Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Oaxaca, ¿intentan desestabilizarla? ¿Es tiempo de un golpe de timón?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Crónica políticaOpinión

Oaxaca, ¿intentan desestabilizarla? ¿Es tiempo de un golpe de timón?

Hay algo en que sí es comparable el 2006 al momento actual o viceversa: En que el entonces gobernador (priista) Ulises Ruiz Ortiz intentó aplicar el Estado de Derecho, y lo mismo intenta el mandatario (morenista) Salomón Jara Cruz…

Rosy Ramales
Por Rosy Ramales Publicado mayo 25, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Hay algo en que sí es comparable el 2006 al momento actual o viceversa: En que el entonces gobernador (priista) Ulises Ruiz Ortiz intentó aplicar el Estado de Derecho, y lo mismo intenta el mandatario (morenista) Salomón Jara Cruz…

No hay punto de comparación entre la violencia generalizada del 2006 en Oaxaca y los desmanes de ‘normalistas’ ocurridos la tarde-noche de este martes en la capital de la entidad: Toma de autobuses, bloqueos a calles y lanzamiento de petardos a policías que resguardan las puertas del Palacio de Gobierno.

El gobierno estatal vía la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un “operativo de contención” ante la “agresividad mostrada” por los manifestantes, que luego se retiraron, pero más tarde intentaron nuevamente hechos violentos para rescatar a un hombre detenido por la Policía Estatal.

¿O qué debió hacer el gobierno? ¿Nada? ¿Solamente fungir como espectador de la agresión a policías, de la afectación al Palacio de Gobierno a base de petardos? ¿De la destrucción de los comercios existentes alrededor a manos de ‘normalistas’? ¿Todo esto habría sido lo correcto? No.

Hay algo en que sí es comparable el 2006 al momento actual o viceversa: En que el entonces gobernador (priista) Ulises Ruiz Ortiz intentó aplicar el Estado de Derecho, y lo mismo intenta el mandatario (morenista) Salomón Jara Cruz, que no es otra cosa que el orden y el respeto institucionalmente plasmados en las normas.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

Sin embargo, en Oaxaca se ha convertido en uso y costumbre de la práctica de la protesta con violencia y vandalismo, los plantones, los bloqueos de calles y carreteras, la exigencia de recursos económicos con la amenaza de la movilización ‘social’ si la autoridad se niega a acceder. Han sido más de 20 años con el mismo escenario. 

Entonces, cuando la autoridad intenta poner orden, los manifestantes acusan “represión”. Pero no es así. Hay una gran diferencia entre las prácticas disuasivas y la represión.

Lamentablemente la izquierda que hoy gobierna en Oaxaca bajo las siglas de Morena tiene mucho la culpa del discurso de “represión”, porque harto lo usó en la época de los gobiernos priistas cuando la izquierda se identificaba con el PRD y organizaciones afines. 

En 2006 Ulises Ruiz intentó poner orden a meses de caos entre plantones, ‘toma’ de oficinas y carreteras, barricadas; sus funcionarios implementaron un operativo de desalojo, pero fallaron en las acciones disuasivas. 

Sin embargo, los entonces líderes de la Sección 22 magisterial alegaron haberse tratado de represión; acusación sostenida además por ‘organizaciones sociales’ afines; por cierto, algunos de los líderes de éstas, ahora forman parte del gobierno de Salomón Jara.

Sin que sea una réplica de la bondad de la Madre Teresa de Calcuta, Ulises Ruiz estaba solo. No contaba con el respaldo del Presidente de la República, el panista Vicente Fox Quesada. Tampoco con el apoyo total del priismo oaxaqueño pues una parte seguía al exgobernador José Murat Casab, quien impulsó a Ulises a la gubernatura y luego terminaron peleados cuando éste se negó a obedecerlo, según cuentan.

Es muy distinta la circunstancia del actual gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador; ambos del mismo partido, Morena. También cuenta con el apoyo de la mayoría del morenismo oaxaqueño. 

Y decimos ‘mayoría’, porque parte de las y los legisladores federales no han estado con Jara Cruz; incluso, cuadros políticos provenientes del magisterio radical, que tienen cargos gracias a Morena, pero que le juegan las contras como si se tratara de un mandatario de oposición al partido guinda, o como si tales cuadros fuesen de distinta filiación política.

Desde que asumió el mandato, en diciembre pasado, el gobernador Salomón Jara ha intentado poner orden y restablecer la paz social en el estado de Oaxaca: Implementó acciones para liberar el pórtico del Palacio de Gobierno, el cual desde hace 20 años estaba en poder de manifestantes (entre éstos grupos de indígenas triquis) y vendedores ambulantes.  

Se reunió con los triquis en su territorio, recibió a los profesores de la sección 22, ha dado respuestas a los normalistas, etc. Y de repente, ¡zaz!, resurgen las protestas cual moños que con un jalón se deshacen. 

¿Qué pasa pues? 

¿Han sido insuficientes las acciones, las respuestas? ¿La falta de experiencia de sus funcionarios ha provocado la ruptura de acuerdos?  ¿O las manifestaciones son signo de la proximidad del proceso electoral concurrente 2024?

Escenas como las vistas en los últimos días de normalistas incendiando objetos frente a Palacio de Gobierno, triquis bloqueando el crucero de Hacienda Blanca hacia la salida a la Ciudad de México y entrada a la capital oaxaqueña, ciudadanos agarrándose a puñetazos con manifestantes, proyectan un Oaxaca otra vez en el caos.

¿Las protestas tienen causas verdaderas? ¿O ficticias?

¿Alguien intenta desestabilizar Oaxaca? ¿Provocar al gobierno de Salomón Jara?

¿O ya es hora que el gobernador de un golpe de timón en su gabinete?

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Rosy Ramales mayo 25, 2023
Publicado por Rosy Ramales
Seguir:
Apasionada del Derecho Electoral. Tengo amigos de todos colores. Disfruto leer y me muero por escribir. Me gusta el café y el mezcal. Y adoro Huatulco.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Con rituales priistas Delfina inicia gobierno

Por Tomás Flores Rosales 4 Min de lectura
Opinión

Disputa de Morena en el Edén

Por Onel Ortiz Fragoso

Colapsan exportaciones tras cierre del Paso Las Américas desde Ciudad Juárez

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Fuera máscarasOpinión

El diablo se viste de naranja

La semana pasada Claudio X. González encomendó a sus gerentes, los presidentes de partido, a intentar…

Por Callo de Hacha
OpiniónTras la puerta del poder

¿Xóchitl va retrasada?, ¿Y Sheinbaum es inalcanzable?, ¿Neta?

Así el oficialismo y la oposición encubren a sus candidatas -Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez-, bajo…

Por Roberto Vizcaíno
Indicador políticoOpinión

Xóchitl ya no cumple expectativas de Claudio X.; ya hay desavenencias

Como estaba previsto en el plan de vuelo opositor que había diseñado el presidente López Obrador,…

Por Carlos Ramírez
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

La United Auto Workers, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz, inició una huelga…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?