Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Reacomodo interno en la Corte; duros desplazan a Piña por pifias
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

Reacomodo interno en la Corte; duros desplazan a Piña por pifias

Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado mayo 25, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Como parte de un poder semiautónomo cuyos nombramientos dependen de propuestas del Ejecutivo federal y aprobaciones del Congreso, los ministros de la Suprema Corte de Justicia están perdiendo la virginidad y se están involucrando en la política como para darle la razón al presidente López Obrador de que un verdadero poder judicial autónomo debe depender de la sociedad a través de elecciones.

La ministra presidenta Norma Piña Hernández acaba de ser rebasada en su autoridad institucional por otros ministros que están accediendo por la libre a espacios mediáticos que desbordan sus funciones de discreción en la toma de decisiones, debilitando su posición de liderazgo dentro del Poder Judicial.

El posicionamiento en modo de exabrupto del ministro Alberto Pérez Dayán y un artículo del ministro expresidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en Milenio revelaron la falta de dirección estratégica en la Corte y exhibieron la debilidad de la ministra presidenta Piña, cuya falta de malicia la llevó a cometer cuando menos tres errores estratégicos: permanecer sentada en un acto protocolario presidencial como forma ostentosa de protesta, caer en el juego mediático de asumirla como un poder de contrapeso personal ante el presidente de la República y confrontarse en textos telefónicos con el presidente de la mesa directiva del Senado.

La Corte ha ido perdiendo su función de poder vigilante del cumplimiento de la Constitución y ha comenzado a politizar sus funciones: el ministro Zaldívar introdujo el concepto de democracia participativa en un debate constitucional en el pleno y ahora el ministro Pérez Dayán salió con la argumentación política de que existe la figura de “juez democrático”, reconociéndole al Poder Judicial influencia directa en la configuración de las prácticas democráticas del sistema político y el régimen de gobierno.

El ministro Pérez Dayán, al tiempo que se confrontó con el Poder Ejecutivo y le mandó el mensaje retador de que “no nos doblarán”, consideró que la función democrática de un juez radica en sus facultades para “obligar a la autoridad a cumplir con sus obligaciones”, cuando en términos jurídicos la función de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial es la de obligar al respeto a la Constitución.

Te puede interesar

Kissinger
Ilusionado por Banamex, pero…
Autoridades CDMX revictimizan

La crisis en la Corte fue abierta por el presidente López Obrador a través de su propuesta de regresar a una etapa anterior del México Independiente en el que los togados eran electos por voto popular, porque en la actualidad los responsables máximos del Poder Judicial en la Suprema Corte de Justicia carecen de autonomía absoluta porque fueron propuestos por el presidente de la República en turno y tuvieron que pasar el examen en el Senado, en tanto que el jefe del Ejecutivo y los miembros del legislativo fueron electos de manera directa a través del voto libre, universal y secreto.

La función constitucional de la Corte es la de defender la vigencia y el respeto a la Constitución y tomar decisiones ante presuntas circunstancias de falta de apego al mandato constitucional. Un juez no es democrático si existe un apego al concepto de que la democracia es un sistema de equilibrios políticos y reglas legales, además de que la democracia se basa en la participación popular en toma de decisión. La democratización del derecho y de las leyes debe llevar a un debate que se localiza en el escenario presidencial de darles a los jueces, magistrados y ministros representatividad popular a través del ejercicio democrático y directo del pueblo en procesos electorales para su designación.

Por impericia política y pánico escénico, la ministra Piña ya perdió el control de las funciones de la Corte y en los pasillos judiciales comienza a analizarse la posibilidad de su sustitución.

-0-

Política para dummies: La política es la antítesis del derecho.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

—30—

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Kissinger

Ilusionado por Banamex, pero…

Autoridades CDMX revictimizan

Carlos Ramírez mayo 25, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Algo se mueve en Medio Oriente

Por Claudia Luna Palencia 7 Min de lectura
CDMXMensaje PolíticoOpinión

PAN no lleva mano en CDMX: Alito

Por Alejandro Lelo de Larrea

Agenda de El Independiente

Por Redacción 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
Opinión

Amarrar todo

Ese no es el esquema de López Obrador; en su lógica, todos estos proyectos y muchos…

Por Jorge G Castañeda
OpiniónPolítica para guapos

Luis Miguel, acuérdate de Acapulco (Y de los millones de dólares)

Por lo tanto, precisamente a partir de lo que Luis Miguel ha dejado de decir es…

Por Alberto Tavira
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Sheinbaum y el porro Cuitláhuac

Tres hechos pintan de cuerpo entero al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, principal promotor de Claudia…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

CIERRE DE CAMPAÑAS Esta semana terminan las campañas electorales en Coahuila y el Estado de México.…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?