a la profesionalización de sus policías, a la cooperación estrecha con la iniciativa privada, con las comunidades y sobre todo gozan de la confianza del ciudadano.

Morelos es el paso obligado de la droga que viene de Guerrero y Michoacán, y ha sido refugio de grupos criminales y de sus familias. Las 5 organizaciones criminales locales controlan algunos municipios y se ha documentado la complicidad de autoridades municipales y estatales con estos cárteles.

En lo que va de este año se han reportado más de 170 homicidios en el estado, la cifra más alta hasta ahora, los números de delitos de alto impacto van a la alta este año y el Gobierno del Estado aconseja a los automovilistas que circulan por sus carreteras el mejor extremar precauciones ante los asaltos que se sufren cotidianamente. Esa es la estrategia hasta ahora.

Definitivamente la seguridad es el tema para los ciudadanos y los votantes en las próximas elecciones para Gobernador del estado en el 2024.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Operativo sin precedente en Badiraguato

Hambre, tiranía, guerra contra el crimen, coyotes e información, las cinco fuerzas que impulsan la oleada de migrantes hacia EU

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

Alexei Chévez Silveti mayo 24, 2023
Publicado por Alexei Chévez Silveti
Seguir:
Director de asesoría y capacitación en ESIM. Instructor del sistema nacional de seguridad pública, instructor en México del sistema de supervivencia policial del coronel David Grossman. Especialista en tiro de combate y supervivencia policial, diplomado en Ciudad segura por el Banco Mundial y el Tecnológico de Monterrey, diplomado en Seguridad Nacional y amenazas asimétricas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es miembro del seminario permanente sobre violencia y paz del Colegio de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Ataque de Oso Grizzly deja dos muertos en parque Banff en Canadá

Por Redacción 2 Min de lectura
Opinión

La narrativa neoextractivista

Por Xóchitl Patricia Campos López

Trump hace campaña, compra una pistola y después lo niegan

Por Redacción 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El IECM y la pista del dinero

Al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya han llegado más de un centenar…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo inicia la judicialización de la interna de Morena, para tirar a Sheinbaum

El excanciller sabe que así le anula a AMLO su todo lo que armo e impulsó con la…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónSimple y claro

Ayotzinapa revela quien es AMLO

¿Los resultados? El gobierno de Andrés Manuel cerró las puertas el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes,…

Por Elliot Velher
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?