El círculo de Biden piensa que la prensa está arruinando la cobertura sobre las negociaciones del techo de la deuda pues a su juicio, no se muestra todo el panorama completo.
La Casa Blanca se queja de que la prensa estadounidense hace una cobertura muy sesgada sobre el debate del techo de la deuda pues no pinta a los republicanos tal como son, esto es, que utilizan este tema y la posibilidad de una catástrofe económica si no se llega a una solución, como una moneda de cambio para obtener concesiones políticas. Al presidente Biden le molesta que la prensa califique a los demócratas como “rehenes” de los republicanos, cuando él se comprometió a no negociar y, sin embargo, habla directamente con Kevin McCarthy en la Oficina Oval sin lograr nada en concreto, el presidente no se da cuenta de que la negociación sobre el techo de la deuda ha sido siempre para la oposición una palanca de negociación en otras administraciones.
El círculo de Biden piensa que la prensa está arruinando la cobertura sobre las negociaciones del techo de la deuda pues a su juicio, no se muestra todo el panorama completo. Además de que no señalan a los republicanos por estar ejerciendo un chantaje en el que ofrecen la solución (aumentar el límite del techo de la deuda) a cambio de concesiones políticas, tampoco desafían al presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, a que asuma el compromiso de impedir que el país se hunda en una recesión. Y lo peor de todo, dicen, los periodistas no dejan bien claro que aumentar el límite de la deuda no equivale a autorizar nuevos gastos.
De acuerdo a Político, este tipo de quejas por parte del gobierno estadounidense no es nada nuevo, siempre estuvieron presentes en diferentes administraciones y la Oficina Oval de Joe Biden no es la excepción, también surge el reclamo de que los periodistas que cubren la fuente están más involucrados con las intrigas palaciegas, dicho de otra manera, con la “grilla” en los pasillos de la Casa Blanca. El asunto del techo de la deuda es un debate donde hay mucho en juego, y a como lo ven los republicanos, pues es demasiado obvio dicen los demócratas, y dan un ejemplo, este martes McCarthy describió la negociación sobre el tema como una “concesión”, mientras que el representante Matt Gaetz (R-Florida) calificó a los demócratas como “rehenes”.
La percepción que tienen los funcionarios cercanos al presidente Biden es que estas declaraciones no se contextualizan adecuadamente. En las ruedas de prensa en la Casa Blanca dicen, los periodistas pasan por alto la historia reciente, por ejemplo, en la administración Trump, el techo de la deuda se elevó sin hacer tanto drama. Hoy se le da prioridad al conflicto sobre la sustancia. Dan Pfeiffer, ex director de comunicaciones de la Casa Blanca de Obama dice que “la mayor parte de la prensa política está arruinando absolutamente la cobertura del techo de la deuda, demostrando una vez más que son culturalmente incapaces de presentar con precisión a una facción radical que utiliza prácticas peligrosas. Esta no es una negociación normal. El Partido Republicano de la Cámara amenaza con hacer estallar la economía si no obtienen lo que quieren. La Casa Blanca no pide más al Congreso, solo que haga la tarea básica que se asignó”. Estas afirmaciones causaron burlas entre los republicanos.
Ante esta situación la Casa Blanca decidió circular artículos que denuncian al cuarto poder, a través de las colaboraciones de Jonathan Chait de New York Magazine, Ryan Cooper y David Dayen de American Prospect que critican a la prensa por normalizar las tácticas republicanas. Sin embargo, otros demócratas argumentan que la Casa Blanca (y la prensa) fueron los culpables de esta normalización de la política arriesgada en el debate del techo de la deuda. Biden se comprometió a que no iba a negociar, sin embargo, lo está haciendo. “La línea roja que no trazaron fue negociar” con McCarthy, dijo Faiz Shakir asesor de Bernie Sanders, y lo está haciendo, luego no puedes reclamar más tarde “¿por qué estas legitimando la toma de rehenes?”. Shakir señala que la narrativa más problemática de los medios ha sido el poder de McCarthy en el Capitolio, y el enorme crédito que le dieron los reporteros por aprobar el proyecto de ley sobre el techo de la deuda el mes pasado. “Pero es un orador muy débil que no tiene votos para llevar, y eso es lo que importa”, dijo.
El caso es que el presidente Biden insiste en llamar a columnistas y presentadores de noticias en televisión para rechazar la cobertura que se hace y considera injusta. David Brooks, uno de los columnistas que fue convocado sugirió que las frustraciones de los demócratas con la cobertura “podrían ser injustificadas”. Agregó que la Casa Blanca haría bien en dar un vistazo hacia atrás y ver cómo el partido de oposición usó el límite de la deuda “como palanca” de negociación.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.