Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Posadas Ocampo, las piezas del crimen
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Confidente EmeequisOpinión

Posadas Ocampo, las piezas del crimen

El desempeño de esa instancia no fue sencillo. Al final, el ministerio público federal y los representantes de la Iglesia respaldaron la misma hipótesis establecida desde los primeros momentos de la indagatoria.

Por Julián Andrade Publicado mayo 25, 2023 6 Min de lectura
Comparte

 El desempeño de esa instancia no fue sencillo. Al final, el ministerio público federal y los representantes de la Iglesia respaldaron la misma hipótesis establecida desde los primeros momentos de la indagatoria.

Hace 30 años asesinaron al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara. Murió porque los pistoleros confundieron el vehículo en el que viajaba, un Grand Marquis blanco, con uno igual al que utilizaba Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Eso es lo que ocurrió y está respaldado por peritajes, declaraciones, estudios y confesiones de los participantes en los hechos. Todos los procuradores, desde Jorge Carpizo y hasta Marisela Morales, llegaron a la misma conclusión. En su momento, inclusive se abrió un grupo de trabajo interinstitucional en el que participaron la PGR, funcionarios del gobierno de Jalisco y dos obispos juristas, Luis Reynoso Cervantes de Cuernavaca y el arzobispo de Chihuahua, José Fernández Arteaga.

El desempeño de esa instancia no fue sencillo. Al final, el ministerio público federal y los representantes de la Iglesia respaldaron la misma hipótesis establecida desde los primeros momentos de la indagatoria. En particular Reynoso Cervantes escribió un libro muy interesante “El caso Posadas, verdad, derecho y religión”. Los representantes jaliscienses se mantuvieron en que no estaba aclarado el asunto.

En 2002, publiqué, en coautoría con Jorge Carpizo, “Asesinado de un cardenal, ganancia de pescadores” (Nuevo Siglo/Aguilar).  Es un trabajo diría que hasta minucioso sobre el hecho mismo del crimen y sobre lo que desató después, un complot para probar un complot que nunca existió. Hay líneas muy interesantes que describen el papel de la ultraderecha en su intento de implicar a personajes de la vida política y tratar con ello de sacar provecho para su causa.

Te puede interesar

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos
Modelo de seguridad agotado
Agenda de El Independiente

Los autores directos del crimen fueron Juan Francisco Murillo Díaz “El Güero Jaibo” y Edgar “El Negro” Mariscal Rábago. El primero fue abatido en un enfrentamiento con la policía en Los Mochis, Sinaloa, el 23 de agosto de 1993 y el segundo está en una prisión desde que lo detuvieron agentes de la Policía Judicial Federal, en el mismo municipio, pero el 23 de septiembre de 1995.

Posadas Ocampo recibió 13 balazos, producto del accionar en ráfaga de las armas utilizadas por esos sicarios de la banda de los hermanos Arellano Félix.

La mañana del 24 de mayo 1993, Humberto Rodríguez Bañuelos, conocido como La Rana, citó a varios pistoleros en el parque La Calma de Guadalajara. Tenían una misión, acabar con “El Chapo” y no quería errores. La célula que comandaba era extremadamente violenta.

Nadie le repelaba a La Rana porque una leyenda oscura daba crédito a sus advertencias: el médico que le practicó la liposucción terminó cercenado porque al paciente no le gustó el resultado de la intervención quirúrgica.

En realidad, los sicarios estaban algo desanimados porque la búsqueda de “El Chapo” Guzmán había resultado infructuosa. Es más, sus jefes, Ramón y Benjamín Arellano viajarían esa misma tarde a Tijuana y eran custodiados por gatilleros reclutados en el barrio Logan de San Diego. La cantidad de gente armada en ese momento era impresionante.

En la terminal aérea todo fue confusión y en minutos ya habían cometido una de las barbaridades más grandes de la historia del crimen en nuestro país.

El “Negro” Mariscal confesaría: “al ver en el interior del estacionamiento sobre el carril de circulación paralelo al arroyo circundante un vehículo Grand Marquis de color blanco y de modelo reciente, que coincidía con las características del automóvil que usaba Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, según se nos había informado y por tal motivo de inmediato se acercó su paisano “El Güero Jaibo” y con su arma larga que llevaba consigo al igual que el declarante, le efectuamos disparos a los ocupantes de tal vehículo, percatándome que persona que iba sentada en la parte frontal vestía de color negro e intentaba descender”.

“El Chapo” Guzmán, en su declaración ministerial coincidiría: “enseguida empezaron a escucharse disparos en mi contra, por lo que de inmediato me dejé caer en el suelo, empecé a rodaren el piso y en ese instante llegó un Grand Marquis blanco (…) me percaté que les estaban disparando a una distancia aproximada de un metro”.

Posadas Ocampo estuvo en el lugar y el momento equivocado. Es más, solo de último momento es que decidió acudir a recibir al nuncio Girolamo Prigione. 

Cosas del destino, pero también de la rivalidad de los propios criminales, de su ausencia de límites, la que toca a los inocentes, la que irrumpe con toda su fuerza y puede cambiar inclusive la historia.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos

Modelo de seguridad agotado

Agenda de El Independiente

Julián Andrade mayo 25, 2023
Publicado por Julián Andrade
Seguir:
Escritor y periodista. Autor de la Lejanía del desierto y Asesinato de un cardenal, este último en coautoría con Jorge Carpizo. Se desempeñó como directivo en medios de comunicación impresos y de radio y televisión. Es experto en comunicación y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Teoría de la Conspiración

Por Redacción 3 Min de lectura
CDMXGlorieta de Colón 

Gaviño construye un ‘cuarto de guerra’ para Sheinbaum

Por Redacción

Apple da a conocer sus nuevos dispositivos y las mejoras que llegarán a los gadgets

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Opinión

Política al día

Libertad de expresión Hoy se cumple un aniversario más de la muerte de uno de los…

Por Redacción
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

COMPARECENCIA DEL GABINETE DE SEGURIDAD En un hecho novedoso que hay que reconocer, el gabinete de…

Por Redacción
Opinión

¿Ebrard sabe que AMLO puede en la sucesión ser un nuevo Ruiz Cortines?

Las lecturas que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de las formas de hacer…

Por José Luis Camacho Acevedo
OpiniónWest wing

De Kissinger a Kissinger

David Kissinger, no es “hijo de tigre pintito” y por eso describe a su padre Henry…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?